Althor escribióBueno
Hice el primero con la wilkinson classic y fue bastante bastante accidentado. Me hice un buen destrozo con bastantes cortes pequeñitos.
Me costaba bastante coger el ángulo, saber si estaba cortando o no. Y también lo hice con las cuchillas que vienen con la propia maquinilla.
A ver si el segundo va mejor y no me loncheo la cara 😛
Cielos. Eso son síntomas de exceso de presión. Para el ángulo prueba a empezar con la maquinilla perpendicular a la cara (que sólo te esté tocando la parte superior del cabezal) e ir inclinándola despacio hasta que notes/veas que la cuchilla entra en contacto con la piel (puedes practicar en el brazo, para ver mejor el ángulo). Una vez tengas el ángulo bloquea la muñeca y mueve todo el brazo para afeitarte. E intenta no hacer nada de presión hacia la cara, sólo mueve de arriba a abajo, que el propio peso de la maquinilla sea el que haga el trabajo. La cuchilla debería estar lo más paralela a la piel posible.
El saber si estás cortando o no a veces es difícil, sobre todo si la maquinilla que usas no "canta". Mejor no hagas cambios mientras te afeitas, si te parece que no estás cortando, para y haz la prueba del tacto: si deslizando los dedos en la dirección que has afeitado te notas la piel (más) suave, entonces estás cortando, sigue como estabas. Si no, vuelve a buscar el ángulo, reaplica la espuma en esa zona, y vuelve a intentar.
Ten en cuenta que el objetivo en cada pasada es reducir la barba, no eliminarla.
También presta atención a la preparación, que también es muy importante para que tu piel esté preparada para el maltrato que supone el afeitado.
Espero que tengas más suerte en el próximo intento y que tus afeitados terminen siendo placenteros y apurados :thumbsup:
Ya nos cuentas.