Hola a todos:
Puede que esta revisión sea un poco prematura ya que hasta ahora solo he probado esta crema dos veces desde que la compre, hace un par de semanas en ECI. Esta crema me llamó la atención porque he leido post muy buenos sobre ella y porque estaba buscando una crema mentolada con un poquito mas de calidad que la LEA Mentolada a un precio razonable.
Es una crema que me ha sorprendido gratamente en varios aspectos y en otros un poquito menos pero no se puede tener todo en la vida. Es una crema que realmente merece la pena por el precio a que se vende.
APARIENCIA / PRESENTACION:
LEA Classic a mi parecer está mucho mejor presentada que sus cremas anteriores y mas vendidas. Creo que si el producto que se vende es de mejor calidad, también se a de presentar adecuadamente. Su nuevo look es atractivo tanto los colores como la forma de las letras, nos invita a por lo menos echarle un buen vistazo y lo que suele pasar es que una vez la cojamos en la mano, nos guste el envoltorio la compremos porque el precio es razonable.
Tubo de la crema nueva LEA Classic. La brocha del Perro Risitas, perro mal criado le da un toque gracioso :-)

CARGA DE LA BROCHA:
Como cualquier otra crema, está chupado cargar la brocha con la nueva LEA Classic. Solo se requiere una pequeña avellana para conseguir mucha espuma. A mi me gusta cargar la brocha con mas crema de lo normal porque tengo cremas y jabones y hay que gastarlos. En la foto se ve un pedazo del tamaño de una almendra grandecita y me dio tanta espuma que no cabía en el bol.

RATIO DE AGUA:
En mi modesta opinión de novato, este punto es una las características "menos positivas" de la crema. De primeras es bastante tragona, pero esto no me importa demasiado porque si nos pasamos de agua, la crema la absorberá adecuadamente. El problema para mi reside en cuantas veces y la cantidad de agua que le echamos a la crema ya que influye sobretodo en la calidad de la espuma pero no en la cantidad.
Yo creo que si cargamos demasiado la brocha, necesitaremos mucha agua para cogerle el punto. Entiendo que todos los pasos hay que hacerlos adecuadamente dentro de su justa medida. Nada de sobrecargar la brocha para gastar, nos dará resultados no tan buenos.
Yo espumo en bol porque como he dicho en muchas ocasiones, espumar en la cara la brocha exfolia demasiado mi piel lo que mas adelante me producirá mucha mas irritación al pasar la cuchilla. Siempre empiezo con poca agua en bol para no equivocarme, pero lo que he aprendido con esta creama es que podemos empezar con un chorrito generoso de agua que la crema lo absorberá perfectamente
Poco agua al empezar para no equivocarnos

Como buen novato que soy, las dos primeras veces que eché agua a la espuma fueron 4-5 gotas, estas cantidades no generan mucha espuma ya que la nueva LEA es bastante tragona. Esto nos puede llevar a la fustración porque una buena crema suele producir grandes cantidades de espuma desde que le añadimos agua por segunda vez.
Espuma después de un par de veces de añadir agua. No mucha espuma debido a la poca agua que le añadí

Una vez aprendí de mi apreciación, la tercera y cuarta vez que le añadí agua , la espuma reaccionó muy positivamente generando grandes cantidades de espuma. Creé tanta espuma como para 4 pasadas muy generosas y suficiente para una pasada de crema de confort. Hay que tener cuidado, ya que tanta cantidad de espuma nos puede engañar ya que al ser tan glotona, esta crema necesita todavía mas agua para estar bien hidratada y luego posteriormente ser aplicada fácilmente por la cara.
Espuma después de cuatro veces de añadir agua. Gran cantidad de espuma que nos puede llevar a no seguir hidratándola.

La Crema LEA produce tal cantidad de espuma que tendremos para cuatro e incluso cinco pasadas generosas

CALIDAD DE LA ESPUMA:
Esta es la base de la gran mejora de esta crema, crea una espuma generosa, cremosa, densa que luego veremos que actúa fenomenal en nuestras barbas. Esta espuma se enganchará muy bien a nuestra piel y si pasamos la brocha repetidamente (su frescura nos invitará a hacerlo muchas veces) ablandará no solo nuestro pelos pinchones sino que también protegerá nuestra piel hidratándola muy bien.
La calidad de la espuma es excelente, muy cremosa, densa y de altas prestaciones

APLICACION DE LA ESPUMA EN LA CARA:
A la hora de aplicar la espuma en la cara me quedó la mala de impresión de que es una tarea difícil y no homogénea. No es esparcía de manera constante por la piel, dejando partes con mas espuma que en otra, dándome la sensación de que se creaban "grumitos", lo que me fastidió un poco.
Después de pensarlo varias veces, puedo decir que la espuma era mas densa de lo que a mi me hubiese gustado lo que me llevó a concluir que le faltaba hidratación; esto es una opinión de un novato, puede que otros mas expertos sepan realmente cual fué la causa de este fenómeno. Como he comentado antes, la próxima vez habrá que cargar la brocha con menos cantidad y una vez tengamos espuma suficiente tendré que añadirle un poquito mas de agua para conseguir ese punto de hidratación que hace que la espuma se esparza por la piel sin problemas.
Espuma aplicada en la cara, se ve que la espuma es muy densa y creación de "grumos"

Partes de la cara hay mas espuma que en otras zonas de la cara

SENSACIONES DE LA ESPUMA EN LA CARA:
Este es uno de los aspectos mejores de la crema y de la espuma de la nueva LEA. Nos proporciona un gran frescor en la cara, especialmente si trabajamos bien la brocha, es decir darnos brochazos, "plas, plas, plas" constantemente. Trabajaremos el mentol que tiene la espuma. En la primera pasada no se nota demasiado la frescura, aunque antes de pasar la cuchilla ya podremos sentir el mentol funcionando.
A partir de la segunda pasada, podremos disfrutar de la frescura del mentol si nos damos la brocha por la cara una y otra vez, hay que sentir bien el "plas, plas, plas" en nuestra cara, además es un gustazo sentir los pelos del tejón haciendo su trabajo. En la tercera pasada, el efecto "hielo" es una pasada, nos dejara la piel bien fresquita.
DESLIZAMIENTO Y PROTECCION:
Menuda sorpresa me he llevado al comprobar con que facilidad deja que la cuchilla se desplace por la piel rasurando los pelos de la barba con gran facilidad. Para vuestra información llevaba dos días sin afeitar, y la cuchilla tenía una antigí¼edad de 6 usos, por eso fue mi sorpresa. Lo que si me gustó fue con la facilidad de que pude afeitarme a contrapelo las mejillas y las patillas donde las cuchillas suelen atascarse y tirar, pero la nueva LEA permitió un afeitado contrapelo supremo (siempre existirá algún que otro tirón a contrapelo utilicemos la cuchilla o el jabón que utilicemos)
La protección también es muy buena ya que al aplicarme el bálsamo y el afteshave sufrí poco picor e irritación. Se que tengo buena protección porque al afeitarme no me salen granitos en la cara, que si lo hacen con la protección de la espuma es de peor calidad. Un truco que utilizo yo para obtener una protección y deslizamiento mejor, seguro que alguno de vosotros lo hacéis también (no estoy re inventando la rueda) es que los sobrantes de la espuma que quedan en las mejillas/patillas y cuello los esparzo por la cara con las manos como si fueran una crema hasta que los absorbe la piel. Este truco también nos da una mejor hidratación de la piel.
AROMA:
El aroma de la nueva LEA crea sensaciones cruzadas, por una parte me gusta por su intento de aroma fresco a limón pero por otro lado me desagrada porque es un aroma vintage de los años 70 (no tengo nada contra los 70, yo nací en el 71 y creo que fue una década que ha servido de fundación de las décadas siguientes). Depende de donde espume la crema, huele a campo pequeño, "de la abuela" de limones o a arbolito aromático de limón agrio que se le ponían a los coches de los 70.
Yo creo que en este aspecto han fallado un poco, ya que si creas una crema con muchas mas calidad de las demás, habría que haber buscado un aroma un poco mas acorde a los tiempos actuales o si me apuras, a un aroma mas clásico o intenso. Intentar recordar que es "la misma LEA de siempre pero mejorada" con un aroma vintage no es lo mas acertado. Todo esto claro está bajo mi punto de vista de un novato que no es un experto en el arte de los aromas.
CAPACIDAD DE REGENERACION:
Me gusta su capacidad de regeneración ya que me da la seguridad que cuando se acabe toda la espuma creada podré regenerar tanta espuma para una pasada mas o para utilizarla como espuma de confort.
Espuma sobrante después de la cuarta pasada, aun queda espuma!!!

Espuma regenerada después de añadir un chorrito generoso de agua, nos da para otra pasada o para utilizarla como espuma de confort

RELACION PRECIO/CALIDAD:
sorprendentemente fantástico. Es una crema muy buena con grandes calidades, muchas de ellas mejoradas a un precio realmente razonable. Han bajado la cantidad que introducen en sus envases de 150 a 100ml, pero la capacidad de crear espuma que proporciona nos dará muchas mañanas o tardes muy placenteras.
¿LA RECOMIENDO?:
Por supuesto, no debería faltar una crema española de esta calidad en nuestro arsenal de afeitado tradicional. No decepciona y lo mejor de todo es que nos sorprenderá gratamente y repitamos constantemente "Que buena es esta crema!!! No me puedo creer que haya pagado solo 6⬠por ella"
Un saludo a todos y a disfrutar de esta crema, la nueva LEA Classic para Pieles Sensibles.
Os paso el link de comentarios por si queréis opinar de esta maginífica crema de afeitar española