La revisión. Cuando el pasado 3 de septiembre estrené este jabón, decidí que éste sería con el que me estrenaría en ese sección.
La revisión está basada en una docena de afeitados y los materiales empleados han sido los siguientes:
Navajas:
Wapienica 5/8.
Filarmónica Doble Temple 14.
Gold Dollar 100.
Inoue Tosuke.
Revisor 8/8 de punta recta
Dovo Best Class 5/8
Mastro Livi 8/8, punta española.
Kamisori Mastro Livi .
Ranser 14.
Maquinillas:
Mí¼hle R41 y Beter peine abierto (la llamada âasesinaâ) con la cuchilla gillette platinum en sus usos 37 y 38.
Brochas:
Artesanal Proyet: granadillo, tejón 3 bandas (24-53).
Artesanal Aremor: Biscop Red Hearth, Silvertip (24-48).
Alcampo, Cerda (nudo 20-50).
Omega 3470 Silvertip (26-55).
Wilkinson Mercatejona
Omega 6735 Barberpole silvertip (nudo 25-55).
Barbera Omega de Cerda 10.098 (nudo 27-64).
Espumado: Realizado sobre bol normal, subirachi y directamente sobre la cara.
La empresa: Petal Pusher Fancies. Su nombre lo he traducido como âDistribuidor de Pétalos Sofisticadosâ. Nos encontramos con una empresa dedicada fundamentalmente a la fabricación de jabones artesanales, cuyo domicilio social se encuentra ubicado en Main St, Greenfield, MA 01301, Estados Unidos. Tiene una página web donde se pueden comprar directamente sus productos: http://www.petalpusherfancies.com y el encabezamiento de la misma reza así:
Petal Pusher Fancies.
Cera para bigotes, jabón de afeitar y más!
Orgánicos, hechos a manos, libre de productos químicos, artesanal
Para caballeros y señoras (pero mayormente para caballeros)
En España podemos comprar en unos de nuestros comercios favoritos adscritos al foro: Bomarzo64.com.
El jabón: Neroli. âNeroliâ es un aceite esencial que se obtiene al destilar al vapor las flores del naranjo amargo. De este árbol (citrus aurantium) también se obtienen otros dos tipos de aceite: el aceite o esencia de naranja, que se extrae de la fruta y/o su cáscara, y el aceite extraído de las hojas de naranjo (o petitgrain, como dicen los franceses). La flor de este árbol es el azahar (palabra de origen árabe que significa flor blanca) y en su destilación para la producción del neroli podremos obtener también el agua de azahar, ya que algunas sustancias aromáticas se quedan en el agua usada para la destilación. La diferencia entre el aroma del neroli y el agua de azahar podemos intentar resumirla diciendo que el del neroli sería más afrutado y el agua de azahar más floral.

Ingredientes: agua, hidróxido de sodio, ácido esteárico de origen vegetal, aceito de ricino orgánico, manteca de cocum, aceite de coco orgánico, aceite de aguacate orgánico, aceite de almendras dulces orgánico, aceites esenciales puros, fragancia.

Estos ingredientes son comunes en todas las variedades de los jabones de esta marca que he visto (cucumber, briar y sandalwood), diferenciándose entre ellos por el aceite esencial y la fragancia. Entre los ingredientes destacan los productos orgánicos y de origen vegetal y entre todos ellos la manteca de cocum, que se obtiene del Kokum o Garcinia indica, árbol de hoja perenne que se encuentra en las selvas de la India Occidental. Esta manteca está altamente valorada por su alto contenido en ácidos grasos insaturados, contando con excelentes cualidades emolientes, suaviza, calma, nutre, protege, regenera la piel, dejándola suave y aterciopelada. Viene recomendada para la piel seca, siendo una de sus ventajas su fácil absorción y el no dejar la piel grasienta.
Presentación: Este jabón viene en una lata cilíndrica, de aluminio, de 8 cm de diámetro y una altura de 2,7 cm y con un contenido de 100 gramos, si bien dicho dato parece no constar en el producto.
La lata es similar a las que utiliza nuestro Manuel en sus jabonman de 100 gramos (unos 8,2 cm de diámetro por 3cm de altura), siendo dos las diferencias fundamentales existentes entre las mismas:
La primera sería el cierre, mientras la Petal Pusher Fancies se cierra a presión, las de Manuel es a rosca. Sin lugar a duda prefiero las segundas.
La segunda diferencia, sería las pegatinas que llevan las latas, muy simples en los jabonman y más refinadas en los PPF que le dan al jabón un aspecto elegante y vintage.

Longevidad/Duración: Este envase es de 100 gramos y teniendo en cuenta que se lo compré al amigo molonlabe, que yo en un mes lo he utilizado en una docena de ocasiones y todavía le queda lo que se ve en la foto, pienso que debe estar por la media y con un uso combinado con los otros muchos jabones y cremas que tenemos se nos podría ir a los cinco con facilidad.

Carga requerida: Es un jabón duro pero no presenta problema alguno en esta labor. Pare ello yo vierto agua caliente en el jabón, la mantengo durante 15 o 20 segundos, la retiro, y seguidamente, con la brocha escurrida cargo sobre unos 20 segundos (nunca más de 40 segundos).


Capacidad de hacer espuma: Muy buena. Tras cargar el jabón como he comentado antes, bato durante un minuto.

Unas gotillas de agua y bato otro minuto, minuto y medio.


Y las ultimas gotillas y a batir otro tanto, vualá

En el caso de que la espuma queramos formarla directamente en la cara tampoco hay problema y en este caso añadiremos el agua aplicándola directamente sobre las puntas de la brocha.
Ratio agua/jabón: No presenta problema alguno con el agua, aunque pienso que lo mejor es añadir poco a poco. Si llegamos escasos de espuma al final del afeitado podremos resucitarla con un poquillo de agua y así obtener una maravillosa espuma de confort.
Prueba de que el agua no es problema es el hecho de que un día que estaba espumando directamente sobre la cara al ir a añadir un poco de agua, se me fue momentáneamente la pinza y en ver de mojar con unas gotitas las puntas puse la brocha directamente sobre el chorro del grifo :facepalm:, pues bien, no hubo problema y sin apenas esfuerzo volvió a crearme la espuma acostumbrada.
Calidad de la espuma: Excelente. Es de las llamadas tipo mayonesa, es densa, brillante, cremosa y sobre todo aromática.
Protección y deslizamiento de la hoja: Total, lo cual no debe sorprendernos si volvemos a releer los ingredientes con los que está formulado el jabón. El deslizamiento de la hoja ha sido perfecto en todas las ocasiones y la cuchilla, utilizada en sus usos 37 y 38, ni una sola vez ha hecho amago de tironear. La protección es buenísima, de hecho en las ocasiones en donde me he cortado y he sangrado al volver a aplicar el jabón la sangre ha parado y tras la espuma de confort ni rastro ha quedado del corte, no notando siquiera picor alguno al aplicar la loción correspondiente.
Sensación en la cara: Buenísima y caracterizada por su agradable olor que siempre está presente. Con ella no he sentido picor o molestia alguna y a pesar de que es una espuma de las llamadas âtipo mayonesaâ nunca he tiendo la sensación de tener la cara pringosa.

Hidratación y postafeitado: Tras el afeitado tienes la cara perfectamente hidratada y suave, suave. A veces he prescindido del uso de loción pues la aplicación de la espuma de confort con este jabón da unos resultados mayúsculos.
Aroma: Es del todo punto imposible que al abrir la lata no te enamores de su aroma y lo que es mejor, ese aroma dura todo, todo el afeitado y más allá. Se empieza a difundir al destaparlo y cuando comienzas a cargar la brocha el efluvio a neroli ha inundado todo el cuarto de baño y allí permanecerá horas y horas. El aroma nunca desaparece y se reaviva con fuerza en cada pasada que te das con la brocha.
Precio: Nuestro amigo @bomarzo lo tiene en su web http://www.bomarzo64.com/cremas-jabones/160-petal-pusher-fancies-neroli.html a 14 euros (sin descuentos ni envio). ¿Caro? Yo todo lo veo caro, pero este jabón los vale sin duda alguna, yo los pagaría una y otra vez.
Recomendado: Sí. Un sí sin matiz alguno, y si lo compras y luego no te gusta me lo envías, sin problemas, que en mi armarito siempre habrá un sitio para él.
Comentarios: http://foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/comentarios-la-revision-del-petal-pusher-fancies-neroli-14421/