Yo no lo he hecho pero sí me he interesado por el proceso, no para contratipos sino para hacer algo original, pero supongo que las bases son las mismas.
Lo que puedo decirte es que normalmente los aceites esenciales (hay muchos tipos, desde absolutos hasta sintéticos) muchas veces no son miscibles con alcohol, y los has de diluir en un "carrier" (DPG es uno de los más utilizados) que a su vez mezclas con el alcohol.
Pero, por lo poco que sé, es bastante más complejo que eso. No es que no se pueda hacer, de hecho te animo a que te lances y que nos cuentes tu experiencia - yo al menos lo seguiré con interés -, es simplemente que hacerlo bien no me parece tan fácil.
Un consejo que podría darte - es el que me aplico a mí y si me decido a ponerme manos a la obra, es como lo haría - es empezar con algo sencillo, usando sólo moléculas, como el ambroxán o el iso e super. Eliminando la complejidad en la fragancia, te centras en el proceso, que cuando hay que aprender creo que es la aproximación correcta.
No sé, yo lo haría así, lo mismo otros compañeros que compartan su opinión tienen otras ideas, seguro que la mayoría serán mejores que las mías ;-)