Ahora les voy a mostrar más o menos la evolución que he tenido al usar los instrumentos de escritura.

La desventaja de ser zurdo
Hubo una época en que se usaba manguillo y plumilla en el colegio, y aquel que fuera zurdo lo hacían escribir con la derecha a punta de golpe de regla.
En caso que escribieras con la zurda, tenias que "ingeniártelas para no manchar el papel". El hecho es que termine por hacerme ambidiestro.
En la foto les muestro una tinta china que con el tiempo cambia de un color y dependiendo del papel puede producir hermosos tonos azules o dorados, la ventaja de la tinta china auténtica es que puedes variar la densidad de la tinta y guardarla como se te de la gana.
Luego de pasar por "el trauma de volverme derecho", una de mis plumas favoritas era una pluma estilográfica Parker, el modelo es el 25, el cual se puso muy de moda por los 80, una estilográfica que permite cargar la tinta por medio de cartucho o rellenar el cartucho por succión con la tinta de tu preferencia.
Luego por los 90 empecé a usar plumas de tinta de aceite con barril de madera, la que les muestro, supongo, es una pluma Jinhao la cual combinaba con los tiralíneas Sakura Micron. La madera me gusta porque es ligera y puedes colocar las pluma sobre el bolsillo de la camisa, sin que esta se te vaya hasta el ombligo. En caso de usar plumas pesadas de metal prefiero guardarlas en un portafolios.

La tinta líquida B[/B] permite un trazo muy nítido sobre papel bond y todo tipo de papel para documentos. Muy adecuada para firmar.
Las plumas de tinta rodante actuales, practicamante, no se derraman. :sisi2:Ya no se lo que es un bolsillo manchado de tinta.
La tinta híbrida se comporta con la suavidad de la tinta de aceite, pero sin tener que hacer presión, muy útil sobre todo cuando tienes que llenar formatos a mano. Esta la podemos encontrar en los actuales bolígrafos.
La tinta polimérica tiene la ventaja que no deja micro derrames en el serif (de las letras) o al inicio o final de las líneas. La desventaja es que cuando se usan papeles delgados hay que tener cuidado, pues las plumas tienden a tener "punta de alfiler". Estas plumas son muy útiles para acotar o cuando se pretende escribir todo tipo de formulas matemáticas, químicas o físicas

La tinta de gel
La nueva tintas de gel deslizan con mayor facilidad que las antiguas, ahora prácticamente no se derraman aunque siguen teniendo un trazo muy fuerte. Muy útiles para cuando se pretenda escribir puro texto.
La tinta borrable, esta sustituye al lápiz de grafito de cierta manera, no deja los molestos residuos al borrar, o las horribles manchas de la mayoría de los grafitos. son tintas muy solicitadas por los actuales estudiantes. Al igual que el grafito hay que considerar el paso del tiempo, si se pretende conservar los escritos.
[B]Comparación[/B]
La verdad es que me fijo más en la tinta que en la pluma en si, como no lleve una vida fija, tenia que buscar plumas que pudiera comprar por docenas, pues estas las perdía con facilidad.
En forma personal considero que la Plumilla es a la Navaja Barbera, al igual que esta puedes ponerle el "filo", "tipo de punta" que gustes, y variar el grosor del "trazo".
La estilográfica la considero como el equivalente a la "maquinilla" y las actuales plumas, el equivalente a las multihojas.