Hola a todos,
Como mucho de vosotros, yo también sucumbí a la llamada de este jabón, ya que se han dicho y se siguen diciendo cosas muy buenas sobre él.
Se que puedo llevarme alguna que otra crítica al decir que este jabón es mas complicado de trabajar de lo que parece. En mi opinión es un jabón excelente y complejo, y esta complejidad no es apto para novatos o para aquellos que prueben un jabón y no lo vuelvan a usar en dos ó tres meses, ya que se pueden cometer errores que nos lleven a pensar negativamente sobre este magnífico jabón. Mi recomendación, sobretodo para personas como yo, es que hay que usarlo varias veces antes de empezar a opinar sobre él; hay que hacerse con el, olerlo mucho, jugar con su textura, experimentar con el ratio de agua, invertir mas o menos tiempo a la hora de batir la espuma, etc, etc.
Justo esto me ocurrió a mi por novato, por confiarme creyendo que ya podría espumar cualquier jabón sin importarme su composión. Después de probarlo por primera vez tuve impresiones encontradas ya que no conseguí una espuma que me esperaba, la aplicación en la cara no me gustó ya que no se pegaba bien, el aroma no era el que creía que iba a ser que aunque al principio me gustó luego me confundió, y finalmente la espuma en la cara y la que se quedaba en el bol se descomponía rápidamente.
Antes de opinar y realizar una revisión sobre este jabón, he aplicado mi propia teoría y lo he utilizado en varias ocasiones, con distintas herramientas y en diferentes situaciones. He aprendido a apreciar el aroma, que es una delicia por su solvencia y fortaleza. He conseguido trabajar la espuma lo suficiente para conseguir que sea elástica, untuosa y lo suficientemente densa que al aplicarla a la cara te deja barba de Papa Ní¶el. Después de hablar con varias personas y pensar un poquito, llegué a la conclusión de que mis ERRORES residían en los siguientes puntos:
- La cantidad de agua utilizada. Viendo la consistencia de la espuma pensé que tenía demasiada agua la cual licuaba de manera excesiva las cualidades de la espuma
- La brocha utilizada con un nudo de 28mm FAN, enorme. Al ser tan grande, absorbe mas agua que otra, añadiendo mas agua incluso a la mezcla.
- La carga es la brocha es difícil ya que la consistencia de este jabón es como un "chicle", que al untar la brocha, el jabón cede a la presión y se esparce pero no se engancha a los pelos de la brocha.
Para hacer esta prueba en condiciones y poder escribir un review decente cambié mi estrategia a:
- Utilizar una brocha mas pequeña, nudo de 24mm y mas compacta, también de tejón
- Utilizar muy poca agua, casi nada al principio
- Cargar a conciencia la brocha, asegurándome que el jabón se engancha a la brocha.
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA PRUEBA:
Brocha: Artesanal Druida "Barbera" de Tejón Finest Doble Banda, 24mm x 50mm
Maquinilla: Mí¼hele R41 con mango UFO
Cuchilla: Feather
Espumado: En Suribachi
Pasadas: 2 en cara y 2 en cabeza para afeitarme el cogote y ha sobrado
Bálsamo: BullDog
After Shave: Floí¯d Mentolado Vigoroso

A PRIMERA VISTA Y PRIMERAS SENSACIONES:
Como ya se ha comentado previamente, el envase es de 200 gramos, es grande y con una buena presentación. Lo mejor es abrir la tapa y olerlo, el aroma a Vetiver es una gozada, nos da esa sensación de roble mojado o de bosque húmedo con toques de rica arena. Es fresco pero al mismo tiempo es intenso, no es suave; Naturaleza Intensa. Tiene un aspecto de una mezcla de una crema y jabón, se podría decir que es un jabón blando. Lo que me ha llamado la atención es la consistencia, es como una esponja, lo presionas con el dedo, y éste no se hunde pero cuando lo retiras, el jabón vuelve al mismo estado, es muy flexible como un chicle.
Aspecto del jabón

CARGA DEL JABíN:
Este es un punto que puede engañar a cualquier novato, o confiado usuario como yo. La carga de la brocha directamente del envase es un tanto peculiar y difícil gracias a la textura de este jabón, que es en mi opinión blando, elástico y gelatinoso. Lo curioso es que cuando el jabón se presiona con la brocha, éste se comprime y como un gel chicloso se esparce no enganchándose a los pelos de la brocha, hay que hacer maravillas para cargar la brocha. Lo que recomiendo es utilizar una espátula y coger una buena almendra y depositarla en el bol o en la brocha directamente. Las siguientes fotos demuestran a lo que me refiero.
Presionamos el jabón con la brocha para cargarla, el jabón se comprime

Retiramos la brocha y vemos que se ha creado un valle en el jabón. Los bordes son mas altos que el centro lo que nos dice que el jabón se ha desplazado hacia el exterior pero no se ha quedado nada en la brocha. Carga nula

Con una espátula cogemos una buena almendra de jabón; tenemos suficiente para años

Introducimos la almendra de jabón en el bol directamente o sobre la brocha

Recomendación:
Usar una pequeña espátula, coger una buena almendra de jabón y ponerla en un bol y añadimos ya un poquito de agua para ablandarlo y luego diluirlo con los dedos, facilitando así el proceso de espumado.
CANTIDAD DE AGUA Y FACILIDAD DE ESPUMADO:
Este es otro apartado donde hay que tener cuidado y experimentar con el agua antes de crearse una opinión de este jabón. Es un señor jabón y no nos perdonará no saber manejar la cantidad de agua que le echemos. Es exigente con el agua y el usuario. En mi opinión, es un jabón que no necesita mucha cantidad de agua, pero si necesita que se le eche a menudo unas gotitas. Esta combinación es peligrosa ya que nos obliga a trabajar con entusiasmo para conseguir una buena espuma.
Una de las razones de porque recomiendo usar una espátula para coger un trocito del jabón y depositarlo en el bol directamente es porque de esta manera controlamos la cantidad inicial de agua que añadimos al jabón. Basta que le echemos un pequeño chorrito para que cubra solo un cuarto del trocito de jabón. Dejamos que el agua haga su trabajo de ablandar el jabón y luego con los dedos disolvemos el jabón en el agua. Mientras remojamos solo las puntas de la brocha y la escurrimos con ganas, no necesitamos agua adicional ya que podría arruinar nuestra espuma.
Con este proceso, tendremos el jabón casi disuelto lo que nos facilita el espumado porque la brocha no tiene que disolver el jabón y ya tenemos la cantidad de agua correcta. La brocha directamente espuma.
Como he dicho en varias ocasiones, el Le Pere Lucien es un señor jabón con mucha clase, y es difícil de hacerse con el, hay que trabajarle bastante antes de que te dé lo mejor de él. Se necesitará entre 4-7 veces que le añadamos agua, pero solo unas gotitas, entre 6-7, y batir con alegria, constancia y paciencia, pero al final conseguiremos esa gran cantidad de espuma que todos buscamos. Esto para mi no es un problema porque durante todo el proceso, incluso cuando diluimos el jabón con los dedos, podremos disfrutar de ese aroma intenso, fresco y fuerte/agresivo; una verdadera delicia.
Disolvemos el jabón en el agua con nuestros dedos. Se nota el aroma del Vetiver

Poca Espuma después de la primera batida

Añadimos pocas gotas de agu, entre 6-7. Se atraganta si le echamos más. Esta es la cantidad que hay que echar siempre, no más.

Gran cantidad de espuma obtenida después de unas 4-5 veces añadiendo agua y batiendo bien

AROMA:
Vuelvo a decirlo, este jabón es un TOP y su aroma también y no es fácil apreciarlo y enamorarse de el. Hay que olerlo muchas veces para ir descubriendo sus matices y su calidad. Yo no tuve la experiencia de olerlo una vez y "buala, he descubierto el cielo aromático". Al principio inclusó pensé que todo era una fantasía creada por la tendencia creada en el foro sobre este jabón, no me pareció tan alucinante. Pero después de dedicarle el tiempo adecuado y requerido he logrado que me sorprenda cada vez que lo abro, y son muchas veces que lo hago durante la semana.
Lo mejor de todo que la intensidad del aroma no se pierde en absoluto durante todo el proceso, es un placer batir la espuma porque en cada batida podremos disfrutar el aroma intenso y fresco.
CALIDAD DE LA ESPUMA:
Este es uno de los apartados donde realmente destaca este cabón. La calidad de la espuma me parece excelente, ya que es muy cremosa, es una nata batida con una mezcla de merengue. Es deliciosamente blanca y muy bonita, si podemos darle un adjetivo de belleza a una espuma. Es muy flexible y lo suficientemente densa para que se pegue perfectamente en la cara. La consistencia de la espuma es bastante buena aunque ya al final del afeitado la pierde un pelín que se arregla enseguida con un par de batidos. Acepta un poco extra de agua para formar toda una espuma bien hidratada.
Espuma recién hecha

Brocha cargadita de espuma de gran calidad, impresionante

APLICACION EN LA CARA:
Creo que es la MEJOR espuma en este apartado que yo haya probado hasta la fecha. La aplicación en la cara es excelente, es un proceso suave y muy agradable porque es fácil. La espuma se engancha en la cara perfectamente y la podemos esparcir homogéneamente por todo nuestro contorno sin crear grumos ni espacios "vacíos". La mejor manera de describirlo es que nos deja una barba de Papa Ní¶el, blanca, espesa y boluptuosa.
Espuma aplicada a mi cara de una forma homogénea y constante, perfecto!!!

DESLIZAMIENTO / PROTECCION:
El Deslizamiento y Protección me han parecido bastante buenos. El deslizamiento no ha sido del todo excelente porque de vez en cuando la maquinilla se quedaba estancada en aquellos sitos donde mas espuma había y de dejaba, espuma y partes sin afeitar del todo.
La protección sin embargo si me ha parecido muy buena en sintonía con otros jabones de su parecida calidad. Lo mejor de todo es que la espuma que sobra después de cada pasada la esparcemos por toda la cara para que la piel la absorba y nos deja una capa "aceitosa" que nos hidrata la piel, nos proporciona suavidad y nos da una capa extra de deslizamiento para la siguiente pasada.
Los restos de espuma después de cada pasada se utilizan para añadir una capa extra de protección a la piel.

CAPACIDAD DE REGENERACION:
La capacidad de regenerar espuma desde cero es excelente. Después de añadir agua, hace una espuma de muy buena calidad que se puede utilizar para hacer otra pasada o como espuma de confort. Yo en mi humilde opinión, la utilizaría para afeitarme de nuevo ya que puedo utilizar los restos de la espuma que queda en la cara después de un afeitado como espuma de confort, esparcirla por la cara hasta que la absorba la piel.
¿Cómo consigo una espuma regenerada tan buena? Añado un chorro de agua a la espuma sobrante y bato un ratillo. La espuma regenerada es abundante y de la misma calidad que la nueva, lo que me indica que este jabón tiene una buenísima capacidad de absorción de agua sin dañar la calidad de la espuma. Consigo espuma regenerada suficiente para dos pasadas generosas mas, ¡¡increible!!
Espuma sobrante después de un afeitado completo.

Espuma regenerada después de añadir un chorro de agua generoso y batir bien durante un ratillo

Espuma Regenerada aplicada a la cara. Igual que la original

RESUMEN:
En definitiva, el Le Pere Lucien edición Bomarzo es un gran jabón que se podría introducir fácilmente la lista Top de jabones. Su aroma y sus propiedades se merecen tal categoría. Al ser un "señor" jabón a de ser tratado de la misma forma, con respeto y con cuidado, para mi no es un jabón para novatos o para aquellos que prueban una cosa y se pasan a otra, para conocerlo bien, llevarse una buena impresión y que se cumplan las expectativas sobre él, uno ha de probarlo bastantes veces y experimentar con él en toda clase de circustancias.
Yo he llegado a estar muy satisfecho con este jabón, cada 2-3 días lo abro para olerlo, me encanta su aroma e intento utilizarlo una vez por semana como mínimo en mi rutina de rotaciones interminables (incluyendo muestras). Se que me he llevado alguna que otra crítica por no valorar de "excelente" este jabón desde un principio, pero las razones las acabo de explicar que demuestran que muchos de nosotros tenemos que pasar un periodo de aprendizaje antes de hacer una buena valoración o revisión de cualquier jabón.
Un saludo a todos.
Link a los comentarios del jabón