Fireman escribióImpresionado me has dejadooo... :bow: todavía no me he repuesto, joer dios pues si que hay que limpiarlas para un buen cafe... :facepalm: La fallecida (la conectó y salta el diferencial, pero es que me fui y se quedo encendida y no veo conexiones quemadas) bueno a lo que iba la fallecida en toda su vida util solo tuvo una sola descalcificación y hasta los entendidos o pseudo entendidos que han pasado decían que los cafes no estaban mal... Nada mal... Y vivo en valencia con agua dura de cojones y el agua que usaba era del grifo; el cafe que he usado siempre el marcilla creme expres... Eso si bien cargadito de cantidad de café... Supongo que me acostumbre.. Pero salían con una crema abundante y un sabor que a mi me gustaba..
Tengo poco de gourmet en esto, pero como siga informandome me veo como con el A.C. de multihojas y bote de espuma con afeitados de un minuto máximo dos a afeitados de media hora.. Osea de tomar café como salga a buscar la perfección y el placer de hacérselo uno con la máxima calidad y al gusto.
Te diría que la pongas en un enchufe sin toma de tierra o aisles las clemas a ver si está rota de verdad. Ya me dejó JCM una Gaggia de palanca que me tiraba el diferencial por un fallo en el termostato. Una vez arrancaba y en caliente, sin problemas.
El agua de la ribera mediterránea, en general, es un problema serio. Primero, porque aporta sabores, en general desagradables, segundo porque al tener mucho residuo sólido, los conductos tienden a acumular cristales de cal y es como el colesterol en las arterias. El problema no es tanto en los ciclos de café que no llega a hervir como en el uso de vapor. Al pasar a estado gaseoso, el agua deposita los sólidos disueltos en la misma tubería donde ha cambiado de estado.
Apenas se ha tratado el asunto del filtro presurizado. Eso si que es como la espuma de bote. Es un poco complejo de explicar, pero a grandes rasgos consiste en que el grupo portafiltro+filtro, están bajo presión. Se forman micro burbujas en la infusión, que al liberar la presión, crecen, formando una pseudo crema, más parecida a una espuma que otra cosa. Este tipo de filtros trabajan igual de bien (o mal) con casi cualquier grado de molido. Igual mejor con molidos de grado "cafetera italiana", que es el punto habitual de los molidos comerciales. En otros paises se explica más, pero en España apenas hay una línea "especial espresso", más cara por cierto, que está molido a un punto indeterminado para cafeteras de ese tipo. Con una Krups antigua que todavía tengo a mano, hay marcas que su molido es demasiado fino, otras muy grueso y el que mejor se adapta si que da una buena crema. Todo esto es de antes de espabilara y dejara de comprar molido (todos nos afeitábamos con multihojas antes de caer en el foro).
Marcilla es al café lo que las maquinillas Bic desechables al afeitado. Si no hay más, pues vale, pero habiendo donde elegir... Evita los cafés "mezcla" y si ves la palabra torrefacto, huye como si te fuera la vida en ello. En general todos los cafés comerciales tiene mezcla de cafés arábiga y robusta, aunque debería decir robusta con un poco de arábiga. En los que va 100% café arábigo, ya lo pone y se nota en el precio. Si te topas con cafés varietales, mejor. Son los que aseguran ser de un solo país, y aunque es como los vinos, es un mínimo de garantía de que tomarás algo diferente. Cuando empieces a buscar la cosecha de tal año de la finca cual en no se que país, empezarás a ser un poco friki. También tomarás unos cafés increíbles sin ardores ni insomnio causado por la cafeína.
Fireman escribióIntentando ser practicos mis gustos o necesidades son:
Por las mañanas no tengo tiempo... Ha de ser enchufar y cuanto antes mejor... Con la fallecida (supongo seria de calderin que no tengio ni idea) la enchufaba y dos minutos después estaba lista, dejaba salir un poco de agua la cargaba de cafe (con el cubilete de dos tazas siempre)m prensaba, ponía el brazo y lo hacia del largo que me apetecía.. ( On off.)
Si calienta rápido y fue económica, es casi seguro una cafetera de thermobloque.
Si quieres una taza más larga, añade agua caliente. Cuanto más agua pasa por el café, más amargor, más cafeína, café quemado, peor sabor en general. Haz la prueba de ir cambiando de taza a medida que sale el café (1/5 de taza para tener 5 tazas con un poco) y me cuentas a que huele y si te atreves, describes el sabor. Lo comparas con la primera y hablamos.
Fireman escribióSi las dos de brazo lo hacen en el mismo tiempo perfecto..
La automática seria mas rápida por lo que dices pero bueno ya estoy acostumbrado a esperar si el tiempo es similar al de ahora.
Si pudiera seguir usando mi café mejor, si no... Bueno tampoco pasaría nada experimentar.. Y mas teniendo el tostadero al lado..
Muy Importante por mi pareja si necesito poder alternar entre café normal y descafeinado... En ambas de brazo lo tendría.. En la auto no lo se..
Hay máquinas de brazo con thermobloque y con caldera. El aspecto no tienen mucho que ver. El thermobloque calienta en 2 minutos y en seguida está lista. Las Gaggia van a tardar más si o si.
Si tienes que poner descafeinados, o te vas a una superautomática de gama media, o en las económicas, lo vas a tener mal. El modelo que usa robertol, tiene la opción de carga auxiliar.
Vete saludando en el torrefactor, que te conozcan, que vean que te interesa, que aunque no entiendas, quieres aprender. Te irán guiando y puede que accedas a cosas que no están a la venta.
Fireman escribióY muy importante control manual de la cantidad de agua del cafe pues muchas veces son extra extra largos...
En la clasicc lo tendria..
En la baby nero no se si llegaría
En la auto no lo se..
Incluso en las automáticas, suele haber un botón de "dame agua hasta que te diga basta". Sino, siempre puedes programar uno de los botones a lo largo que quieras.
Evitaría hacer pasar mucha agua por el filtro. Ya he explicado antes un poco lo que pasa. Es mejor aligerar con agua (americano) o preparar un café por otros métodos. Suelo usar el cono V60 de Hario y a veces la Aeropress que ahora tengo "cedida". Son tazas sin amargos y de ácidos muy contenidos. Con todo el dulce y mucha fruta. Suelen ir a copa balón, donde dejo que evolucionen, ganando en cuerpo y sabor lo que se va en aromas. Es otra forma de tomar café.
Fireman escribió Además el vapor si ha de funcionar y bien pues en verano tomamos muchos cafés vaporizados...
Visto así la clasic sería la mejor opción si asumo el mayor coste pues seria mas igual a lo que tenia pero con mucha mas calidad de máquina..
Retomare la lectura con mas detenimiento, nunca te acostaras sin aprender algo nuevo... de verdad muchas gracias...
¿Café vaporizado? 😃oubt:
No se ha dicho nada, pero hay que mirar que la taza o vaso, entre bajo el filtro, que no todas las máquinas tienen la misma altura.
Salu2.
Indesio.