Todo depende a donde vayas, tienes que pensar que lo que te dejan subir aquí quizás en el aeropuerto de la ciudad de destino no pase.
La última vez que he ido en avión ha sido a mallorca y he subido al avión la maquinilla y sus respectivas cuchillas DE, ¿suerte?... Con la multihojas no deberías tener problemas. El jabón tampoco debería ser mayor problema, lo que sí ten cuidado con el tema líquidos, me refiero a lociones y colonias, en ese aspecto son más estrictos.
Ahora un poco de normativa:
A efectos de estas medidas, se consideran líquidos:
Agua y otras bebidas, sopas, jarabes.
Cremas, pastas (incluida la pasta de dientes), lociones y aceites.
Perfumes.
Gel, como por ejemplo, gel de ducha o champú.
Contenidos de contenedores presurizados, incluidos espuma de afeitar, otras espumas y desodorantes.
Aerosoles.
Cualquier otra sustancia de consistencia similar.
ínicamente está permitido llevar líquidos en el equipaje de mano en los siguientes casos:
Líquidos en envases individuales de capacidad no superior a 100 ml. contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm.). Sólo se puede transportar una bolsa por pasajero, incluidos niños.
Los contenidos de esta bolsa deberán caber cómodamente y la bolsa con dichos contenidos deberá poder cerrarse completamente.
Los pasajeros deberán proveerse de dichas bolsas antes del inicio de su viaje. Pueden adquirirlas en cualquier centro comercial, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, o en las tiendas de algunos aeropuertos.
Líquidos que deban ser utilizados durante el viaje* bien por necesidades médicas o por necesidad de dietas especiales, incluyendo la comida de los niños.
Se recomienda que, en la medida de lo posible, el pasajero lleve consigo la receta médica o justificación de su condición particular.
- Viaje = vuelo de ida estancia vuelo de vuelta.
Líquidos (bebidas, cosmética, perfumes, etc.) comprados en las tiendas del aeropuerto o en una aeronave de cualquier compañía aérea, y que vengan empaquetados en bolsas de seguridad homologadas y precintadas, dentro de las cuales figure el recibo de compra en el aeropuerto o a bordo de la aeronave. No abra las bolsas de seguridad hasta su destino final.
El personal de los establecimientos comerciales y de la tripulación ofrecerá al pasajero toda la información necesaria sobre el transporte de los líquidos adquiridos.
Un saludo.