Hace tiempo quería hacer la revisión del último jabón de afeitado Mé, de Elena, una de las pocas mujeres del foro cuyas aportaciones han sido siempre interesantes. En este caso el Alcalá, otro de los jabones artesanos Mé con su sello característico de "hecho a mano".
Composición:
Esteárico vegetal, Coco, Borago, Agua, Glicerina vegetal, Sosa, Potasa, Estearato de magnesio, Alantoína, aaee de Nardo, Melissa, Cardamomo, Albahaca, Lavanda.
Presentación: Viene en un envase PET (50 gr.) de buena calidad, tapa negra, elegante, aunque los envases plásticos no se encuentran entre mis preferencias personales creo que es mas que aceptable, cómodo y ligero a la vez...y si se cae al suelo no se rompe...

Longevidad y carga requerida:
Precisa muy poca carga, depende del sistema empleado para cargar la brocha, en mi caso espumo en bol, con un trozo del tamaño de una avellana es suficiente para dos buenas pasadas. Con el sistema de carga en el propio envase no da ningún problema, no se trata de un jabón duro aunque es mas cómodo cargar con una brocha de nudo pequeño.
En cuanto a la longevidad o fecha de caducidad, no me ha dado tiempo comprobar la vida útil del jabón en condiciones de temperatura y humedad normales, antes ha desaparecido absorbido por mi organismo salvo una pequeña cantidad que pronto terminaré.
Capacidad de hacer espuma:
No se trata de los jabones de mas fácil espumado, comparado con el MC o el Tabula Rassa, la única precaución es comenzar con muy poca cantidad de agua en la brocha e ir añadiendo al formar la espuma seca del principio, si se respeta esta regla resulta muy fácil, si empezamos con demasiada agua se forma una espuma con demasiado aire y mejor empezar desde el principio.
Ratio Agua/Jabón:
Empezando con poca agua admite la que paulatinamente queramos, suelo añadir muy poca prefiriendo una espuma acolchada, una de sus características.
Calidad de la espuma:
No se trata de una espuma ligera sino mas bien acolchada, la espuma brilla por el efecto de los aceites que lo componen (Coco y Borago) y que han quedado libres en el sobreengrasado después de la saponificación.

Protección y deslizamiento:
Es un efecto del anterior comentario, normalmente no utilizo Pre al no hacer ninguna falta, si se utiliza Pre el resultado es todavía mejor, siempre que usemos un producto acorde con el jabón principal, libre de conservantes químicos y con productos naturales.
Sensación en cara:
Sensación de suavidad, nada agresivo, como de una máscara protectora mas bien densa que cubre la cara. No es la capacidad de limpieza la característica destacable en casi ningún jabón de afeitado, mas bien la protección, tersura y regeneramiento después de una actividad lógicamente agresiva para la epidermis.
Hidratación y post afeitado:
¿Qué le hace ser un buen jabón?, técnicamente el equilibrio de su fórmula entre las grasas o aceites, el álcali y finalmente el Ph resultante, en este caso se cumple, desde mi punto de vista, pero hay otros factores, como el acolchamiento, la persistencia del producto al tiempo de ser aplicado, la espuma, ni muy aireada ni una crema untosa, todo esto lo proporciona especialmente el aceite de Borago dando elasticidad y buena calidad de espuma, con propiedades emolientes y tonificantes, también el aceite de Coco por su capacidad humectante, he podido comprobarlo con el tiempo alternando otros jabones más comerciales y notando una gran diferencia.
Aroma:
Con esta combinación de aaee no sabría distinguir cual destaca entre ellos, una sensación de frescura muy agradable, no se describir mejor su aroma, no siendo su aspecto más destacable, en todo caso muy natural por la diferencia que existe entre usar aaee o aromas sintéticos.
Precio:
#5,80#, aparte gastos de envío, me parece un precio más que competitivo, o sea, claramente no hay comparación con muchos de los jabones para afeitado que compramos, algunos de los cuales triplican su precio y mas.
Recomendado:
Existe un componente subjetivo que nos hace decidir por un producto u otro. La marca, la presentación, packaging, aroma, hasta el prestigio alcanzado por opiniones ajenas a nosotros que nos hacen elegir qué compramos. Desde mi punto de vista, mejor ir probando hasta desarrollar un criterio propio basado en los resultados sobre nosotros mismos, al margen de la publicidad que nos invade continuamente.
Recomendado, Sí, absolutamente sí.
En general, en mi pequeña aportación siempre apoyaré a los artesanos del Foro, creo que es un valor que hay que cuidar y respetar.
http://foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/comentarios-la-revision-jabon-me-alcala-12296/#post259426