[FONT=Arial]Dr.Jon´s es una empresa artesanal que se dedica a hacer entre otros productos, jabones de afeitar.[/FONT]
[FONT=Arial]Como la mayoría de artesanos de USA, éste era un tipo estresado por su trabajo (se dedicaba a las finanzas) y decidio darle un giro a su vida tras descubrir su gran pasión por el âwet shavingâ como lo llaman ellos.[/FONT]
[FONT=Arial]La empresa se ubica en Delawere (Ohio) y tiene una base única de jabón a la que se le añaden los distintos aceites esenciales o fragrancias necesarios para confeccionar los distintos aromas.[/FONT]
[FONT=Arial]Formulación/ingredientes:[/FONT]
[FONT=Arial]Stearic Acid,Water, Potassium Hydroxide, Shea Butter, Mango Butter, Avocado Oil, Castor Oil,Coconut Oil, Evening Primrose Oil, Meadowfoam Oil, Essential/Fragrance Oils.[/FONT]
[FONT=Arial]
[/FONT]
[FONT=Arial]La fórmula es muy simple. Mucho aceite vegetal y manteca de Karité y Mango. Incluye dos ingredientes novedosos en cuanto a que solo los he visto en este artesano.[/FONT]
[FONT=Arial]- Evening Primrose Oil, más conocido como Aceite de Onagra, cuya utilización está ampliamente extendida para el tratamiento de las afecciones nerviosas causadas como consecuencia de la diabetes y la osteoporosis. Al parecer, antaño se utilizaba para el tratamiento de los eccemas.[/FONT]
[FONT=Arial]-Meadowfoam Oil, que es el aceite extraido de una planta herbacea llamada Limnanthes Alba. En inglés recibe el nombre de meadowfoam, "espuma de la pradera", debido a que durante el periodo de floración sus flores recubren casi totalmente amplias zonas. Es originaria de la zona noroeste de los Estados Unidos, fue âdomesticadaâ en la década de 1950 por el U.S. Department of Agriculture, y desde 1970 se cultiva en California, Oregón y en el norte de Europa para producir un aceite destinado fundamentalmente a su uso como lubricante. [/FONT]
[FONT=Arial]Las semillas contienen de un 25% a un 30% de aceite, que está formado en su gran mayoría por ácidos grasos de 20 y de 22 átomos de carbonos, monoinsaturados odiiinsaturados, por lo que es líquido a temperatura ambiente y bastante estable frente a la oxidación.[/FONT]
[FONT=Arial]Presentación:[/FONT][FONT=Arial] Se comercializa bajo la denominación âjabónâ y digamos que no es una crema como tal, pero si el jabón mas blando que he visto. Tiene la misma textura que las cremas que se endurecen con el calor. Lo hay en dos tamaños, 4oz y 2oz, o lo que es lo mismo, 113gr y 56gr.[/FONT]
[FONT=Arial]Viene dentro de una lata de aluminio de 9cm de diámetro que facilita mucho la carga. El envase es muy bonito y lleva una pegatinas resistentes al agua que lo hacen muy vistoso, pero la tapa al no ser roscada (y ajustar de forma deficiente) se desprende con facilidad, cosa que hay que tener en cuenta a la hora de llevarlo de viaje.[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Arial]Longevidad/duración:[/FONT][FONT=Arial] Menor que la media. Por afeitado se gastan unos 1,4 gr. de media por lo que nos vamos a unos 80 afeitados aproximadamente. [/FONT]
[FONT=Arial]Cargarequerida: [/FONT][FONT=Arial]Normal, con 20 segundos es más que suficiente. Debido a la textura del jabon es conveniente escurrir la brocha a conciencia y por supuesto no humedecer el jabón, ya que corremos el peligro de que se convierta en horchata.[/FONT]
[FONT=Arial]Capacidadde hacer espuma:[/FONT][FONT=Arial] Muy Alta. Es el aspecto mas destacado de este jabón que se ve beneficiado por la presencia del aceite de coco entre sus ingredientes.[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Arial]Este es el resultado de la primera batida con el agua que retiene la brocha escurrida.[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Arial]Tras añadir unas 15 gotas de agua.[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Arial]Tras añadir otras 15 gotas de agua ya está lista la espuma. En el suribachi hay otras 3 partes como las que se ven en la brocha.[/FONT]
[FONT=Arial]Ratioagua/jabón: [/FONT][FONT=Arial]Admite agua bastante bien y no necesita mucha para formar la espuma. [/FONT]
[FONT=Arial]Calidad dela espuma: [/FONT][FONT=Arial]Buena. Es una espuma correcta en todos los sentidos. No se reseca con facilidad y tiene cuerpo.[/FONT]
[FONT=Arial]Protección y deslizamiento de la hoja:[/FONT][FONT=Arial] Buena. Sigo insistiendo, cumple con su cometido a la perfección, si bien no destaca. [/FONT]
[FONT=Arial]Sensaciónen la cara: [/FONT][FONT=Arial]Neutra, ni frio, ni calor, ni picores.[/FONT]
[FONT=Arial]Hidratación y postafeitado:[/FONT][FONT=Arial] Buena. Tras su uso deja la piel eslástica y no produce tirantez. [/FONT]
[FONT=Arial]Aroma: [/FONT][FONT=Arial]Según el artesano, en su descripción aromatica dice que contiene notas de tabaco, bergamota, musgo de roble, violeta, lavanda y fresa.[/FONT]
[FONT=Arial]Lo único que se distingue claramente es el tabaco. Yo además noto algo amaderado y dulce, cosa a la que no encuentro explicación ya que no contiene madera y las notas frutales son cítricas.[/FONT]
[FONT=Arial]De cualquier forma es un aroma suave y aunque está presente durante todo e lafeitado no es nada invasivo.[/FONT]
[FONT=Arial]Precio:[/FONT][FONT=Arial] Este jabón está ampliamente extendido y se puede adquirir en casi cualquier web americana. El precio del envase grande es de 14,95$ y el del envase pequeño 7,95$.[/FONT]
[FONT=Arial]Recomendado:[/FONT][FONT=Arial] Pues NO. Ojo que es un buen jabon, pero comparado con el resto de jabones americanos, se encuentra un escalón por debajo tanto en calidad como en aroma.[/FONT]
[FONT=Arial]Comentarios: http://foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/comentarios-la-revision-dr-jon-s-black-label-17879/#post413149[/FONT]