Mé Siroco:
Revisión. A pesar de la fecha en que edito esta revisión, ésta fue efectuada a principios del mes de noviembre y para la cual tuve en cuenta los resultados obtenidos en 9 afeitados realizados con este jabón.
A raíz de la magnífica revisión que hizo el amigo nathangarciamuro del Mé Tramontana decidí rescatar los tres jabones que en su momento compré a Elena y desde el 6 de octubre hasta el 6 de noviembre me he estuve afeitando exclusiva e ininterrumpidamente con ellos: Siroco, Costa Dorada y J&E. Este periplo con los Mé me ha hecho pensar que quizás a partir de ahora no cambie tan continuamente los materiales, sobre todo jabón y navaja/maquinilla, para así poder apreciar más las virtudes y defectos de los mismos.
Materiales empleados:
Navajas:
Henckels Friodur 17, 7/8.
Gold Dollar 100.
Wapienica 5/8.
Dovo Best Class 5/8.
Kamisori Mastro Livi.
Maquinillas:
Múhle R41 con cuchilla Gillette Platinum en su uso 42.
Brochas:
Artesanal Proyet: granadillo, tejón 3 bandas (nudo 24-53).
Aremor Red Heart Silvertip (nudo 24-48).
Plisson L´Occitane, sintética (nudo 20-56)
Omega 6735 Barberpole silvertip (nudo 25-55).
Wilkinson (tejón) (20-55).
Ingredientes: En este jabón Elena utiliza su âfórmula 2â: Grasas de esteárico vegetal, coco, jojoba, borago, pepita de uva, cera alba, ricino, agua, glicerina vegetal, sosa, potasa, caolín, óxido de zinc, miel, propóleos, achiote, sándalo, incienso, mandarina, canela, vainilla, cardamomo, begamota, chocolate y café.
Presentación: Este jabón viene en tarrito circular de plástico de 7 cm de diámetro y una altura de 2,5 cm y con un contenido de 50 gramos. Me gusta mucho el envase, su cierre a rosca y la pegatina, que le da un toque de elegancia al tarro. Por poner un pero, el listado de ingredientes de la pegatina aparece con una letra minúscula que hace altamente difícil su lectura.
Longevidad/Duración: Si unimos el hecho de que el envase es de 50 gramos y de que estamos ante un jabón blando creo que con uso continuo podríamos estirarlo hasta los dos meses (no creo que más).
Carga requerida: En primer lugar, debo decir que a la vista del tamaño del envase es mucho más cómoda la utilización de brochas con nudo pequeño, las de 20 mm van perfectas.
Como estamos ante un jabón blando no veo necesario verter agua al mismo momento antes de cargar la brocha, por lo que tras tenerla en remojo mientras preparo el resto de utensilios, la escurro (aquí está la clave del éxito de un buen espumado con los Mé y es que la brocha esté bien escurrida, incluso en los últimos afeitados me he dado cuenta que pudiera ser mejor no tenerla en remojo sino simplemente mojarla y escurrirla) y empiezo a cargar durante unos 20 segundos (a mi juicio, no es necesario más).


Capacidad de hacer espuma: Muy buena. Si bien es cierto que el tiempo que estemos batiendo el jabón quizás es algo mayor que en otros jabones. Tras escurrir la brocha y cargar el jabón como he comentado antes, bato durante minuto y medio

íñado unas gotitas más y seguimos batiendo otro minuto, minuto y poco

Unas nuevas gotitas y seguimos batiendo

Añadimos las últimas gotas de agua y volvemos a batir un minuto más

Ratio agua/jabón: No presenta problema alguno con el agua, si bien es del todo punto esencial que partamos con la brocha bien escurrida y que añadamos el agua poco a poco. Tras acabar cada pasada me suelo limpiar el jabón enjuagándome la cara y sin secármela me vuelvo aplicar nuevamente el jabón. A raiz de los Mé he cambiado en este punto, y siempre me seco bien la cara antes de aplicarme nuevamente la espuma obtenida.
Calidad de la espuma: Si la hemos trabajado adecuadamente la espuma esta será de gran calidad, espesa, densa, brillante. Cómo he dicho al principio para la revisión he tomado como referencia mis nueve últimos afeitados con el jabón, es cierto que en algunos de ellos he tenido algún problema con la espuma, pero la experiencia me ha demostrado que ésos han venido, sin lugar a dudas, por empezar el batido conteniendo la brocha agua en demasía así como aplicármela con la cara demasiado húmeda.


Protección y deslizamiento de la hoja: Dada la composición del jabón y la combinación de aceites esenciales hacen que en este aspecto sobresalga sobre los de su especie.
Sensación en la cara: Muy buena y sin sensación de picor alguna.
Hidratación y postafeitado: Perfecto, la espuma de confort con estos jabones es de obligado cumplimiento.
Aroma: Para mi gusto demasiado tenue. Yo percibo fundamentalmente la mandarina. Intentando sacar más notas olfativas se lo di a olisquear a mi hija que se decantó por la vainilla.
Precio: Aspecto actualmente irrelevante pues ya no está en venta. El tamaño de 50 gramos estaba a 5,80 euros y el de 100 gramos a 11,75 euros.
Recomendado: Todos los jabones Mé son 100% recomendados, pero prefiero el J&E y el Costa Dorada por una cuestión de narices.
Comentarios: En este hilo: http://foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/comentarios-la-revision-del-me-siroco-15125/#post335558