Quiero trasladaros las impresiones que me ha causado la nueva brocha sintética de Simpson, la 'Duke 3', tras llevar ya un tiempo considerable en rotación.

Hasta la fecha, Simpsons tenía comercializadas la 'Chubby 2' y la 'Classic 1' dentro de las sintéticas que ofrecía.
Había un gran vacío en lo que se refiere a un nudo de tamaño intermedio, ni el exceso de la Chubby ni las reducidas dimensiones de la Classic.
Esta 'Duke 3' tiene un diámetro de nudo de 23 mm y una altura de pelo de 49 mm aproximadamente, según las dimensiones que proporciona el fabricante en su página web.
Unas medidas perfectas para espumar en cara.
Como se montan a mano los nudos, puede haber pequeñas diferencias en las medidas entre diferentes brochas.

El mango, todo un icono de la casa, tiene una altura de 46 mm. Se siente pesado y es una gozada tenerlo en la mano. Es una preciosidad.
Ya no aparece grabado en el mango 'synthetic badger', ahora se puede leer 'synthetic bristle'.
Las fibras que montan las Simpson son las mejores del mercado, al menos para mí. Y no estoy hablando de cómo se monta el nudo, me refiero a las fibras en sí. Son increíbles. Puntas extrasuaves y una apariencia que parece auténtico Best Badger.
Es de destacar que en los nudos sintéticos Simpson, al igual que en los Plisson, no váis a ver el famoso 'glue bump'. Para mí esto es un punto a favor. El nudo tiene una densidad bastante alta (nada que ver con una Mí¼hle / Edwin Jagger sintética, por poner un ejemplo) lo que le aporta bastante rigidez al nudo.
Mucha gente dice que los nudos sintéticos de Simpson son coloquiarmente hablando 'un palo'. Bien, sí y no. Me explico, una silvertip fibre de Mí¼hle o una Plisson por citar dos tipos de nudos muy conocidos, en seco llevándolas contra las mejillas, se abren con facilidad en el primer caso y con mucha en el segundo.
Con la Simpson no os lo recomiendo hacer, porque entonces diréis que es un palo, y con razón. Esto se debe a la alta densidad de fibras y a cómo están montadas.
Hay que tener en cuenta que esa acción no es muy justa para determinar el comportamiento que va a tener la brocha, ¡ya que no se ha cargado jabón o crema en el nudo!. Démosle una oportunidad como Dios manda.
Si cargamos el nudo de nuestra 'Duke 3' de forma normal tirando a generosa (a estas alturas de la película todos sabemos que lo de "ahorrar" es un cuento chino) y se ha empapado el nudo de la protoespuma que comienza a formarse, se abre con suma facilidad, no cuesta trabajo, en serio.
Pero es que, es como os digo, el nudo tiene que estar bien cargado.
Ayuda también mucho hacer un montaje mixto de la espuma, comenzando a integrar lo que se ha cargado del jabón, o la almendra de crema que hayamos depositado, en el tazón.
A continuación lo llevamos a la cara y continuamos espumando.
Así os garantizo que os va a sorprender la brocha y no os va a costar ningún esfuerzo el que se abra el nudo tanto si espumáis con movimientos circulares, como con laterales. Los pases de pintor con esta brocha son una delicia. Genera espuma para dar y regalar.
Esta brocha requiere una leve 'curva de adaptación' si anteriormente se han utilizado otro tipo de sintéticas.
Aquí podemos hablar que pecan de un loft demasiado corto, y puede ser, de hecho para mi gusto así es.
Con 3 o 4 mm más la 'prueba' en seco de abrirla contra las mejillas seguramente la pasaría satisfactoriamente.
Los señores de Simpson son bastante cabezones al respecto y no se bajan del burro por mucho que se les diga que mejoraría el comportamiento aumentando unos mm la altura de nudo.
Si hicieran caso, creo que se convertirían entonces en las favoritas de todo el mundo porque las fibras son lo mejor de lo mejor del mercado, en mi opinión.
Pero como dice el dicho, si tienes limones haz limonada, y ya que no van a aumentar el loft por mucho que se les diga, siguiendo las recomendaciones expuestas anteriormente, podréis utilizar una sintética de Simpsons sin problema si tenéis el capricho de haceros con una.
La pregunta del millón, ¿la recomiendo? Después de pensarlo bastante tengo que deciros que no, ya que hay sintéticas "más sencillas de utilizar" y de momento sólo se puede comprar en la web de Simpsons a un precio un poco elevado.
Pero si me preguntáis ¿la volverías a comprar? Entonces he de deciros que la respuesta es un sí.