[FONT=Book Antiqua]Hola a tod@s. Esta es mi primera revisión y trata de una maquinilla bastante desconocida en comparación con la gran mayoría de artefactos que vemos en el foro.
Es la Pearl SSH-02. La marca Pearl es de origen indio y comercializa sus productos además de con este nombre con el de Cadet, Proshave, Matador y también Razorock dependiendo de la situación geográfica o de los acuerdos con empresas.
Aquí podeis ver el logo de la marca en la base del mango:

Construcción
La construcción de la misma es bastante buena; cuando llegó a mis manos quedé gratamente sorprendido pues esperaba una maquinilla más endeble y con un nivel de terminaciones peor, pero he de confesar que está a la altura de otras con un precio bastante superior.
El mango es macizo mide 78 mm. y tiene un diámetro de 12 mm. La medida de la maquinilla una vez montado el cabezal es de 84 mm.
En esta foto apreciareis la belleza del mango que añade al moleteado y rebajes unas incisiones (5) en forma de estrella.

Geometría del cabezal
El cabezal presenta una geometría aceptable. Tiene una curvatura bastante pronunciada lo que hace que la exposición de la hoja sea para "machotes". La mayor pega que le encontré a esta maquinilla fue que el tamaño de la rosca de la tapa del cabezal era demasiado largo para combinarlo con mangos de otras maquinillas pues su longitud hace que no rosque completamente en ellos; es una pega menor pues el mismo fue adaptado por mí en pocos minutos usando una hoja de sierra y una lima pequeña sin demasiada complicación (suponiendo que seais de los que gustan combinar diferentes cabezales y mangos que si no pues os ahorrais el pequeño bricolaje).
En las siguientes fotos os muestro como es el cabezal y su tapa:


Agarre
Como habeis visto en la foto del mango, el mismo presenta además de un moleteado aceptable unas incisiones en forma de estrella lo que hace que el agarre de esta maquinilla sea bueno aún con la lógica humedad de manos que se presenta en el ejercicio de nuestra afición.
Peso
[/FONT][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua]En cuanto al peso (aunque no la he pesado por carecer de báscula y no encontrar referencias fiables del mismo en internet), tras compararla con la Edwin Jagger 89L y la Merkur 15C que son maquinillas de referencia entre la gran mayoría, diría que se asemeja (sin llegar) al peso de la primera pues aunque la Pearl mide lo mismo que la Merkur el hecho de que el mango de esta última sea hueco hace que pese menos. Se nota que tiene peso sin ser exagerado y un buen balance concentrando el mismo en la parte final del moleteado del mango sobre unas tres cuartas partes de la longitud total del mismo.
Manejo
[/FONT]El tamaño equivalente a la Merkur 15C aunque con el cabezal algo más grueso hace que sea muy manejable. El hecho de tener una curvatura de cabezal pronunciada y una tapa del mismo pequeña hace que la hoja sobresalga y que dicho cabezal no moleste en absoluto a la hora de pasar la maquinilla por las zonas más complicadas.
Agresividad
Bueno como he dejado entrever antes esta maquinilla no es de las llamadas suaves ni mucho menos. Nunca he tenido un R41 pero imagino que no le irá demasiado a la zaga. Si os gusta encontrar ese punto de gran apurado con las mínimas pasadas esta maquinilla os lo dará, eso sí, como podeis imaginar la presión a ejercer debe ser escasa por no decir casi nula sobre todo si se usan cuchillas muy afiladas o se pone un mango aún más pesado que el suyo propio.
En estas fotos he intentado que se viera como queda la cuchilla una vez montada aunque no se aprecia muy bien podeis haceros una idea:


Facilidad en el cambio de cuchilla
La normal en una maquinilla de tres piezas al uso.
Precio
16,95 euros hacen de ella una auténtica B.B.B. sobre todo viendo el acabado en comparación con otras marcas de similares características y mayor precio.
Recomendado
Si quieres una maquinilla con la que experimentar el ansiado C.D.B. con unos acabados bastante buenos y un precio altamente competitivo por supuesto que Sí .
Bueno para ser la primera revisión me he explayado un poco, espero no haber resultado muy pesado.
Agradecería a quien pueda hacerlo que agregase el hilo para los comentarios de esta revisión.
Os dejo con un par de fotos más para que aprecieis la estética de esta maquinilla Pearl, Cadet, Proshave, Matador o Razorock como querais llamarla.
Un saludo y felices afeitados.


[/FONT]
Hilo de comentarios a la revisión:
Comentarios a la revision Pearl SSH-02 . Maquinilla de peine abierto - Foro Afeitado