orzoweb Buenos dias caballeros,en esta ocasión he tenido la oportunidad de restaurar una navaja Genco americana,en concreto de Nueva York. Llegó a casa en malas condiciones,las cachas rotas , el metal oscuro y con manchas producidas por el paso del tiempo. El primer paso ha sido limpiar y pulir la hoja con lijas al agua hasta grano 5000. Después acondicioné la forma de la hoja ya que tenía una pequeña sonrisa por el uso. Para las cachas el propietario ha preferido madera de Wengué y el separador blanco. Pines de latón pulidos a espejo y la madera tratada con ceras naturales. Al final la navaja ha quedado en medida 5/8 y muy manejable para el afeitado. Unas fotillos del proceso realizado; Me parece a mí que de la torreznada alguno vuelve a casa más cargado. Un saludo a todos !!
Airforce Hermoso resultado, en especial la forma y color de las cachas. Que la disfrute su nuevo propietario.
Crimson Espectacular restauración, orzoweb. Mi padre estaría orgulloso de como se ha recuperado su navaja, una de ellas, la otra...., el artesano tiene la palabra. Saludos
orzoweb Crimson escribióEspectacular restauración, orzoweb. Mi padre estaría orgulloso de como se ha recuperado su navaja, una de ellas, la otra...., el artesano tiene la palabra. Saludos La otra el próximo fin de semana,,,,
Falkata Muy buen trabajo Orzoweb!Ha quedado como nueva.Seguro que su propietario estará encantado.Enhorabuena a los dos!:clap:
akkiless La verdad es que asombra ver lo que eres capaz de hacer con navajas que parecen pérdidas.... Enhorabuena por el trabajo!
bomarzo Gran trabajo, Santiago. Ha quedado preciosa. No sabía que Vito Corleone también vendió navajas de afeitar en su negocio de aceite de oliva...
VerdaKrajono Buen trabajo. Las hojas de 5/8 pueden parecer pequeñas y muchos las miran con desdén, pero son perfectamente funcionales.
Alejandro Wengué eligió? que madera terrible, durísima, difícil de trabajar, dificil de pegar, el polvo puede causar algunos problemas de salud (mejor usar barbijo). Eso si, es hermosa y el esfuerzo valió la pena, felicitaciones por el trabajo.
VerdaKrajono El polvo de madera hay que tomárselo en serio y no descuidar las medidas de protección.[ame="http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/CATALOGO%20DE%20PUBLICACIONES%20ONLINE/FOLLETOS/NOVEDADES%202011/polvo%20madera%20d.pdf"]http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/CATALOGO%20DE%20PUBLICACIONES%20ONLINE/FOLLETOS/NOVEDADES%202011/polvo%20madera%20d.pdf[/ame] http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=2a5d3a3e54fb5310VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=1d19bf04b6a03110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD