Hola a todos:
Comentaros ante de todo que yo no hago revisiones técnicas porque todavía me considero un novato en esto del Afeitado Tradicional que al final no es tan "Tradicional" porque hay muchos avances en la química y mezcla de elementos para realizar buenos prodductos.
Después de leer bastantes post y revisiones en este y otros foros, quería probar un jabón de sebo para verificar en mis carnes su eficacia y suavidad. Leyendo, leyendo descubrí los Mike Natural Soaps, el cual tenía muy buenas críticas y además ha tenido y sigue teniendo un gran éxito en los Estados Unidos.
Me animé a comprar dos jabones por eso de ahorrarme un poco en los gastos de envío de allí para acá. Uno el "Barber Shop" que es una delicia y el otro el que voy a revisar el "Hungarian Lavenger" (Lavanda Húngara).
Los dos jabones de Mike Natural Soaps: Barber Shop y Hungarian Lavender

Los ingredientes que hacen este jabón tan bueno a mi parecer son:
⢠Sebo
⢠Matequilla de Kokum
⢠Acido Estearico
⢠Lanolina
Ingredientes/Composición del jabón de Mike Natural Soaps

PRIMERAS IMPRESIONES
¿Qué es lo primero que hacemos al recibir un buen jabón? Lo miramos, lo abrimos y lo olemos. Me gusta la tarrina de aluminio/hojalata en la que viene, es adecuada y lo mejor que es ancha y amplia para poder cargar la brocha directamente sin problemas. Al abrirlo, se ve un jabón compacto y duro. Lo olemos y puedo decir que el aroma es excelente, realmente se nota la Lavanda, no se si es Húngara o de que país pero oler a Lavanda huele de verdad. ¡¡Es Genial!!
DUREZA
Este jabón es realmente duro, no se si será de triple o cuádruple prensado, pero es duro y se ven en el aspecto. Desde mi "novatez" creo que la brocha no la podremos cargar si no ablandamos el jabón previamente. Yo recomiendo echar un buen chorrito de agua sobre el jabón y dejarlo por lo menos dos minutos hasta que con un dedo de nuestra mano podamos rasparlo sin problemas.
Recomiendo ablandar el jabón previamente con agua

Jabón ablandado. Nuestro dedo puede rasgar el jabón fácilmente

JABON PARA RATO
La tarrina es de 150 gramos aproximádamente, 5oz (sistema de medición americano), conjuntamente con su dureza y con la capacidad de espumado tenemos jabón para rato. Nos durará mas de seis meses incluso si lo utilizamos todos los días. Como he comentado anteriormente, su aroma es muy intenso y no creo que decaiga demasiado con el paso del tiempo porque es un jabón bien compacto.
CARGA DE LA BROCHA
Uno de los problemas que tenemos los Novatos con los jabones duros es la Carga de la Brocha. No sabemos cuanto tenemos que rasgar el jabón con la brocha para hacer una buena cantidad de espuma y de calidad.
Este jabón nos da dos de cal y una de arena en este apartado. La de arena es que al ser muy duro la carga es mas bien difícil, tendrás que rascar mucho y durante mucho tiempo, por eso recomiendo ablandarlo antes durante dos minutos, pero ¿que son dos o tres minutos mientras nos limpiamos los dientes o nos ponemos el aceite pre en nuestras caras?
Si lo ablandamos previamente, al rascar con la brocha, este jabón nos dará una de cal, el placer de su aroma durante toda la carga, desprenderá el aroma intenso a Lavanda y la segunda de cal es que nos permitirá una carga abundante que da la confianza a cualquier novato de que estamos haciendo las cosas bien. Por cierto, personalmente recomiendo cargar la brocha durante 45 a 60 segundos. Al ser tan duro el jabón, tener una buena cantidad (150gramos) y espumar tan bien, no dejemos que nuestro instinto ahorrador nos permita cargar menos de lo recomendado ;-)
Cargando la brocha directamente de la tarrina, jabón previamente ablandado

