- Construccion: Maquinilla de tres piezas fabricada en acero inoxidable. Buenos acabados pero no perfectos.
Aunque en mi unidad el aspecto exterior es satisfactorio, es sabido que han tenido problemas de producción y que no todas las maquinillas han resultado óptimas.
En las caras interiores de la base y tapa del cabezal no se han molestado en conseguir los mismos acabados que en el exterior, no están igual de pulidas y se observan marcas de mecanizado.
En esta revisión no entraremos a valorar la funcionalidad del mango ya que existen varios modelos con distintos diseños.

- Geometria del cabezal: Un cabezal de inspiración vintage.
El cabezal de la Mongoose Razor está claramente inspirado en los cabezales de las antiguas maquinillas GEM, parece una versión futurista de dichas maquinillas.
Tanto el cabezal como el mango son más grandes de lo acostumbrado en maquinillas de doble filo. Esto es debido a que esta maquinilla está concebida para utilizar cuchillas Feather y Kai de un solo filo, específicas para sus shavettes, y al darle al cabezal las proporciones necesarias para alojar este tipo de hojas el mango ha sido diseñado en consonancia.

El diseño del cabezal hace que la cuchilla quede colocada con un ángulo aproximado de 18º grados.

- Peso y dimensiones:
[TABLE]DATOS | Mongoose Razor
Longitud total maquinilla: | 106mm
Longitud del mango: | 99mm
Calibre del mango: | 13,5mm
Peso cabezal: | 50g
Peso total: |149g[/TABLE]

Pesos y dimensiones aproximadas.
- Manejo: Lo primero que me llamó la atención de esta maquinilla fueron sus dimensiones y su peso. Es el cabezal más largo que he visto por el momento.
A pesar de sus medidas se maneja muy bien, y zonas difíciles como por ejemplo la del bigote se afeitan con facilidad gracias a que el cabezal a pesar de lo largo que es no tiene demasiada altura, 7mm, lo que hace que podamos afeitar esa zona sin problemas.
Las cuchillas que monta esta maquinilla tienen un filo de unos 47mm, mientras que las cuchillas de doble filo lo tienen de 36mm aproximadamente. Esto se nota en el afeitado, ya que necesitamos algunas pasadas menos para afeitar toda la cara.
La mayoría de las maquinillas las usamos en un ángulo, en relación a la cara, de entre 35º y 45º. Como se ha mencionado anteriormente este cabezal expone la cuchilla en un ángulo aproximado de 18º grados, lo que hay que tener en cuenta a la hora de afeitarnos.

- Agresividad / Suavidad y Apurado: Particularmente considero el termino "agresividad" como algo negativo en las maquinillas. Una maquinilla agresiva lo es con la piel, pudiendo dar afeitados apurados o no.
En ocasiones confundimos agresividad con el nivel de apurado que la maquinilla proporciona. Por eso prefiero hablar del termino "apurado" para el resultado y "suavidad o agresividad" para los efectos en la piel.
Este cabezal ofrece un buen equilibrio entre apurado y suavidad. Se consiguen unos afeitados muy apurados y suaves.
En mi opinión el resultado a una pasada con esta maquinilla es menos apurado que con una Mí¼hle R41 pero mucho más suave.
(En las puntuaciones el apartado de agresividad indicará lo que apura la maquinilla ya que así está configurado ese campo).
- Facilidad de cambio de hoja: Es una maquinilla de tres piezas. Es fácil cambiar de cuchilla, pero menos que con maquinillas para cuchillas de doble filo.
Por las características de estas cuchillas mono filo, muy estrechas y con orificios pequeños, y también por un diseño deficiente del cabezal, tetones cortos y orificio para el espárrago no circular y demasiado holgado, debemos estar atentos al insertar una cuchilla y unir la base y la tapa del cabezal ya que en ocasiones la cuchilla puede pivotar y salirse de los tetones.

Detalle escasa altura de los tetones, (1mm).

Detalle holgura del espárrago dentro de su orificio.
Esto podría ser corregido fácilmente por el fabricante, otorgándole algo más de altura a los tetones y sobre todo haciendo el orificio de la base del cabezal, donde ha de alojarse el espárrago de la tapa, de forma circular para dejar menos holgura.

1. Diseño del cabezal actualmente.
Posible diseño con orificio circular de menor holgura.
Posible diseño con orificio circular de menor holgura y tetones más largos.[/SIZE]
En todas las maquinillas de afeitar clásicas que he visto, el orificio es circular y de poco más diámetro que el espárrago. Al introducir el espárrago de la tapa en el orificio de la base, el primero no puede moverse mucho porque hay poca holgura por lo que una vez alineadas las partes los tetones encajan en sus correspondientes orificios, asegurando la cuchilla.
En este cabezal el orificio no tiene la misma forma que el espárrago y hay mucha holgura entre ambos por lo que el usuario debe de estar pendiente de alinear todo correctamente o los tetones no encajaran y la cuchilla quedará suelta.
En este video podeis ver lo que intento decir:
[ame="https://www.youtube.com/watch?v=p6poyOl1uts"]https://www.youtube.com/watch?v=p6poyOl1uts[/ame]
- Precio: $119 sólo el cabezal.
IMPORTANTE: Esta revisión es de la primera remesa de maquinillas Mongoose. Actualmente han mejorado bastante los cabezales, estando mejor acabados. La tapa del cabezal lleva gravada la inscripción "MONGOOSE" en su interior, las caras interiores están bien rematadas y pulidas. Parece que los tetones de los nuevos cabezales son más altos y el orificio de la base del cabezal más pequeño.
Hilo de comentarios aquí: Comentarios a la revisión de Mongoose Razor.