Buenas, primer post sobre mostachos. Traduzco un post de un compañero del foro The Handlebar Club Forum (smedstad), aunque lo paso por el cedazo de mi experiencia. Al final del post pondré links a las referencias que use.
Consejos/opciones para bebidas:
Usar una pajita o una botella, ya que es más fácil beber de botellas que de vasos (especialmente bebidas carbonatadas)
Usar un recipiente con guarda para mostacho (que puede ser de quita y pon, como el Whisker Dam) o un vaso con tapa en el que se pueda beber con la tapa puesta, como los que dan en los Starbucks.
Aprender a beber desde el labio inferior, echándote la bebida en la parte inferior de la boca con la boca abierta (sin fruncir los labios) y echando la cabeza hacia atrás. A veces he visto a mi padre beber así (y no tiene bigote), por lo que supongo que será algo más común en España que en otros sitios y no necesitáis más explicaciones (si no es así, preguntadme y me explayo, que ya sabéis que no me hace falta mucho para lanzarme... por ejemplo, este punto en el post original tenía un tercio de los caracteres de este).
Cuidado con las bebidas de colores y la ropa de colores claros. Si te mojas el mostacho bebiendo, puede gotear y os podéis imaginar el resultado en la ropa...
Siempre tener una servilleta o pañuelo a mano para secar el líquido que pueda quedar en el bigote después de cada trago.
Limpiarte usando la manga (sólo apropiado en determinadas compañías y circunstancias).
Beber con normalidad y chupar el líquido que quede en el bigote (sólo apropiado en determinadas compañías y circunstancias). No recomendado si te has puesto cera en el bigote, ya que olerá bien, pero el sabor lo tienen que trabajar más...
Consejos/opciones para comer:
Consejos genéricos
Usar cuchillo y tenedor. No cargar demasiado el tenedor.
1a. Usar palillos chinos puede ser una mejor opción.
1b. Llevar siempre una navajita/cuchillo de bolsillo para cortar la comida en trozos manejables.
Apartar los pelos del mostacho con el pulgar y el índice antes de tomar un bocado.
Poner los labios como si cantaras el "Only You"... es decir, fruncirlos ligeramente cuando abres la boca con lo que apartas el bigote del camino de la comida al interior de tu boca.
Si vas a comer algo que te vaya a manchar, sí o sí, ten siempre una servilleta húmeda a mano para limpiarte con frecuencia. Es mucho más efectivo que usar una montaña de servilletas de papel.
Lleva siempre un pañuelo de tela en el bolsillo. Resulta muy útil para limpiar el mostacho y no dejará restos de partículas como puede ocurrir con las servilletas de papel o similares.
5a. Las toallitas húmedas de bebés (sin fragancia) también pueden resultar útiles.
Cuando acerques el tenedor a la boca, hazlo por debajo del bigote apuntando hacia arriba en ángulo, en lugar de de frente a la boca.
Simplemente abrir más la boca.
Usar algún tipo de implemento para mantener el mostacho apartado de la boca (sólo apropiado en determinadas compañías o si no tienes en absoluto sentido del ridículo).
Usar muy poca o nada de cera en la zona media del bigote, lo que hará que sea más fácil de limpiar cuando estás comiendo.
Cuando limpies el bigote con la servilleta, hazlo empujando los pelos hacia los lados. Esto tiene el doble efecto de limpiarlo y apartar los pelos para el siguiente bocado.
Consejos específicos para ciertas comidas:
Tostada
Si la comida que has puesto en la tostada no gotea o se cae al suelo (mantequilla, mermelada, nocilla, etc), le puedes dar la vuelta y comertela al revés, así no se mancha el bigote. También se puede doblar por la mitad, creando un sandwich, manteniendo tu bigote libre de pegotes. Otra opción es cortar la tostada en tiras, que son más manejables y es más difícil mancharse.
Pizza
Igual que con la tostada, dobla la porción por la mitad y cómetela así. También puedes usar cuchillo y tenedor.
Yoghurt
Abre la boca lo suficiente para que el yoghurt no te manche el bigote, cierra la boca y dale la vuelta a la cucharilla antes de sacarla. Ya está :winky:
Hamburguesa
Dale la vuelta poniéndola cabeza abajo y aparta los pelos del bigote con el índice y el pulgar antes de cada bocado. Como dice (el forero de The Handlebar Club Forum) Schnauzer, la parte inferior del panecillo es plana y tu mandíbula inferior es la que baja para introducir la parte superior redondeada (que ahora es la parte inferior de la hamburguesa). Si los contenidos de la hamburguesa se salen, sólo te tienes que limpiar el labio inferior y la barbilla, no el bigote. Otra opción es usar cuchillo y tenedor.
Sandwiches/bocadillos
Los consejos para la hamburguesa también aplican aquí. Además puedes cortar los sandwiches en triángulos y comértelos poniéndolos verticales introduciendo la punta primero en la boca. O puedes usar el dedo índice de una de las manos con la que sujetas el bocadillo para subir subrepticiamente el bigote en un lado de la boca (por la que te metes el bocado). Se puede ver esta técnica en el vídeo que enlazo más abajo sobre como comer con barba/bigote (el vídeo está en inglés, pero es que no he encontrado ninguno en castellano, lo siento).
Perritos calientes
Poner los condimentos entre el panecillo y la salchicham en lugar de encima de la salchicha. Aunque creo que es mejor evitarlos, porque es casi imposible no ponerte perdido con ellos.
Helado
Si se usa cuchara se usa la misma técnica que con el yoghurt. Si se come en cono hay que aprovisionarse de servilletas y usar la lengua para comerlo en lugar de dar bocados. Cuando llegas al cucurucho andar con pies de plomo (ver el consejo 3, "Only You") y usar las servilletas.
Sopa
Usar una cuchara pequeña (de postre, por ejemplo) y emplear la misma técnica que con el yoghurt. También puedes usar una pajita (si te da igual lo que piense la gente) o abrir mucho la boca cuando metes la cuchara y asegurarte que está bien limpia cuando la sacas. Pero sigo pensando que es mejor la cucharilla, tiene el efecto secundario que comes más despacio y bocados más pequeños, que es bueno.
Cereales
Misma técnica que con el yoghurt, con una cucharilla. Pero tiene la ventaja que si desayunas antes de ducharte puedes despreocuparte de si te manchas o no.
Pasteles, bollos, doughnuts, etc.
Pellizcar trozos pequeños que te puedas meter en la boca sin mancharte. También puedes usar cuchillo y tenedor. Y tener en cuenta el consejo sobre las tostadas: poner lo que te pueda manchar (azúcar glas, mermelada, nata...) hacia abajo... total, el azúcar glas (o topping) que se caiga al plato no va al michelín, o si te lo TIENES que comer por ansia o cualquier otra razón de peso, lo puedes recoger luego comértelo (que siempre va a ser más manejable que como parte de un todo más grande lleno de posibilidades de mancha).
Frutas
Lo más cómodo es cortarlas en trozos más manejables o en gajos si los tienen.
Spaghetti
Hacer rollos pequeños y tener mucho cuidado (aplicar casi todos los consejos generales indicados anteriormente). También se pueden cortar (como hacemos con los niños). Yo consigo comerlos sin mancharme enrollando menos cantidad en el tenedor (aunque no siempre).
Fuentes (ambas en inglés, lo siento), espero que el vídeo funcione:
Tips and Techniques for Eating and Drinking
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=LFpB8BQXUKA[/ame]