La brocha que utilizo es una artesanal de pelo de Tejón Finest Doble Banda de 26mm de diámetro y 53mm de altura de pelo perfecta para espumar jabones ya que tiene la puntas suaves pero un cuerpo señorial.
Brocha bien cargada de jabón

TOLERANCIA AL AGUA Y CREACION DE ESPUMA
Este es otro apartado que destaca este jabón aunque como es natural en él también hemos de tener cuidado porque nos dará alguna que otra de arena. Si queremos crear buena espuma tenemos que estar preparados para trabajar un poqutito. Una de cal que nos dará es que tolera muy bien el agua y no necesita mucha para conseguir una gran abundancia de ella.
Como novato me atrevo a sugerir que este jabón es para espumar en bol y no en cara, ya que necesita su pequeño esfuerzo por parte de nosotros.Yo que tengo la piel sensible espumar un jabón un rato en mi cara podría exfoliar demasiado mi piel llegándola a irritar.
Pero en un principio, como todo buen jabón, no le gusta el agua de primeras. Por eso en nuestro bol para espumar añadimos solo un par de gotas de agua.
Bol para espumar con un par de gotas de agua

El bol de la fotografía aunque parece de buen tamaño, es bastante pequeño. Personalmente recomiendo un bol mas grande de unos 13-14cm de diámetro para poder trabajar bien la espuma. A la hora de hacer este review, era el único que tenía a mano y fue bastante incómodo espumar en el.
Para crear una buena cantidad de espuma y de buena calidad, tenemos que batir con ganas, si lo hacemos el jabón es muy generoso a la hora de darnos lo que buscamos. AL principio, al no tener mucha agua, no veremos casi nada de espuma, que es todo lo contrario cuando utilizamos cremas de afeitar inglesas o LEA o La Toja. No hay que fustrarse y tener un poco de paciencia.
Espuma conseguida después de 15-20 segundos batiendo, casi nada

Añadimos un buen chorrito de agua, como he dicho al principio este jabón tolera muy bien el agua, pero no es muy tragón. Enseguida saca una buena cantidad de espuma aunque poco densa. Hay que batirla durante unos 15-20 segundos para que se dense.
Añadimos un chorrito generoso de agua, no hace falta pasarse. Ante todo sentido común. El jabón tolera muy bien el agua

Espuma conseguida después de 15-20 segundos batiendo, abundante y ya bastante densa

Recomiendo que batamos un buen ratito para asegurarnos que el agua se mezcla bien con la espuma y ésta se vaya agrandando y se dense a nuestro gusto. Yo le añado un chorrito mas de agua para conseguir una espuma mas suave y tener incluso mas cantidad ya que suelo también afeitarme la cabeza y me gusta afeitarme el cogote con la misma espuma que me afeito la cara. Tener en cuenta que la cantidad de agua añadida esta segunda vez es menor que la primera.
Añadimos un segundo chorrito de agua a la espuma

Batimos durante 20-25 segundos mas para conseguir una gran cantidad de espuma

En la última foto aparecen unas burbujas mas bien abultadas lo que nos indica que la espuma tiene un exceso de agua. Para ello seguimos batiendo para que desaparezcan. Es lo que comentaba al principio de que este jabón de vez en cuando nos da una cucharada de arena. No podemos confiar de que todo saldrá a la primera. Hay que trabajarlo con cariño y con un poco de esfuerzo para sacar lo mejor de él. Las siguientes fotos demuestran la espuma que nos proporciona si hacemos las cosas a conciencia.
Una gran cantidad de espuma y de buena calidad aplicando un poco de esfuerzo

