Lo hago a ojímetro... es decir, según el tamaño del envase que voy a utilizar. Lo primero, lleno el envase totalmente de las perlas de cera y enraso. Luego con una cucharilla de postre mido cuantas cucharillas hacen la cantidad total del envase en bolitas de cera, por ejemplo dos cucharillas ( son envases pequeños, no hace falta fabricar 1/2 kilo de cera de bigote). Si son dos de cera, quito una cucharilla de cera y la otra la pongo al baño maría hasta licuar. Como sé que el otro 50% es otra cucharilla, añado por ejemplo 1/2 cucharilla de vaselina y otra media cucharilla de X (manteca de cacao, o Karité, o lanolina) y al final unas cuantas gotas de aceite de oliva. Para el aceite esencial (lo pongo al final, fuera del fuego) añado con una jeringuilla de 5 cc de capacidad que tengo, la mitad más o menos, unos 2'5 o 3 cc. Remover todo con un palito hasta unificar y depositar en el envase. Si lo haces así, no se te rebosa el envase, y queda después de un rato en la nevera, endurecido. Si le añades algo mas de cera y algo menos de X, te saldrá una cera más dura, que tendrás que trabajar más con los dedos, y el bigote te quedará, logicamente, con los pelos más tiesos y duros. Al 50/50 la cera está dura pero entre los dedos se "licua" más rápido, y mantiene el bigote sin que el pelo quede como cerda de cepillo. El aroma se nota al abrir el bote, se mantiene en el bigote, pero no atosiga. Al cabo de unas horas, solo notas el aroma si te pasas el dedo por los pelos y lo hueles...
Ya se que no es un método científico, pero no te hace falta material de laboratorio para fabricarla. Si mantienes ese 50/50 por los medios a tu alcance, no tienes más problema. En definitiva, es una cera casera, no industrial, hecha para tí, no para la venta en el mercado...
Espero haberme explicado claramente. No hay ninguna dificultad.