
Andrew Mitchell es la persona tras la marca Hone.
Lanzó su primer modelo de maquinilla de afeitar, la Hone Type 15, en el año 2015.
La principal característica de esta maquinilla es el material empleado para su construcción, el latón.
Con este modelo ha ganado premios como el iF Design Award 2016.
Pero no estamos aquí para hablar de este modelo sino del Hone Type 15a. Lanzado en este año 2016 con el mismo diseño pero construido en aluminio adonizado y con un ligero ajuste del cabeza para adaptarlo al nuevo peso de la maquinilla y hacerlo un poco más agresivo.

Construcción: maquinilla construida en aluminio con acabado adonizado en colores plata y negro.
La Type 15a es una adaptación en aluminio de la maquinilla de afeitar Hone Type 15.
El proceso de fabricación se ejecuta por medio del mecanizado CNC.

Geometria del cabezal: un cabezal menos suave pero más eficaz. La geometría de esta maquinilla de afeitar de tres piezas se ha ajustado para emparejarla a las características de este material de alto rendimiento, pero ligero, que es el aluminio. Dando como resultado un cabezal algo menos suave que el de la Type 15 pero más eficaz a la hora de conseguir buenos apurados.

Agarre: buen agarre a pesar de ser lisa. Las maquinillas Hone centran su diseño en el minimalismo. Como veis el peine del cabezal es liso, simplemente es una barra de seguridad sin los típicos dientes de las maquinillas de afeitar clásicas. Lo mismo pasa con el mango, de diseño pragmático, evita cualquier tipo de moleteado o filigrana. A pesar de esto el agarre es muy bueno gracias al acabado rugoso que le confiere el anodizado.

Peso y dimensiones: dos opciones.
La maquinilla se oferta con dos opciones de mango, una de 85mm y otra de 100mm.

Aunque en realidad los mangos miden 10mm menos. Esta variación se debe a que, como podéis ver en la imagen, el diseño de la base del cabezal incorpora un cuello, que podría entenderse, forma parte del mango una vez ambas partes se encuentran unidas. Este cuello mide 10mm, que sumados a los 75 o 90mm de la longitud real de los mangos, arroja las cifras antes mencionadas de 85 y 100mm.
El peso aproximado del modelo de 100mm es de 68 gramos y 52 gramos para el modelo de 85mm.

Manejo: bueno pero... La maquinilla se maneja perfectamente. Resulta ligera, rápida y eficaz. A pesar de su poco peso, por tratarse de una maquinilla fabricada en aluminio, se maneja muy bien. No he necesitado hacer presión para afeitarme y la ligereza de la maquinilla se nota en la mano pero no llega a incomodar. Aún así me gustaría algo mas de peso, sin llegar al del modelo de latón, algo intermedio.
Agresividad: suave+. Así es como define su fabricante. Sigue siendo una maquinilla suave pero ese signo + representa que está un punto por encima en cuanto agresividad que su hermana de latón.

Facilidad de cambio de hoja: es una maquinilla de tres piezas. Es fácil cambiar de cuchilla, aunque menos práctico que en maquinillas de dos piezas o de apertura de mariposa.

Precio: en el momento de esta revisión su precio es de £65 para el modelo de 85mm y £68 para el de 100mm, más gastos de envió.
Recomendada: sí, si no te importa que sea de aluminio, con lo que ello conlleva.
Hilo de comentarios aquí: Comentarios a la revisión de Hone Type 15a.