A mis manos ha llegado este producto, el cual me ha obligado a estudiar un poco, ya que contiene ingredientes que no había oído en mi vida y me ha despertado la curiosidad.
Se trata de un bálsamo 100% fabricado en España, por la compañía de cosméticos ESDOR. Seguramente a nadie le suene este nombre, pero si os digo que pertenece al Grupo Empresarial MATARROMERA, ya si que os suena.
Se trata de un producto novedoso en cuanto a los ingredientes utilizados y tras es cual hay una gran labor de investigación. La base de este producto es la utilización de los polifenoles extraídos de la variedad de uva tempranillo, combinados con otros productos utilizados en la medicina tradicional china.
1.- Composición: En la foto los veis.

Destacar que no contiene parabenos, aceites minerales, colorantes artificiales ni ningun ingrediente de origen animal.
Ahora viene lo realmente interesante. Entre sus ingredientes destacan, además de los extractos de uva los siguentes:
Extracto de raiz de Curculigo Orchioides. Es una de las diez flores sagradas de Kerala (región destacada dentro de las creencias hindúes). Es una planta que tan solo se encuentra en las regiones subtropicales del Himalaya y fuente natural de âfenolesâ, los cuales tienen potentes propiedades fungicidas, bactericidas, regeneradoras, antisépticas y desinfectantes.
Extracto de Caesalpina Spinosa, mas conocida como Tara. Se trata de una planta leguminosa de porte arbustivo, originaria de Perú y que tiene como principal propiedad un alto poder antioxidante.
Extracto de nuez de Sapindus Mukurossi, que es el fruto de un arbusto tropical cuyo jugo se usa como detergente natural y que en este producto intuyo que se usa para corregir el exceso de secreción sebácea de la piel.
2.- Presentación: La estándar. Viene en un tubo de plástico negro con forma aplastada dentro de una caja de cartón. Son 75ml. de producto. La apertura por la que sale el bálsamo es de pequeñas dimensiones (3mm de diametro) lo que facilita su dosificación.

3.- Rendimiento: Muy alto. Tiene una textura ligeramente líquida, lo cual hace que se aplique con suma facilidad, necesitando muy poca cantidad de producto para cubrir el rostro.
4.- Aplicación: Con cuatro gotas es mas que suficiente. Una en cada mejilla y otra a cada lado del cuello. Masajear y listo.
5.- Absorción: Rapida. En aproximadamente un minuto no queda rastro.
6.- Propiedades hidratantes: Muy alta. Da una gran elasticidad y suavidad a la piel.
7.- Propiedades calmantes o balsámicas: Da frescor, supongo que por la presencia de alcohol entre sus ingredientes, si bien no pica en absoluto.
8.- Propiedades hemostáticas: Esto no he podido comprobarlo ya que hace mucho que no me sale ni tan siquiera un poro sangrante, pero es de suponer que al tratarse de un bálsamo, no sea uno de sus puntos fuertes.
9.- Sensación en la cara: Muy agradable y con un toque de frescor.
10.- Sensación tras unas horas: La misma que si se hubiera usado una crema hidratante. Sus efectos son mas duraderos que el de un bálsamo normal.
11.- Aroma: Aquí viene cuando la matan. Me parece un fallo garrafal que un producto indicado para hombres huela a crema de manos. Huele a cosmético de mujer puro y duro. Una verdadera pena.
12.-Precio: Al ser un producto de farmacia, y más concretamente parafarmacia, el precio puede variar considerablemente de una a otra. El precio medio ronda los 19â¬.
Producto recomendado: Pues a pesar de tratarse un bálsamo de altísima calidad, yo no lo recomendaría para los que tenemos una piel normal y que nos afeitamos habitualmente sin irritación. Si que lo veo mas que indicado, yo diría que casi obligatorio, para gente con problemas de irritación o alta sensibilidad.
Comentarios a la Revision de Esdor for Men