[FONT=Palatino Linotype]REVISION DEL JABíN Mí "MISTRAL"[/FONT]
Hola a todos:
Tenia pendiente esta revisión porque ya en su día recibí una muestra de Elena y fue un gran descubrimiento, aun sigo guardando esa muestra que utilizaré en el futuro.
No me voy a extender demasiado en esta revisión ya que muchas de sus cualidades están descritas en un hilo de PRIMERAS IMPRESIONES sobre el Mistral y además este jabón es bastante parecido al J&E aunque Elena diga que no y me contradiga  El Mistral junto al J&E son mis favoritos de los Mé, lueog ya vendría el Costa Dorada y el Galerna/Tramontana.
Este jabón lo he probado con diferentes herramientas pero a mi entender, el biomio Maquinilla Slant con una brocha Tejón Finest 26x53 es una delicia. La Slant hace buena cualquier cuchilla.
Herramientas usadas en uno de los afeitados con el Mistral

PRESENTACION:
Los nuevos Mé vienen con un nuevo envase de 8cm de diametro que nos permitirán echar agua al jabón para ablandarlo y cargar la brocha directamente despertando asi el aroma del jabón desde un inicio, una verdadera delicia.
Nuevo envase de los jabones Mé

INGREDIENTES:
No me extiendo aquí porque se pueden encontrar en el hilo que puso Elena describiendo sus jabones. Lo me que llama la atención es que sus componentes principales son la Menta y la Lavanda. No estoy muy de acuerdo con añadir Lavanda a un aroma tan potente como la Mente pero Elena me comentó que suaviza esa intensidad y que lo mas importante es que hidrata la piel y evita que la Menta reseque demasiado. Chapó por la explicación y aceptamos la Lavanda en el Mistral
A PRIMERA VISTA - PRIMERAS SENSACIONES:
Al abrir el envase El jabón parece duro y nos invade ese aroma a menta suavizada, aunque yo no detecto la Lavanda ya que no soy nada diestro para detectar matices en los aromas. Al tocarlo con los dedos, el jabón cede y se hunde lo que me indica que es mas blando de lo que parece. Es bastante "aceitoso", en el buen sentido de la palabra, ya que el trocito que tenemos entre los dedos se absorbe rápido por la piel dejando una sensación de deslizamiento e hidratación muy buena.
El jabón es mas blando de lo que parece

Se nota el "aceitillo" que hay en el jabón

CARGA DEL JABíN EN LA BROCHA:
He probado varias opciones y las dos son muy buenas aunque yo prefiero cargar la brocha directamente desde el envase ya que despertamos ese gran aroma de la Menta y al ser blandito no es dificil cargar una buena cantidad de jabón en un corto periodo de tiempo.
La segunda opción es coger un trozo de jabón con una espátula, introducirlo en un suribachi, echarle un chorrito de agua para que se ablande y luego disolverlo con los dedos hasta crear una pasta liquida preparada para ser espumada con la brocha.
OPCION 1: Directamente desde el Envase
Echamos un chorrito de agua para ablandarlo, este nuevo envase nos permite echarle agua al jabón sin que se filtre al fondo de la tarrina donde se puede podrir y arruinar el aroma del jabón. Con la brocha humedecida, solo las puntas, rascamos el jabón mojadito durante 30-45 segundos, yo recomiendo lo que haga falta, ser generoso. Veremos una espumilla que se va a crear, ésta no la desechamos y la introducimos en nuestro bol/suribachi. La brocha queda completamente blanca, cargada de jabón. Durante todo el proceso de "rascar" es un placer porque no dejamos de disfrutar del gran aroma a Menta
Echamos un chorrito de agua al jabón para ablandarlo, para facilitar la carga de la brocha

Carga de la brocha, se aprovecha hasta la espumilla que se va creando durante la carga y se introduce en el bol.

OPCION 2: Cogemos trozo de jabón con una espátula
Esta opción nos facilita saber la cantidad de Mistral que utilizamos. Lo introducimos en el bol, no antes de disfrutar de su aroma. Echamos igualmente un chorrito de agua para ablandarlo, y con los dedos de nuestras manos hasta que el jabón se disuelve por completo. Esto facilita el espumado de este jabón ya que tenemos el agua y el jabón en la misma mezcla.
Trozo de jabón en la espátula