Que delicia ver una espuma de buena calidad en una gran brocha

CALIDAD DE LA ESPUMA
Ya lo he hecho entre ver en el apartado anterior. La calidad de la espuma no tiene nada que envidiar a un Martin de Candre o MWF. Este jabón nos deja hacer una espuma mas densa o mas fina, dependiendo del agua que le añadamos; es tolerante al agua y ésta no arruina a la espuma, todo con sentido común claro está. A mi me gusta mas densa para que al esparcirla por la cara tenga una buena barba de Papa Ní¶el, jejejeje.
Es una espuma que se pega muy bien a la cara, no produce ningún tipo de picores, conserva muy bien el aroma de Lavanda, el cual nos durará durante todo el afeitado lo que es de agradecer. En la segunda pasada, incluso nos proporcionará un toque extra de frescura como si estuviese mentolada pero sin estarlo físicamente.
Espuma en la cara, primera pasada

Suficiente cantidad de espuma para poder afeitar mi cogote después de tres pasadas

PROTECCION DURANTE EL AFEITADO
Es una espuma que se pega bien a la cara y a la piel y sus ingredientes como la mantequilla de Kokum o ácido esteárico y lanolina protegen muy bien nuestra hepidermis. Es una espuma que deja deslizar la maquinilla de forma muy adecuada evitando tirones por parte de la cuchilla; si tenemos una cuchilla con muchos usos y no de muy buena calidad ni una buena espuma nos protegería. Hay que tener en cuenta que para este review utilicé una de las mejores maquinillas en el mercado, la Merkur Slant 39C que proporciona unos afeitados suaves, apurados y sin irritaciones. Este jabón es una delicia protegiendo nuestra piel, no hace falta ningún tipo de Pre para preparnos.
Merkur Slant 39C

HIDRATACION Y BIEN ESTAR DESPUES DEL AFEITADO
Todo un sobresaliente para el jabón en este apartado. De todos los que he probado es el mejor hidratando nuestra piel y proporcionando un muy buen bien estar después del afeitado. Solo nos hace falta pasar nuestra mano por la cara, cuello y cabeza para sentir una capa de suavidad, de finura y de hidratación. Esta capa nos durará bastante tiempo si no utilizamos la piedra de alumbre que tiende a resecar la piel. Mezclando esta capa de suavidad con un buen bálsamo como el Weleda o el BullDog nos asegura una protección durante mucho tiempo.
CAPACIDAD DE REGENERACION
Este es un nuevo término que me inventé al terminar el afeitado con este jabón. Consiste en conocer la capacidad de regenerar espuma una vez hemos acabado toda la del bol. Este termino es especialmente útil si al final del afeitado necesitamos generar mas espuma para darnos la última pasada, para una segunda pasada en nuestra cabeza, etc. Este apartado no afecta a la calidad en general del jabón ya que puede darse el caso de que hayamos cargado adecuadamente la brocha y no tengamos capacidad de regenracion.
En este caso en particular, la capacidad de regeneración es muy buena, ya que la brocha es específica para espumar jabones y bastante densa, guarda munición entre los pelos de tejón. Pero lo mejor, es que sigue conservando la capacidad de hacer espuma añadiendo un poquito de agua y batiendo durante 20 segundos. Esta operación nos da espuma suficiente y de buena calidad para una pasada mas. No falla, este jabón tiene una gran capacidad para espumar incluso cuando pensamos que ya se ha acabado toda.
RESUMEN EN GENRAL
Jabón muy recomendado por su cualidades, ingredientes, capacidad de hacer espuma, su calidad y sobretodo por su protección e hidratación. Es bastante duro lo que nos indica que tenemos que estar concenciados a la hora de trabajarlo, nos pedirá un esfuerzo para sacar lo mejor de él. Su precio es muy asequible de 10 dólares mas los gastos de envio que es donde se nos va el dinero de verdad, una pena. Espero que alguna tienda los consiga importar porque son una verdadera joya a un gran precio.
¿Recomendado? Sin duda alguna. A los novatos, les aconsejaría probar con un jabón como el MWF u otro antes de comprar este.
Os paso el hilo para los comentarios del este jabón, Mike Natural Soaps - Hungarian Lavanger.
Un saludo a todos