
1.Descripción: Se trata de la clásica brocha de afeitar, fabricada en pelo de Tejón 100% puro, montado sobre virola de aluminio dorada de 21.5mm. de diámetro e insertado en mango de madera Palisandro del Brasil. Se sirve en cajita transparente de poliestireno. (reproduzco la descripción que me envío el fabricante cuando le solicité información). Por mi parte tan sólo añadire que tanto a la vista como al tacto da sensación de excelente calidad.
2.Tamaño:
-altura de pelo: 5 cm
-nudo: 21,5
-tamaño total: 11 cm, ancho máximo de pelo 5 cm, ancho máximo de mango 3,5
Peso: 58 gramos
3.Tipo de pelo: Tejón de puntas blancas. Según me cuenta el fabricante "El Tejón puntas blancas que utilizamos, está preparado en Alemania y es originario de la frontera entre Rúsia y la República Popular China, por lo que el preparador alemán igual lo adquiere en subastas en Moscú o en Pekín."
4.Tipo de mango: Palisandro del Brasil. Es una madera relativamente ligera y se agarra bien.
5.Densidad del nudo: No sé bien que poner aquí. Para mí está en su punto.

6.Suavidad de las puntas: No llega al silver tip de Vie Long, pero un poco más suave que el finest badger de shavemac.
7.Rigidez del pelo: No he tenido problema para hacer espuma con cremas, jabón (prorraso y martin de Candres) y stick de wilkinson. Se comporta más o menos como la dos bandas de shavemac.
8.Capacidad de hacer espuma: Se carga bien, teniendo en cuenta que a mi me gusta hacer la espuma en la cara. En honor a los miembros del foro acabo de entregarme a tarea tan poco agradecida como sacar espuma al jabón de kent y lo ha hecho sin dificultad (aunque no me he afeitado con él, por lo que ignoro si había conseguido el punto exacto, aunque eso no sería responsabilidad de la brocha, sino mía)
9.Retención de agua: La normal dentro de su categoría.
10.Sensacion en la cara: Muy buena.
- Ergonomía: Para mí muy buena
12.Conclusion: Hoy por hoy es una de mis brochas favoritas por su justa combinación entre suavidad y firmeza, y la facilidad con que hace la espuma.
13.Precio: 52,71⬠+ 6 de gastos de envío, + IVA = Al final la factura proforma fue por importe de 70.10 Euros. He de añadir que a no ser que se tenga la suerte de coincidir con una tienda de pinceles (que es la actividad principal de Escoda) que la tenga por pura casualidad no hay forma de conseguirla como no sea solicitándosela directamente a la empresa, que como no suele vender por correo te remite una factura proforma contra cuyo pago te manda la brocha por mensajero. Dicho de otra forma es una brocha exclusiva por lo difícil de conseguir, lo que la hace aún más interesante.
Que yo sepa, aunque sea la brocha 950T es la única que fabrican en la actualidad.
Dado que es mi primera reseña de una brocha pido perdón de antemano por todo lo que no haya sabido decir o haya dicho mal
La brocha que recibí en primer lugar perdía pelo, por lo que me quejé al señor Escoda y me enviaron una nueva sin ningún tipo de cargo. Me he afeitado ya cuatro o cinco veces con la nueva y no ha perdido más que un pelo el primer día.
Siguiendo las nuevas normas de reseñas abro hilo de comentarios aparte. En el apartado brochas españolas doy más información de Escoda, y dentro de unos minutos publicaré allí algunas cosas más sobre esta marca.
Hilo de comentarios sobre la brocha Escoda