
Las cuchillas Treet⢠TRBC, popularmente llamadas "Black Beauty" o "Kalas", han provocado un importante revuelo en el mundillo del afeitado clásico.
Su estética, similar a las cuchillas más icónicas de la historia (Gillette⢠Blue Blades), y su composición férrica sencilla las convierten en algo muy llamativo y alejado de la tendencia actual.
Vamos a revisar las carácterísticas de esta peculiar hoja, intentando sacarla del halo de misterio que la envuelve...
Fabricante
Treet Corporation Limited. (Pakistan)
Fabricadas en la factoría de la empresa en Lahore, Pakistán.
Aunque la empresa funciona desde la década de los años Cincuenta del siglo XX, estas cuchillas se han añadido a su catalogo en la última década, como resultado de diversos factores ligados al proceso industrial y marketing de la Treet Corp. Ltd.â¢, en plena expansión internacional gracias a la diversidad de sus productos, abarcando desde cuchillas y maquinillas desechables, hasta una amplia gama de productos químicos, embalajes y un largo etcetera.
Embalaje

La unidad mínima de venta es el paquete de 10 hojas, embaladas individualmente en un sobre de papel rígido, dentro de otro sobre policromado con la marca y modelo. Suficiente para aislar la hoja del entorno y preservar los filos.

Composición
Acero al carbono sin tratamiento anticorrosivo.
La hoja en su integridad, exceptuando los filos, viene recubierta de un esmalte negro destinado por una parte a proteger los puntos de contacto con la maquinilla utilizada, y por otro a otorgarle su característica estética "vintage".
De ahí su denominación "Coated" (recubierta).
Medidas
Distancia entre aletas (Longitud): 42,75 mm
Distancia entre filos (Anchura) : 21,80 mm
Anchura de Filo : 0,70 mm
Espesor : 0,062 mm
Es una hoja estrecha, una décima de mm menor al estandar actual (situado en 21,90 mm) y alejado de cuchillas anchas y agresivas como la Feather, con sus 21,95 mm de anchura.
Esa distancia es requerida por las características físicas de la hoja, como veremos a continuación.
Flexibilidad

Muy alta.Mantiene su integridad al ser doblada hasta ángulos extremos, situando el punto de ruptura en un ángulo menor a diez grados. Tiende a "rebotar" y recuperar su forma con gran facilidad.

Al ser tan fina y flexible, el fabricante ha estrechado la hoja para minimizar el indeseado efecto de "rebote" y oscilación de la cuchilla en la maquinilla, sobre todo en aquellas de alta exposición.
Filos

Filos estrechos y bien definidos. Uniformes, sin rebabas ni protrusiones. Buena terminación, es reseñable la falta de recubrimiento en los mismos, lo cual afecta a su duración y resistencia. A pesar de ser el resultado de un proceso industrial básico, la calidad es correcta y homogénea en todas las cuchillas analizadas.

En una observación más detallada, se distinguen claramente dos angulos en el bisel, conformando una cuña muy llamativa. Este dato nos indica que la intención del diseñador fue la de imprimir algo de fortaleza a unos filos procedentes de un acero "dulce" y con tendencia a deformarse fácilmente.
Durabilidad

Escasa. El acero sin recubrimiento sufre mucho la resistencia que ofrece el pelo.
Desde el primer pase el filo comienza a mellarse y deformarse.

Este es el aspecto que presenta tras dos afeitados consecutivos en una barba de gran dureza. Las mellas son evidente. Esta cuchilla no está en condiciones de cortar más pelo.
Resistencia a la corrosión
Nula. Al no llevar ningún tipo de recubrimiento, el óxido ataca inmediatamente al filo expuesto tras mojarse.

Cuchilla con un uso, aclarada con agua y secada al aire. Tras veinticuatro horas, es visible el comienzo de la corrosión.

Cuchilla desechada, tras una semana en el contenedor de reciclaje.

Detalle de la zona oxidada
En cualquier caso, estas cuchillas han de ser desechadas tras su primer y único uso, como medida preventiva, por su facilidad para oxidarse. Es totalmente desaconsejable reutilizarlas, aun tomando medidas para su conservación, por lo anteriormente expuesto.
Uso recomendado
Barba dura de dos a varios días, funcionando mejor con pelo largo, debido al estriado pronunciado del bisel y su forma de cuña.
Barba normal, de uno a varios días, abarcando desde afeitado diario a ocasional.
Desaconsejables para piel sensible, por la falta de recubrimiento y la aspereza asociada a los surcos dejados por las muelas de afilado.
En cualquier caso, cuchilla de un único uso.
Precio
Estas cuchillas no se comercializan en España, por lo que su importación suele salir más caro que el precio del producto en sí.
En los lugares donde se comercializan, son baratas (de 10 a 15$ por caja de 200 cuchillas), algo acorde con el carácter de "usar y tirar" que las inspira.
Recomendado
Recomiendo probarlas, por la curiosidad de catar el tipo de cuchillas que se fabricaban antiguamente.
Si puedes acceder a ellas con facilidad, son una buena opción para el afeitado diario o regular.
Si tienes que importarlas, y para ser usadas regularmente, seguro que hay mejores opciones a tu alcance en el mercado local o nacional.
A modo de conclusión
Estas cuchillas traen a tu afeitado el "sabor" de las cuchillas vintage, de los años treinta a cincuenta del siglo pasado. Fabricadas en acero "normal", al carbono, sin capas de recubrimiento, huyen de la moderna fabricación de hojas de doble filo inoxidables y duraderas. Desde luego que tiene otro tacto en la cara, y son muy eficientes cortando pelo largo.
Son perfectamente válidas para afeitarse, aunque no a todo el mundo le irán bien.
En cuanto a si realmente se parecen a las Gillete Blue, y sus sensaciones...lo dejaremos para una futura comparativa entre las dos...:winky:
Comentarios a la revisión aquí.