Una reflexión:
Al igual que a algunos compañeros he sufrido las consecuencias de los consiguientes costes de aduanas y no precisamente, con unas leves consecuencias económicas.
Por ejemplo, tengo la costumbre de asegurar los materiales que vendo a los compañeros y que sobrepasan con creces la indemnización que marca Correos, es decir, sabiendo que dicha compensación es de treinta euros para el certificado estándar y el producto lo he vendido por 75, lo aseguro por ese valor, ya que es la única forma de poder recuperar el importe íntegro y en caso de pérdida, poder devolvérselo al comprador, se conoce como envío con importe declarado. Para mi es un seguro. Si alguno ha comprado un objeto de valor en una tienda online en España, seguro que agradece este detalle.
Qué ocurre pues si dicho objeto nos lo manda un comercio y/o artesano desde USA,... Pues me imagino que pensará igual y no quiera perder dinero, ante un posible contratiempo en el envío y tenga que devolver el dinero.
Un ejemplo práctico: si compro una OneBlade, que me va a costar una pasta y me ofrecen el envío sin valor declarado eximiéndose de cualquier responsabilidad... yo me lo pensaría.
El que no arriesga no gana