Otro caso de mal periodismo, ya que como se puede ver en The Guardian (que en este caso hacen lo contrario: buen periodismo):
http://www.theguardian.com/fashion/2015/may/04/no-need-for-men-to-get-flush-faced-about-faeces-in-beards
Cuando el periodista fue a comprobar la fuente descubrió que no existía un estudio como tal, el método utilizado fue el siguiente:
"The origin of the story appears to be this segment from a TV news network in New Mexico, which involved a reporter swabbing a “handful” of men’s beards and then sending the swabs to a microbiologist in a lab to culture any microbes present.
The reporter then interviewed the microbiologist, John Golobic, who identified a few of the bacteria present as “enterics”, that is they are bacteria that normally live in the intestines.
“Those are the types of things you’d find in faeces,” he said."
Es decir, un "periodista" toma muestras de las barbas de gente que pasaba por ahí y se dejaba (supongo), las manda a un laboratorio y entrevista al microbiólogo que analiza las muestras. Esto no es un estudio científico, es periodismo amarillo del malo.
En los estudios serios que pudo encontrar se llegan a dos conclusiones:
Los hombres con barba sueltan más bacterias que los afeitados (estudio con una muestra pequeña de 10 personas por categoría, pero corroborado por el estudio siguiente)
Los hombres con barba tienen menos probabilidades de tener bacterias resistentes a antibióticos y Estafilococo íureo en la piel. Este estudio también corrobora lo del estudio anterior.
Vamos, que las muestras tomadas por el periodista podrían estar contaminadas por gente que no se lava las manos a menudo y se toca la barba. Lo único que demuestra es que hay bacterias fecales en todas partes (móvil, pomos de puertas, teclados, etc.) y que al manejar cosas contaminadas acabamos trasladándolas a todas partes. Seguro que si coge muestras de gente afeitada hubiera encontrado las mismas bacterias (aunque la barba se presta más a ser tocada).
Conclusión: hay que lavarse las manos a menudo. Con jabón (el agua sola no hace nada, es más, a las bacterias les encanta la humedad). Tendrás menos bacterias fecales en la superficie del cuerpo y es un buen preventivo de enfermedades como la gripe.
Y el pelo de la barba (y el bigote, por lo que me corresponde) hay que lavarlo también. Con un jabón específico, si es posible ya que es distinto del pelo de la cabeza. Pero lavarlo.
Pues eso, que lo único que demuestra el experimento del periodista ese es que la higiene personal es importante y deficiente en gran parte de las personas.
Así que dejaros barba con tranquilidad. O no, lo que prefiráis. Pero no descuidéis vuestra higiente (ya sé que en este grupo no es necesario decirlo, con la cantidad de jabones que manejamos, pero siempre es bueno recordarlo). :winky: