[FONT="Impact"]Jabón de afeitar Farmacia Villar.[/FONT]

La Farmacia Villar fue fundada por Don José Villar Vázquez y desde el día de su fundación permanece establecida en el número 82 de la calle Real de A Coruña.
Actualmente es regentada por los hermanos Ricardo Villar Ferrer y Montserrat Villar Ferrer pertenecientes ya a la sexta generación de farmacéuticos de la familia Villar.
Si queréis conocer más acerca de la historia que rodea a la Farmacia Villar os recomiendo que leáis el apartado Quienes somos/Historia de su pagina web, en el que aparecen entrelazados con la historia de la familia Villar hechos históricos como las Guerras Carlístas o la epidemia de cólera que asoló la ciudad de A Coruña en 1854.
El jabón de la Farmacia Villar era fabricado por un tercero, Mi Rebotica, laboratorio que fabrica, para sí mismo y para terceros, productos cosméticos, etc.
Ingredientes: Water, Propylene glycol, Sodium Stearate, Sodium Laureth Sulphate, Glycerine, Sucrose, Sodium Cocoate, Sodium Xylene Sulphonate, Stearic Acid, Tetrasodium EDTA, Tetrasodium Etidronate, CI 77891 Titanium Dioxide, Butyrospernum Parkii, Bentonita, Rosmarinus Officinalis Leaf Oil.
[FONT="Impact"]Presentación y envase 1/5[/FONT]
Nada funcional.
La caja en la que viene el jabón es de cartón, de color blanco, un envase que cumple su función pero que no resulta nada atractivo. En la parte superior aparecen los datos de la farmacia y de la empresa que les fabrica el jabón y en la inferior los datos propios del jabón, como sus propiedades, modo de uso, ingredientes, etc.


La tipografía utilizada si es más acorde con una farmacia que abrió sus puertas en el año 1827 y que desde entonces permanece ubicada en el mismo lugar.
Quizás si la caja no fuese blanca, sino del mismo color del carton, y el logo o leyenda de la farmacia fuese acuñado en tinta sobre la misma o incluso con un sello lacrado, en lugar de utilizar una pegatina, quedaría un envase más vintage, más acorde a la antigí¼edad e historia de la Farmacia Villar.
Además del envase en este apartado tengo que hablar de la pastilla de jabón en sí misma. Al abrir la caja vemos la pastilla de jabón perfectamente plastificada y con una pegatina en donde podemos ver reflejados los mismos datos que lleva la caja en su parte inferior. Hasta aquí todo correcto pero es la forma de la pastilla lo que llama la atención.


La pastilla es rectangular lo cual son todo inconvenientes. La inmensa mayoría de jabones de afeitar tienen forma circular, o cilíndrica si son sticks o barras como las de La Toja o Lea. En el caso de las primeras es fácil obtener una jabonera, taza, o recipiente con esta forma circular tanto para guardar la pastilla como para rascar el jabón con la brocha, no así en el caso de la pastilla rectangular. Otra opción sería utilizar la pastilla a modo de barra o stick, frotando por el rostro, pero a la hora de guardar el jabón hasta su próximo uso es difícil encontrar un envase apropiado, dada la forma de la pastilla y la caja en la que vienen el jabón no nos vale por ser de cartón y estropearse con la humedad.

