Estamos en lo de siempre... ¿Y qué es el tejón puro? ¿Es tejón negro? ¿Es tejón gris? ¿Los dos? ¿Mezcla?
Para mí, en base a lo que he probado, el denominado tejón negro, o puro, o económico en cualquier caso, tiene tres grandes desventajas:
1- Son , generalmente, pelos cortos. Me gustan los nudos altos, y con este tipo de pelo, salvo que lo tiñas o encuentres un tejón de 25kg, complicado. Tanto en Plisson como Omega, encontré lofts más bajos que sus hermanitas tres bandas, incluso anunciando misma medida (12) en el caso de la francesa. Es lógico si conocemos la distribución de las "clases" de pelo en un tejón.
2- Son pelos que suelen venir recortados, y aquí no se van a abrir las puntas. Vamos, que pueden salir exfoliantes en el peor sentido de la palabra. No obstante, una Omega viejuna que tuve era modélica en ese aspecto. Un tiempo después fui a comprar otra similar y en la tienda quedó. Nada que ver. Por otro lado, la Plisson tenía un poco de todo.
3- También en mi experiencia, son las tejonas que pierden más nervio en mojado. Que para mí es precisamente la mejor cualidad del tejón, dentro del pelo natural. Hablando otra vez de Plisson (porque pude compararlas) y en contra de lo que habitualmente se dice, con mi técnica (principalmente pases laterales) es mucho más "vigoroso/tonificante" un espumado con una "puro tejón gris europeo" o más aún con una "HMW" que con una "puro tejón negro". Insisto, en mi experiencia de una 14 HMW, una 12 HMW, una tejón gris europeo y una tejón negro Access.
Aunque me intrigan las anormales dimensiones y la estética de algunas Semogue tipo 2000, como la que muestra @Teiste , o como este bellezón...

... La verdad es que es un tipo de pelo que no me llama la atención. No me enamoran por sensaciones, que es lo que busco en las de pelo natural.
Abrazo!!