Esta ha sido mi fiel compañera en este año. No es una burra sino una mula de carga. Le he hecho mil y un cambios y ahora está en versión cicloturismo que es la que me da más satisfacciones en el uso. Mañana comienza todo el mogollón navideño y quizá hoy 23 sea el último día en el que disponga de tiempo antes de fin de año por lo que aproveché para dar un adecuado fin de fiesta a la temporada "bicicletera" de este año. Con todo encima (transportín, bolsa, cámara, focos, bomba, repuestos, etc.) sin buscar ahorros de peso, lo que no es la filosofía de esta bici, emprendí la subida al conocido Llano de las Ovejas por la variante desde Ponferrada pasando por San Cristóbal y los puertos de Morredero y Portillinos. No es una ruta fácil (ibp 115, apm 369) pero yendo a ritmos racionales y dosificando esfuerzos se llega sin mayor problema pudiendo disfrutar del maravilloso espectáculo visual que siempre me regala la orografía de mi entorno. Por desgracia la cima de la ruta, Llano de las Ovejas, es una llanada a casi dos mil metros de altitud sin siquiera un cartel indicador. El cambio de pendiente hacia Corporales y las indicaciones del GPS nos indican que hemos alcanzado nuestro objetivo de hoy.

En el Llano de las Ovejas.

Acercándonos al Alto de la Cruz desde el que se accede a Peñalba de Santiago.

Vista de los montes Aquilianos, vertiente de la Cabrera.
https://youtu.be/P6uTZ7K8HbQ