[FONT="Impact"]Espuma 5/5 [/FONT]
Espuma al gusto.
El jabón hace espuma con facilidad.
He probado tanto a cargar directamente de la pastilla como a restregar el jabón por la cara humedecida y después espumar con la brocha sobre el rostro.
Admite muy bien el agua y es un jabón del que podemos obtener la espuma al gusto. Es decir, que en función de la cantidad de agua que aportemos podemos obtener una espuma muy densa tipo mayonesa o más fina. Aunque parezca una obviedad es algo que con otros jabones no podemos hacer, o resulta más difícil de hacer, ya que es muy fácil aguar la espuma porque no aceptan demasiada cantidad de agua.
Con el jabón de Farmacia Villar no hay que temer al H2O.
Aún así, como siempre, mejor ir añadiendo el agua poco a poco pero una vez que le comes la medida y que sabes como quieres la espuma es muy fácil no tener que añadir agua durante el espumado y obtener una espuma de 10.
Para que veas lo bien que tolera el exceso de agua aquí tenéis un video de un espumado rápido, utilizando la brocha muy poco escurrida y obteniendo un buen resultado a partir de una carga de espuma totalmente aguada.
[ame="https://www.youtube.com/watch?v=Gtc8jl6xB-o"]Jabí³n de afeitar Farmacia Villar - YouTube[/ame]
[FONT="Impact"]Protección 4/5 [/FONT]
Buena protección.
Como hemos dicho anteriormente la espuma la haces al gusto, tipo nata montada = más agua, tipo mayonesa = menos agua. Ambas espumas son protectoras y con ellas obtendremos unos afeitados suaves, sin rojeces ni irritaciones.
Además entre los ingredientes del jabón encontramos el aceite de romero, poco habitual en otros jabones de afeitar, y que entre sus cualidades destacan la acción cicatrizante y calmante que ejerce sobre la piel.
[FONT="Impact"]Deslizamiento 3/5[/FONT]
Se puede mejorar.
Quizás el punto débil de este jabón de afeitar.
No es un jabón con el que vayamos a tener problemas de deslizamiento a la hora de pasar nuestra maquinilla o navaja de afeitar sobre la piel, pero tampoco es un jabón que destaque por esta cualidad de deslizamiento.
No notaremos esa película aceitosa que dejan otros jabones y que es muy perceptible cuando nos aclaramos la cara entre espumados y notamos esa película aceitosa, que en algunos casos incluso nos permitiría hacer algún retoque sin necesidad de espumar de nuevo.
[FONT="Impact"]Hidratación y postafeitado 3/5[/FONT]
Se puede mejorar.
A pesar de que este jabón cuenta con la manteca de karité entre sus ingredientes yo no lo noto especialmente hidratante.
Normalmente, al finalizar mis afeitados, me unto sobre el rostro la espuma sobrante del afeitado y la dejo actuar unos minutos sobre la piel antes de aclarar y aplicar el correspondiente bálsamo o loción aftershave.
Esto no quiere decir que después de usar el jabón tenga la piel reseca o similar pero tampoco percibo que mejore la hidratación de la misma. Puede que necesitara de algún otro ingrediente hidratante en su formula o simplemente de más cantidad de manteca de karité.
[FONT="Impact"]Aroma 3/5[/FONT]
A romero.
El aroma del jabón viene condicionado por su ingrediente más extravagante, el aceite de romero. Quien no haya olido el romero describirá un aroma a eucalipto o similar, para mi es 100% perceptible el olor a romero en este jabón.
Esto hace que combine perfectamente con lociones como el Agua Balsámica de Myrsol o el Metilsol de Myrsol o cualquier loción que contenga notas frescas de por ejemplo romero, tomillo, eucalipto, etc. Pero dado la escasa potencia del aroma y su prácticamente total desaparición tras el afeitado podremos combinar el jabón con cualquier tipo de loción o bálsamo aftershave.
Mi jabón ha permanecido siempre al aire libre tras haberlo usado y actualmente apenas se percibe rastro alguno del olor al romero.
[FONT="Impact"]Precio 5/5[/FONT]
Muy muy ajustado.
115g a 4,95⬠ya me parece un precio muy barato, pero si tenemos en cuenta que no lo fabricaba una multinacional como el caso de La Toja, o una gran empresa con un mercado extenso como el caso de Lascaray, aún me parece más barato.
[FONT="Impact"]Recomendado 5/5[/FONT]
Totalmente recomendado.
Por desgracia este jabón a dejado de fabricarse pero entre todos vamos a intentar darle un pequeño empujón a Farmacia Villar para que ellos mismos produzcan su jabón de afeitar y si puede ser con una formula mejorada.
Comentarios a la revisión aquí.
*He realizado esta revisión poniendo notas sobre un máximo de 5 en los encabezados de cada apartado para hacerla más visual.
Para ver una puntuación más exhaustiva recurrir a la tabla de puntuaciones.