Llampec escribióEs el primer Bay-rum que pruebo haber si otro compañero nos lo aclara, también me gustaría saberlo.
Primero decir, que el bay rum de tremonia no lo probé todavia , con lo cual no puedo compararlo con los demas que tengo.
Pero os puedo asegurar que cada bay rum es de su padre y de su madre, osea de cada artesano o fabricante.
Tengo el de Barrister & Mann, Stirling, Los Angeles shaving company, Dr Jon's shave company, Mike's natural soaps y probé el de Phoenix. Y aunque todos parten de una misma base, la pimenta racemosa, despues cada artesano le añade lo que mas le gusta, tenga a mano o mas agradable para su olfato.
El B&M aparte de la pimenta racemosa, lleva naranja dulce, ron, benzoina y canela y desecha el clavo (otro ingrediente esencial en los bay rum clasicos pero que muchos artesanos desechan porque hay mucha gente que rechaza su olor tan fuerte). Este es uno de mis preferidos, dulce, aromatico, parece que estas dentro de una dulceria.
El de Stirling, lleva la pimenta, naranja, nuez moscada, canela y un toque de clavo. Este estaria catalogado dentro de los bay rum clasicos, un toque dulzon perodonde se aprecia el clavo, a mi no me molesta, porque otorga a la mezcla vigor y fuerza.
El de Los Angeles shaving soap company, Santa Monica bay rum, lleva un popurri de ingredientes, entre ellos, la pimenta, ron, vainilla, naranja, limon, mirra, anis...
Otro de mis preferidos, un jabon vegano con una de las mejores espumas y un predominio de una naranja muy lograda y natural.
El de Dr Jon's, Anne Bonny, con la famosa pimenta, ron, te negro y lima. Un bay rum diferente donde predomina el te negro. Un bay rum diferente, rico, pero con una espuma dentro de la media, donde no destaca en nada.
El de Phoenix, no indica la lista de ingredientes, solo dice que lleva una mezcla de 10 aceites esenciales. Yo lo note potente, como es costume en este artesano, citrico, agudo, dejando un fondo dulzon.
Por ultimo estaria el de Mike's, la pimienta, bergamota y vainilla nos dan una mezcla citrica y dulzona a la vez, con ese fondo caracteristico de la pimenta.
Estos son unos pocos de una larga lista de compañias y artesanos donde cada uno da su punto de vista y toque de autor a esta clase de jabones. Yo soy de los que digo que o lo odias o lo amas, encontrandome en estos ultimos y creando como una subcultura dentro de los jabones.
Os dejo un enlace de un blog de un apasionado al bay rum donde da sus puntos de vista y opiniones de los distintos jabones y afters que hay en el mercado (esta en ingles):
http://bayrumdiaries.com
Espero que os hubiera servido de ayuda.
Un saludo