orzoweb Buenos dias caballeros; Después de unas vacaciones familiares les voy a mostrar un trabajo para mi uso personal. La hoja en concreto es una G.Hoppe/Henckels 14.Representa la calidad del acero de Solingen por excelencia. G.Hoppe fué adquirida por Henckels para poder aprovechar su manejo de los metales y avanzar un paso por delante de otras marcas de prestigio. En el lado izquierdo aparecen los dos gemelos de J.A.Henckels y en el lado derecho la inscripción de Guillermo Hoppe por lo que no es habitual ver las dos a la vez. Para las cachas he utilizado en esta ocasión el wengué. Es una madera veteada de origen africano,es de una densidad media y no muy complicada de trabajar.Para el tratamiento final he utilizado aceite de teka con un acabado muy natural. Los pasadores son de latón con arandelas y el separador es de perspex blanco pulido a mano. La hoja mantiene las manchas características del acero al carbono y ha quedado después de afilarla en 7/8 de tamaño. Unas fotos desde el principio hasta el final. Sólo comentar que después de probarla en un par de ocasiones afeita de maravilla,suave como a mi me gusta. Un saludo a todos !!
Almarpa Pues te ha quedado preciosa, Santi :bow: Y esa madera queda genial :drool: Enhorabuena amigo!
niño Habrás notado como canta, eso es la Filarmónica de Berlín con un coro de 400 personas dirigidas desde el cielo por Von Karajan. Ese acero Silva hasta cuando lo pasas por la piedra. FELICIDADES.
[borrado] esas cachas son muy bonitas y has hecho un trabajo excepcional ! no paras ! enhorabuena, Santi.
Joli Te ha quedado de lujo. Y si algún día cambio cachas ...cuando tenga navaja claro. .quiero esa madera
Alejandro Te ha quedado muy linda, el wenge es una madera que nunca trabajé, se que es durísima y esta saturadas en aceites, debe tomar un lustre muy bonito. Si te gustan las G. Hoppe te recomiendo la navaja del enlace, si logras restaurarla seguramente pasarás a llamarte San Restaurador o el Restaurador Milagroso. http://www.ebay.ca/itm/GUILLERMO-HOPPE-SOLINGEN-10-SHAVING-RAZOR-/271963054595?hash=item3f5242e203
Toninor Alejandro escribióTe ha quedado muy linda, el wenge es una madera que nunca trabajé, se que es durísima y esta saturadas en aceites, debe tomar un lustre muy bonito. Si te gustan las G. Hoppe te recomiendo la navaja del enlace, si logras restaurarla seguramente pasarás a llamarte San Restaurador o el Restaurador Milagroso. http://www.ebay.ca/itm/GUILLERMO-HOPPE-SOLINGEN-10-SHAVING-RAZOR-/271963054595?hash=item3f5242e203 jajajaaja :descojone: Que malote eres! :thumbsup:
PACO GALAN Como os envidio a los manitas que hacéis éstas cosas, te ha quedado de lujo ya quisiéramos muchos hacer esas virguerías. Enhorabuena te ha salido un trabajo sensacional :bow:
orzoweb Alejandro escribióTe ha quedado muy linda, el wenge es una madera que nunca trabajé, se que es durísima y esta saturadas en aceites, debe tomar un lustre muy bonito. Si te gustan las G. Hoppe te recomiendo la navaja del enlace, si logras restaurarla seguramente pasarás a llamarte San Restaurador o el Restaurador Milagroso. http://www.ebay.ca/itm/GUILLERMO-HOPPE-SOLINGEN-10-SHAVING-RAZOR-/271963054595?hash=item3f5242e203 Estimado Alejandro,con esa navaja se podria hacer una muy util para el interior de las orejas y narices. Eso si que era aprovechar la hoja,,, Un saludo a todos!!
JJ Marwan Excelente trabajo Santi, como de costumbre uno mas. Que la disfrutes compañero. :thumbsup::clap::clap::clap::clap: :currao::number_one:
Xavieiro Una buena navaja, que después de pasar por tus manos se transforma en un tremendo navajón. Esa hoja afeita de vicio y con unas cachas como esas gana aun mas, que la disfrutes durante mucho tiempo.