Trozo de jabón en el bol/suribachi con un chorro de agua

Jabón disuelto en el agua

RATIO DE AGUA Y FACILIDAD DE ESPUMADO:
Al igual que su homólogo J&E este jabón es un poco tragón pero merece la pena. No es un jabón que nos dé el gusto de ver una gran cantidad de espuma al principio, es un jabón que explota mas bien al final. Lo recomendado es echar poquita agua, 5-6 gotas, varias veces. Yo recomiendo echar entre 6-7 veces agua para conseguir la máxima cantidad de espuma y bien hidratada.
Echamos unas gotitas de agua al bol antes de empezar el batido

Espuma después de la primera batida, no mucha pero la hay

Solo echamos unas gotitas de agua, 5-6 gotas, cada vez que lo necesita

CANTIDAD DE ESPUMA:
Es espectacular en este apartado, junto al J&E son los que crean mas espuma de toda la gama de los jabones Mé. En mi opinión esto es un punto muy positivo ya que la cantidad de espuma suele ser un punto importante a la hora de valorar un jabón y este ya puede ser comparado con los buenos del mercado.
El Mistral nos proporcionará una gran cantidad de espuma

AROMA:
La primera vez que lo probé lo describí como "Guau" y sigo pensando lo mismo. Después del primer golpe de Menta, se disipa un poco gracias a la Lavanda, que podemos notarla si nos esforzamos.
Lo mejor de este aroma es que dura desde la carga de la brocha, un aroma intenso a menta, durante el espumado donde entra en juego la Lavanda hasta la aplicación en la cara. Todo una delicia.
CALIDAD DE LA ESPUMA:
Al igual que su hermano J&E es una espuma excelente porque nos ofrece una untuosidad y textura muy decentes. Tiene una densidad suficiente para que no se disuelva durante el afeitado, pero nos permite hidratarla adecuadamente para que se enganche bien a la piel y pueda ablandar los pelos de nuestra barba. Es una espuma muy aromática que nos proporciona frescura cuando la menta la absorbe la piel. En un plano mas "callejero" es una nata batida con un toque de merengue y un toque verdecito que debe ser gracias la menta.
Untuosidad de la espuma

Textura nata batida con merengue

APLICACION EN LA CARA:
Todo un placer de frescura, la menta nos refresca la cara de una manera natural, parece que tiene mentol pero todo lo contrario, nada de nada. Al ser la espuma flexible y al estar bien hidratada podemos aplicarla sin problemas por la cara y aplicar grandes dosis de ésta por todo el contorno, hay que ser generosos en la vida. Si dejamos la espuma que se asiente durante unos 30 segundos notaremos esa frescura que nos alegra pero que no es excesiva con lo cual para el invierno también es una buenísima opción porque no enfría.
Espuma aplicada en mi cara.

DESLIZAMIENTO Y PROTECCION
Todo un lujo, no voy a comentar mucho. El ablandamiento inicial de los pelos de la barba por la espuma, los aceites naturales que se utilizan nos proporcionan un deslizamiento de la cuchilla de lujo. La protección es buenisima ya que durante afeitado los aceites van penetrando la piel creando una fina capa de suavidad que nos protege la piel de las pasadas de la cuchilla.
Los Mé nos nos dan la oportunidad de crear incluso una capa extra de suavidad y deslizamiento si la espuma sobrante después de cada pasada (mirar foto), la esparcimos con nuestras manos por toda la cara hasta que se absorba por la piel. Es una práctica que nos dará la sensación si el jabón es bueno en protección e hidratación. El Mistral es uno de los mejores que he probado en este apartado.
Espuma sobrante después de una pasada que la esparciremos con las manos hasta que la absorba la piel

SEGUNDA PASADA - FRESCOR AíADIDO
La segunda pasada sin dudarlo es mejor que la primera. Después de la primera pasada nuestra piel ya siente ese frescura de la menta, la segunda es una sensación de frescura y curación. La menta al parecer va cerrando esas pequeñas irritaciones que se hayan podido crear y proporcionando frescura adicional.
CAPACIDAD DE REGENERACION:
Muy buena. Al terminar la espuma podemos echarle un buen chorrito de agua que lo tolerará bien y batimos un rato. Regeneraremos una buenisima espuma que podremos utilizar para confort o para una pasada adicional si lo deseamos
Espuma sobrante después del afeitado, solo un poquito

Añadimos un chorrito de agua, puede ser generoso, pero no nos pasemos

Después de batir un rato conseguiremos espuma para otra pasada

Espuma regenerada aplicada a mi cara, de la misma calidad que la original

RECOMENDACION:
Sin dudarlo que SI. Un gran jabón para utilizarlo a menudo, nos dejara la piel muy bien cuidada y nos proporcionará unos grandes y placenteros afeitados.
Un saludo a todos
Os dejo el link al hilo de comentarios.