En ésta época todavía se pueden encontrar en las fruterías mangos de buena calidad, es una fruta que aguanta bastante bien una semana o dos en casa, si bien es cierto que su sabor no acaba de gustar a algunos, acostumbrados a frutas más mediterráneas aunque la variedad más común que se encuentra en el mercado español tiene un sabor muy parecido al melocotón o al albaricoque en almíbar.
Otra forma de consumir el mango es en batido, suaviza su sabor y le aporta la cremosidad de la leche y la nata, amén de que si la fruta está demasiado ácida para nuestro gusto para comerla directamente, el azúcar añadido suaviza la acidez.
ísta fruta tiene un alto contenido en pectina (un espesante/gelificante natural) por lo que es muy apta también para mermeladas y compotas, y que en éste caso nos va a ayudar a hacer el batido sin necesidad de aportar una gran cantidad de grasas con la nata.
Ingredientes para aproximadamente un litro y medio o dos litros de batido:
-Dos mango de buen tamaño maduros
-100cc de nata para cocinar (batido más fluido) o para montar (batido más esponjoso y menos fluido)
-1 litro de leche (puede ser entera o semidesnatada, no recomiendo la desnatada)
-4 cucharadas soperas de azúcar
Comenzamos pelando y troceando los mangos en dados para facilitar el trabajo con la batidora, procurando no aprovechar la carne que está pegada al hueso de la fruta, es demasiado fibrosa y nos podemos encontrar hilachas en el batido.
Una vez cortada en dados la fruta, ponemos en el vaso de la batidora y añadimos la nata y el azúcar, batimos hasta que la mezcla se convierta en un puré suave y cremoso, con dos mangos de buen tamaño habremos obtenido más de medio litro de éste puré.
Reservamos la mitad del puré para hacerlo en dos tandas, ya que al batir un poco más subirá e volumen ligeramente al incorporar aire a la mezcla.
Una vez apartada la mitad del puré echamos la mitad de la leche y volvemos a batir, el batido está cuando la mezcla está cremosa y de color uniforme, ya podemos guardar en un recipiente adecuado y preparar la otra mitad del batido.
Si queremos una textura un poco más esponjosa, una vez hecho el batido usaremos el accesorio de varillas de la batidora o un batidor manual de varillas para incorporar más aire al batido.
Guardar en el frigorífico, el batido hecho aguanta bien una semana en la zona más fría de la nevera.
El batido de mango es muy digestivo, perfecto para cerrar una comida copiosa, ésta fruta también tiene un gran contenido en vitamina C y antioxidantes.
Hale a disfrutar.