:bow:Buenas!!! Cómo andan queridos colegas y amigos.
Bueno, este es mi primer post/revisión, desde mi humilde experiencia y desde la lejanía desde donde me encuentro, así que sin más, espero que les pueda servir y ser de ayuda.
Este jabón es de industria nacional de aquí de mi país y por lo que he leído,utilizan en sus productos descartes de piezas de madera para toda su línea completa.
Bueno ahora sí, vamos al jabón en cuestión:
Presentación:
Se presenta en formato de 150 gr circular o estilo pastilla, duro de por sí, y con una presentación aceptable. Viene en una cajita de cartón de papel madera gruesa, se puede espumar en el cuenco que el mismo fabricante vende junto con el jabón, o bien, en la mano o en algún cuenco preferido que se tenga a mano. Yo por mi parte he adquirido el combo con la jabonera de madera y la brocha tambien con mango de madera con pelo de cerda,pero para espumar he elegido un cuenco de mi preferencia.
Sus ingredientes y/o componentes son los siguientes:
sodyum tallowate,sodium cocoate,gliceryn,agua,bentonite,tetrasodium edta,menthyl parabeno,cocomide dea-sodium,laureth sulfate-fragance,bencil cinnamate,cynammil alcohol,eugenol,linalool,nellol,citronell,cytrel,farnesol
Longevidad/duración: es bastante alto, con rotación casi con seguridad que llega al año y medio, y si son fanáticos y coleccionan pueden llegar a los 3 años con su respectiva rotación.
Aquí no sabría especificar cuánto se gasta por afeitado. pero como todo jabon duro se hace valer bien.
Carga requerida: para mí en lo personal en las primeras veces que tuve que generar espuma me ha costado. Luego ya con la práctica he dejado el jabón en remojo con agua tibia y luego de estar 20 segundos dándole vueltas he podido generar un tanto de espuma media/normal. He de aclarar que en la foto también sale o se ve la espuma con algo con aire pero igualmente es aceptable
Capacidad de hacer espuma: media, acá no es la gran maravilla y por lo menos a mí personalmente no me ha sido de muy buen resultado, teniendo así y costando bastante llegar a esa carga de espuma requerida obligatoria y teniendo que trabajarla bastante con el agua y con cuidado de no pasarse.
Calidad de la espuma: normal, acá también se queda corta, quizás sea por la formulación que lleva y teniendo que trabajarla mucho
Protección y deslizamiento de la hoja: seguimos con las calidades medias que llegan hasta ahí no más, por no llegar al extremo pero se defiende, no ha sido la gran barrera protectora
Hidratacion / post-afeitado: aquí sube un punto pero solo en el post-afeitado, solo por la menta peperina que deja una sensación de frescor en la cara, ideal para días de calores intensos.
Precio: su precio aquí en mi país es accesible, de unos 220$ convirtiendo este valor a euros nos da unos 13 euros
Recomendado: si, pero hasta ahí nomas. lo recomendaría mas que nada para aquellos fanáticos de colección de jabones duros y amantes de las esencias mentoladas como el eucalipto,menta, peperina etc.
Comentarios del analisis , aqui : http://foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/jabon-dandy-sebastian-sabater-comentarios-del-analisis-21618/#post507285