Parte 1: lijado.
Bueno, pues hoy al fin he tenido un rato y me he puesto al lío. Os cuento lo que he hecho siguiendo las estupendas instrucciones de [MENTION=3901]orzoweb[/MENTION], y sin ninguna experiencia previa por mi parte, por lo que si véis cosas raras es debido a que no tengo ni idea, jeje.
He necesitado el siguiente material:
- lijas de agua 1000, 1500 y 2000.
- cuenco con agua.
Las instrucciones son las siguientes:
- Siempre agua limpia.
- Siempre lijado en línea recta y sin presión mojando frecuentemente.
- Si se mancha no pasa nada.
- Lijado superficial.
El estado inicial era el de las siguientes fotos. El cabezal tenía zonas estropeadas, y el mango un poco de rayado profundo y desperfectos en las aristas:


Primero la lija de 1000, siguiendo las instrucciones de más arriba. Tras un rato dándole cambiando de lija varias veces y de agua:

Yo ya me daba por satisfecho con este acabado, ya que las zonas estropeadas que había al principio en el cabezal ya habían desaparecido. Al fondo podéis ver los trozos del papel de lija que iba cortando para mojar y lijar.
Tras este paso el mango quedó uniforme y mate.

Luego a repetir con la lija de 1500 y con la de 2000.
Tras los tres lijados:

Podéis ver que ahora el cabezal refleja un trozo de lija :drool:
El mango ahora está uniforme y empieza a brillar:

Para mí ya podría quedarse así, pero queda el siguiente paso que es el pulido con pulimento, que haré en otro hueco más adelante y pondré por aquí.
Muchas gracias de nuevo a [MENTION=3901]orzoweb[/MENTION] por sus explicaciones. Espero que os sirva para arreglar alguna cosilla que tengáis por ahí.
Estoy muy contento de haberle quitado unos años de encima a la Filomatic.