Ya se que en España no ha tenido nunca mucha aceptación, pero no por ello vamos a despreciarla, combinada con mermeladas de frutos rojos (mora, fresa, uva, cereza, e incluso de higo) entre dos rebanadas de pan de molde puede llegar incluso al extremo de ser adictiva :drool:
Ingredientes para 100 gramos:
100 gramos de cacahuetes tostados sin sal y pelados
Sal (los cacahuetes tostados y salados tienen demasiada sal)
Y ya... 😃:
Ponemos los cacahuetes en el vaso de la trituradora, se puede hacer con una batidora normal, pero es más lento, es preferible un buen accesorio picador de la batidora, empezamos a triturar, al principio se convierte en una especie de serrín seco y compacto, no estamos haciendo nada mal, es normal, seguimos triturando y en poco tiempo tendremos una pasta cremosa con una consistencia algo más fluida que la de la mantequilla a temperatura ambiente, probamos para decidir si se le añade algo de sal o no, el sabor es a cacahuete, pero ligeramente astringente, notamos una ligera sensación de sequedad en la boca, es normal, si el sabor es bueno para nuestro gusto, ya hemos terminado, si queremos un puntito más de intensidad, vamos añadiendo sal muy poquito a poco y probando, una vez tenemos la intensidad de sabor que queremos, pasamos a un tarro o tupper del tamaño adecuado y al frigorífico, ya que el proceso de triturado ha calentado la mantequilla de cacahuete, una vez hecha, se puede conservar sin problemas durante un mes o algo más en el frigo.
Hay gente, sobre todo si su batidora no tiene suficiente potencia, que le añade un poco de aceite para facilitar el proceso, ya que tiende a apelmazarse cuando está en esa fase de "serrín" yo no soy partidario, los cacahuetes tienen suficientes aceites ya, aunque de añadirle aceite, un buen aceite de oliva virgen extra, media cucharilla de postre por cada 100gr, le aporta un puntito interesante al sabor.
También se le puede añadir algún edulcorante, como azúcar, sacarina, stevia o miel, yo, de añadirle alguno le añadiría miel.
