Hola a todos:
Gracias a un amigo del foro, @Ruastur, que me envío una muestra muy generosa de este jabón lo he podido probar y disfrutarlo. Tengo el Le Pere Lucien Bomarzo Edición que después de utilizarlo varias veces he aprendido a apreciarlo enormemente y tenía ganas de hacerme con una muestra de su hermano.
Solo al abrir la tapa del botecito puedo disfrutar del aroma que tiene y pienso, hay que utilizar buenas herramientas para sacar lo mejor de este jabón.
Brocha: Artesanal @Druida "Barbera" de Tejón Finest, 24x50mm
Maquinilla: Above the Tie, Cabezal "M"
Cuchilla: Gillette Silver Blue #3
Espumado: En Suribachi
Pasadas: 2 en cara y 2 en cabeza para afeitarme el cogote y ha sobrado para 2 pasadas generosas de confort, alucinante!!!!
Bálsamo: Weleda
After Shave: Myrsol Agua Balsámica

PRIMERAS IMPRESIONES:
Al estar en una tarrina de esas de los chinos pues las primeras impresiones con respecto a la presentación son inexistentes. Al abrir la tapa nos invade un aroma a helecho, a campo albino excelente, yo me dije "Guau que bien huele este jabón". La textura es suave, mas bien tirando a crema, yo diría que es un jabón blando.
CARGA DEL JABíN:
Como es natural, no cargo la brocha directamente de la tarrina. Utilizo una pequeña espátula y cojo una buena almendra. Gracias a @Ruastur, la muestra es muy generosa y tengo cantidad suficiente para una amplio afeitado.
Introduzco La almendra en el suribachi y le echo un chorrito generoso de agua pero no os paséis de generosidad y lo dejo un par de minutos para que se vaya mezclando el jabón con el agua.
Con los dedos disuelvo el jabón en el agua para que se disuelva bien el jabón. Puede que quede algún pequeño trocito enganchado en los surcos del Suribachi, pero para eso están, para agarrar bien el jabón y espumarlo adecuadamente.
Carga del Jabón con la Espátula

Almedra o hueso de abocado en el Suribachi o bol

Disolvemos el jabón en un chorrito de agua con los dedos

RATIO DE AGUA Y FACILIDAD DE HACER ESPUMA:
Con el chorrito inicial, el jabón disuelto y la brocha húmeda es suficiente para crear una espuma inicial muy buena. Aunque después es un poco tragón. No es como su hermano "Edición Bomarzo". Hay que echarle agua varias veces, poco a poco para ir moldeando la espuma a tu gusto. No es difícil espumarlo pero hay que tener un poco de paciencia para conseguir una espuma bien hidratada. En general, es un jabón que tolera muy bien el agua.
Espuma después de la primera batida - se crea espuma fácilmente

Espuma final después de añadir 5 veces pequeñas cantidades de agua.

AROMA:
Guau!!!! Tiene un aroma increíble, me encantó desde el momento que abrí el tarrito. Me sorprendió muchísimo porque dicen que el "Classic" no tiene casi aroma. A mi me pareció todo lo contrario. De primeras, pensé que era un jabón mentolado por su olor fuerte a menta. Pero una vez te habitúas a él, lo hueles mas, vas descubriendo los matices, a verde, a bosque fresco, a helecho, es como si fuese un bosque andino. Una pasada.
Lo mejor de este aroma que se mantiene durante todo el proceso de espumado, lo que nos invita a trabajar esa espuma sin problema alguno ya que lo disfrutaremos. Su aroma cambia un poco ya que descubro un aroma a agua de rio fría pero pura, una delicia.
CALIDAD DE LA ESPUMA:
Me ha encantado la calidad de la espuma, es untuosa, cremosa, brillante, con un gran aroma. La densidad dependerá del agua que se le eche pero aunque esté bien hidratada será una espuma tirando a densa
Es una espuma muy consistente, una nata bien batida. Después de cada pasada hay que batirla un poquito porque tiende a descomponerse un pelín. También tiende a espesar y hay que añadirle un par de gotas de agua antes de aplicar en la cara o en la cabeza.
Es un jabón que genera mucha espuma, a mi en este afeitado en particular me ha dado para tres pasadas muy generosas y dos pasadas en la cabeza y aun sobraba un poco.
Suribachi y Brocha con la espuma generada.

La espuma en la Brocha muestra la calidad de la espuma. Una verdadera maravilla

APLICACIíN EN LA CARA:
Se nota la untuosidad y la densidad de esta espuma, es una sensación de suavidad. Se engancha muy bien a la piel y de forma homogénea, sin grumos. Desde la primera pasada con la brocha notaremos ese magnífico aroma. Un sutil toque de frescura notaremos en la cara. Podremos aplicar la cantidad de espuma que queramos, ya que la espuma extra se engancha a la existente sin problemas. Veremos que la espuma aplicada es una nata batida muy bonita de ver y apreciar.
Espuma aplicada en mi cara

DESLIZAMIENTO Y PROTECCIíN:
El deslizamiento que nos proporciona es muy bueno. Aunque a veces la densidad de la espuma puede entorpecer la pasada de la maquinilla. A contra pelo, la espuma nos da ese pelin de deslizamiento que necesitamos para no hacernos demasiado daño o se produzcan demasiados tirones.
La protección e hidratación que nos da esta espuma es bastaten bueno, yo creo que le falta algo de punch en este aspecto. Al termino de cada pasada, utilizamos la espuma sobrante (como se muestra en la foto) como capa protectora e hidratante para la próxima pasada. La esparcimos con las manos por toda la cara hasta que la piel la absorbido completamente y luego aplicamos solo 2-3 gotitas de agua por la cara y notaremos que tal desliza y que suave esta la cara. Con otros jabones esta sensación es mucho mayor que con el Le Pere Lucien
Espuma sobrante después de cada pasada que esparciremos por la cara hasta que la absorba la piel. Se creará una buena capa de deslizamiento y suavidad.

RESUMEN:
Es un jabón que nos sorprenderá muy gratamente tanto por su aroma espectacular y sus cualidades. Disfrutaremos espumando este jabón y aplicar la espuma a nuestra cara. En mi opinión le falta un poco de protección e hidratación para que sea un jabón top-top. Por el precio a que se vende es muy recomendable.
Un saludo a todos
http://foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/comentarios-la-revision-le-pere-lucien-natural-14215/#post310163