Como te dicen la resina-fibra de vidrio es lo mas resistente, pero quiza antes podrias intentar algo mas facil, y si luego no resulta, siempre puedes hacer despues lo de la resina-fibra.
Si aprietas el mango con los dedos, se cierra la grieta? aprietalo con una pinza de la ropa, y otra pinza de la ropa apretando a la anterior, se cierra la grieta? quiza con un pegamento especial para el material del mango, dando pegamento en el interior de la grieta, y apretando la grieta con las dos pinzas, una sobre otra, y dejandolo ocho horas, quiza quede bien pegado y con suficiente resistencia, cuidando de que el pegamento no sobresalga de la superficie para que quede lo mas igualado posible.
Por otro lado, te explico como reparaban una pieza en un programa de tv, Joyas sobre ruedas, no digo que tengas que hacerlo igual, pero para hacerse una idea de como reparan piezas de coche que tienen que soportar golpes y vibraciones, en el extremo de la grieta hizo un agujero para que no se extendiera la grieta, y a cada lado de la grieta hizo agujeros, creo recordar que en lugar de hacer agujeros en pararelo lo hizo formando triangulo entre los agujeros, de modo que la fibra-pegamento se extiende e introduce en los agujeros, y eso hace un agarre como un cosido, haciendo a la pieza muy resistente, creo recordar que era una pieza que cubria la parte baja del morro de un coche Jaguar (deportivo y de los antiguos) que iba tan bajo que rozaba en los badenes.
Claro, la maquinilla de afeitar no es lo mismo, no va a soportar golpes, pero sirve para hacerte una idea, en Youtube hay videos demostrativos de como lo hacen.
No digo que tengas que hacer lo mismo porque el mango de la maquinilla no es lo mismo que el paragolpes de un coche, pero quiza de esos videos en Youtube saques una idea que te valga.
Busca en Youtube reparar grieta fibra de vidrio, por ejemplo, Reparacion de casco de fibra de vidrio "https://www.youtube.com/watch?v=ku_DGvwttu0"
Hace años a los paragolpes de los coches los arreglaban asi y no se notaba, en mi primer coche lo hicieron, daban una resina-pegamento y luego una capa, como un barniz para igualar el color, a todo el paragolpes y parecia nuevo, o sea que en lugar de poner un paragolpes nuevo hacian esa reparacion, y era resistente porque en los aparcamientos recibia golpes y no se agrietaba.
O sea, como el paragolpes estaba descolorido por la interperie y el sol, esa capa de barniz le daba un aspecto que parecia nuevo, no digo que tengas que darle una capa a todo el mango, pero si hiciera falta disimular la grieta ya pegada, puedes darle una capa de barniz con color en la grieta, solo una linea sobre la grieta, para asi igualar la superficie y el color lo mas posible.
Edito, si no resultara lo del pegamento y tomas la decision de hacerlo con fibra-resina, puedes hacerlo de varias maneras, dandolo alrededor del mango en la parte superior donde esta la grieta, o solo dandolo sobre la grieta, o sease una linea sobre la grieta, asi se nota menos, pero es menos resistente, y una tercera posibilidad es tambien una linea sobre la grieta, pero haciendo antes unos agujeritos a los lados de la grieta, para que la fibra-pegamento se introduzca en los agujeritos y haga un cosido que apriete y de resistencia, pero tiene que ser una fibra-resina muy fina para que pueda introducirse en los agujeritos.
En el programa de tv Joyas sobre ruedas, el mecanico hizo esa reparacion tomando precauciones, no recuerdo exactamente cuales, pero lo prudente es ponerse gafas de seguridad, una mascarilla para proteger la respiracion y que corra el aire.
Edito. claro que haciendo agujeritos puedes dañar el mecanismo interior, tenlo en cuenta, asi como que la resina o el pegamento caiga en el mecanismo interior y lo obstruya.