Joaquin Gámez Hace poco encontré un artesano que trabajaba el olivo y le pedí que me cortara unas tablillas finas. El hombre se interesó por el tema y buscó un tronco con muchas vetas y me cortó unas tablillas. Yo, por mi parte, me hice con la consabida GD. Seleccioné las dos tablillas que tenían más vetas y recorté unas cachas. Veréis que tienen dos grietas. Era la única elección para conseguir unas vetas más resaltadas y me pareció un riesgo asumible porque no llegaban al otro lado de la madera. Las lijé hasta llegar al grano 1.000 y siguiendo los consejos de El Druida, le puse aceite de Tung para resaltar más la veta. Luego le pegué un separador de ébano, mientras tenía instalada la hoja de modo provisional. Así conseguía que quedara perfectamente alineada. Lijé y pulí el separador de ébano y pulí toda la madera con pasta amarilla de Dialux (que es marrón por dentro). A la navaja Gold Dollar le quité los estabilizadores, pulí la espiga y redondeé las formas y le dí un aspecto de punta francesa. A mí me hace gracia el logo de estas navajas, por lo que me gusta conservarlo. Luego pulí toda la navaja hasta llegar a las lijas 2.000 y terminé puliéndola a espejo con óxido de cromo KOYO. Pocas cachas de olivo he visto con las vetas tan resaltadas.
Jose1200C [FONT="Comic Sans MS"]Te ha quedado de lujo, ahora a la cara y a disfrutar del afeitado.[/FONT]
Fernán Bonitas cachas, preciosas. Me pongo a la espera, si el dueño no la quiere y [MENTION=4827]akkiless[/MENTION] tampoco me la quedo yo. Lo veo dificil.
mgp75 Yo también quiero unas cachas para mi GD, la madera está entre mis favoritos aunque no descarto materiales. Por cierto preciosa te ha quedado.
Joaquin Gámez La grieta grande no me preocupa porque debajo está el separador de ébano, pegado con resina epoxi. Eso junta los dos lados de la grieta y no hay quien los mueva. Me preocupa más la pequeña que está cerca del pin porque está sometida a más esfuerzos flectores. "Si dura lo que dura dura" me conformo JAJAJA