Mé Costa Dorada.
Para esta revisión he tenido en cuenta los resultados obtenidos en 9 afeitados realizados con este jabón.
Los materiales empleados han sido los siguientes:
Navajas:
Filarmónica Doble Temple 14.
Gold Dollar 100.
Revisor 8/8 de punta recta.
Sanssoucci Stainless 6/8.
Ranser 14.
Maquinillas:
Apollo Slant con cuchilla Gillette Platinum en su uso 41.
Brochas:
Artesanal Proyet: granadillo, tejón 3 bandas (nudo 24-53).
Plisson L´Occitane, sintética (nudo 20-56)
TOBS Pure Badger (P1020) (nudo 20-49).
Omega 6735 Barberpole silvertip (nudo 25-55).
Barbera Omega de Cerda 10.098 (nudo 27-64).
Mé. Mé es el nombre comercial con el que nuestra artesana y compañera Elena decidió comercializar sus jabones allá por el mes de julio de 2.013 y cuya aventura, quizás termine, por razones personales y familiares, en fechas próximas, por lo que: âcorred, corredâ.
A destacar de esta artesana el cariño que destila en sus jabones y que se extiende a sus nuevos propietarios, a los cuales les mima, prestando toda su atención a los comentarios que los foreros vertimos en el hilo del âafeitado del díaâ y comunicándose con ellos en el momento que observa cualquier problemilla en su espumado, por lo que un rotundo 10 en el apartado âatención al clienteâ.
En este aspecto Elena confeccionó en febrero de 2.014 un blog donde nos habla de sus jabones y da consejos sobre su espumado, todo ello acompañado de hermosas fotos y videos explicativos. El blog: Mé Flower Shaving
Ingredientes: Grasas de esteárico vegetal, coco, jojoba, borago, pepita de uva, cera alba, agua, glicerina vegetal, sosa, potasa, caolín, óxido de zinc, achiote, miel, propóleos, y un total de siete aceites esenciales muy frescos dominando los cítricos (naranja, limón, mandarina, bergamota, sándalo).
Presentación: Este jabón viene en tarrito circular de plástico de 7 cm de diámetro y una altura de 2,5 cm y con un contenido de 50 gramos. El envase lo veo de calidad, es con cierre a rosca (los prefiero a los de presión) y lleva una pegatina que le da un toque de distinción.

Todos los fabricantes deberían tener entre su oferta este tamaño, ideal para viaje y para probar distintas variedades y aromas sin un gran desembolso inicial.
La pegatina donde aparece el nombre y variedad del jabón así como la especificación de que estamos ante un âjabón de afeitar artesanoâ y sus ingredientes, fue diseñada por @Peri y si bien me gusta bastante, muchísimo más me gusta el diseño original:

Por poner un pero a la pegatina actual, debo decir que la letra del listado de ingredientes es pequeña, âmu pequeñaâ y cuesta un trabajo de mil demonios leerlos, cosa que, creo, no pasaba con las primeras.
Actualmente Elena tiene este jabón en venta en tamaño de 100 gramos, pero nada de él puedo decir pues no lo he tenido en mis manos.
Longevidad/Duración: Si unimos el hecho de que el envase es de 50 gramos y de que estamos ante un jabón blando creo que con uso casi diario podría llegarnos a los dos meses y si lo combinamos con los jabones de racagon, hasta el infinito y mucho más.
Carga requerida: En primer lugar, debo decir que a la vista del tamaño del envase es mucho más cómoda la utilización de brochas con nudo pequeño, las de 20 mm van perfectas.
Como estamos ante un jabón blando no veo necesario verter agua al mismo momento antes de cargar la brocha, por lo que tras tenerla en remojo mientras preparo el resto de utensilios, la escurro (quizás aquí esté la clave del éxito de un buen espumado y es que la brocha esté bien escurrida) y empiezo a cargar durante unos 20 segundos (a mi juicio no es necesario más).
Capacidad de hacer espuma: Muy buena. Si bien es cierto que el tiempo que estemos batiendo el jabón quizás es algo mayor que en otros jabones. Tras escurrir la brocha y cargar el jabón como he comentado antes, bato durante minuto y medio

Mirando el bol tras esta primera batida ya sabremos si la espuma que se irá a formando será la adecuada o no.
íñado unas gotitas más y seguimos batiendo otro minuto, minuto y poco

Unas nuevas gotitas y seguimos batiendo

Añadimos las últimas gotas de agua y volvemos a batir un minuto más


Al respecto debe decir que de las cinco brochas empleadas sólo una me dió una mala espuma, con agua en demasía. ísta fue la omega barbepole. En el último de los afeitados que he utilizado para esta revisión he decidido volverla a emplear y aunque la espuma ha sido buena he tenido que batir el doble que con el resto de brochas.
Ratio agua/jabón: No presenta problema alguno con el agua, si bien, como he dicho antes, debemos partir de una brocha bien escurridita. Añadiremos agua poquito a poquito y en caso de que no nos llegue para la espuma de confort podremos resucitarla añadiendo el líquido vital.
Calidad de la espuma: Excelente. Unos de mis mejores espumados en el tiempo que llevo utilizando jabón y brocha ha sido con la combinación del Mé Costa Dorada y la Plisson, totalmente insuperable.
La espuma es espesa, brillante y se mantiene durante todo el afeitado. Pero una cosa os digo, hay que trabajarla y batir y batir. El brazo debe estar descansado para la ocasión.


Espumado en cara:
[IMG]http://i.imgur.com/YbWK0Yj.jpg[/IMG]
Protección y deslizamiento de la hoja: Total. Dada la composición del jabón y la combinación de aceites esenciales que lleva, nuestra piel no se irritará con el paso de la hoja y ésta se deslizará suavemente sin problema alguno.
Sensación en la cara: Puro lujo asiático y si la aplicas con la plisson te podrá hacer gemir de placer.
Hidratación y postafeitado: Perfecto, la piel te la deja hidratada, suavecita y con un aroma que te hará prescindir de tu after favorito. Su autora lo recomienda para pieles grasas o mixtas debido a los aceites esenciales cítricos que la componen, si bien dado lo hidratante que es afirma âque es posible que incluso las pieles secas puedan usarlo varios días a la semana o quizás cada día utilizando un bálsamo adecuado como afterâ. Mi piel es mixta tirando para grasa y me ha ido genial.
Espuma de confort:

Aroma: Muchas veces al pasar por el cuarto de baño me lanzo sobre el armarito para abrir el tarrito y olisquear el Costa Dorada. Es un aroma embriagador, sutilmente intenso pero sin exceso alguno. Lo notas desde el primer instante y se desata al espumarlo y aplicártelo en la cara. El aroma predominante quizás sea la naranja y mandarina.
Precio: Actualmente Elena tiene dos tamaños disponibles, 50 gramos a 5,80 euros y 100 gramos a 11,75 euros. ¿Caro? ¿Barato? Yo todo lo veo caro, pero lo pagaría, de hecho lo he pagado, sin dudarlo. Y lo volvería a pagar.
Recomendado: Por supuesto, y ya estáis tardando.
Comentarios: En este hilo: http://foroafeitado.com/foro/showthread.php?t=14628