Tres Filarmónica restauradas.
Recientemente adquirí un lote de tres hojas de navajas de afeitar en mal estado pero con posibilidades de restauración. Comprar navajas antiguas siempre es una lotería porque pueden traer sorpresas ocultas que arruinen la restauración y por tanto la inversión hecha. En este caso el vendedor describía adecuadamente el material a la venta como pude comprobar a su llegada.
Confieso que restaurar este tipo de viejas navajas es lo que más me llena. Es una gran satisfacción llegar al resultado final pero no lo es menos todo el camino que se recorre hasta llegar a él. En realidad el resultado final no es tal sino el comienzo de una nueva vida que también llenará de satisfacciones a sus usuarios.

Hoja 1 - VK72
Esta hoja pertenece a una Filarmónica Especial remarcada para una cuchillería de Lérida. La hoja conserva todavía suficiente cantidad de acero para ser usada como navaja única toda una vida. El problema no eran las marcas de óxido que se van o reducen sin gran problema, el verdadero problema era la posible existencia de fisuras en el filo de unos 2 o 3 mm en zonas sospechosas que se aprecian en la fotografía. Rectificar el filo tampoco era gran problema. Por suerte no había fisuras y tras el lijado y el pulido quedó una hoja de 21 mm con las marcas típicas de la edad que en vez de defectos son medallas que solo logran los que vencen al paso del tiempo.
Para las cachas elegí una forma clásica y colores sobrios, como pedía a gritos la hermosa hoja, que no ha resistido tantas décadas para que alguien la humille con frivolidades. Elegancia y sencillez.

Hoja 2 - VK73
Esta hoja pertenece a una Filarmónica Doble Temple remarcada para la cuchillería Blanco. Conservaba practicamente el ancho original pero mostraba signos de un trato nada cuidadoso. En el filo había varias mellas incluyendo una tipo aleta de tiburón y una enorme fisura en el talón. No quedaba más remedio que hacerle un talón cóncavo y rebajarle el filo confiando en que no apareciesen más fisuras que las visibles. Trabajando con sumo cuidado logré ir superando los problemas sin sorpresas indeseables. Para acompañar al nuevo talón decidí hacerle una punta francesa y unas cachas en un estilo acorde a la nueva forma de la hoja. Como color elegí el violeta, que creo que en este caso muestra un equilibrio entre frescura y clasicismo. 23 mm de hoja con un estilo único.

Hoja 2 - VK74
Esta hoja también pertenece a una Filarmónica Doble Temple remarcada para la cuchillería Blanco pero de una época anterior a la VK73. Hay mellas en el filo pero no son ni grandes ni aparentan tener fisuras asociadas. Para fisura la que tiene en el tercio distal que además de larga es ramificada hacia el centro de la hoja y con corrosión profunda en la cara B. Aquí no cabía otra solución que recortar la hoja y rebajar el filo hasta eliminar las mellas. Tras el lijado y pulido, con la hoja a punto de ser montada en las cachas se me resbaló de las manos y cayó al suelo de suerte que se rompió la punta. Quedé inmóvil y en silencio, totalmente abatido, durante unos minutos hasta que me atreví a recogerla del suelo para ver de cerca el daño que le había causado por mi fatal descuido. Al dia siguiente, ya más calmado, amputé medio centímetro de la herida hoja quedando finalmente 6 cm desde el separador a la punta, con un ancho de 23 mm. Siendo positivos tiene 1 cm más que una hoja de una Feather Artist Club, que son deliciosas afeitando. Espero que las cachas que le hice, que tuve que rectificar tras el accidente, sean del agrado de esta antigua hoja y sirva para que perdone en parte mis deficientes cuidados.
