Según la normativa, las cuchillas de afeitar no son reciclables y no se depositan en el contenedor amarillo:
¿Qué NO se tira en el contenedor amarillo?
Sin embargo, hay algunos residuos que se prestan a confusión y que, erróneamente, acaban depositándose en el contenedor amarillo o de envases. Para evitar que esto te suceda, debes saber que lo que no puedes tirar en el contenedor amarillo es:
Cajas de madera o cartón.
Envases de vidrio.
Productos higiénicos como cepillos de dientes, pañales, guantes de goma, etc.
Cubiertos de plástico o metálicos.
Juguetes.
Objetos de metal que no sean latas.
Cintas de vídeo o CDs.
Pilas, baterías o cables.
Electrodomésticos.
Perchas de la ropa.
Según ecoembes https://ecoembesdudasreciclaje.es/donde-tirar-las-cuchillas-de-afeitar/
¿Las cuchillas de afeitar son reciclables?
Las cuchillas de afeitar no son reciclables. Están consideradas como residuos domésticos peligrosos. Aun así, hay muchos otros productos que sí podemos reciclar.
Tipo de contenedor
El material principal de las cuchillas de afeitar es el acero inoxidable para las cuchillas y el plástico para el mango. A pesar de su composición, esta herramienta no es un envase, por lo que deberá depositarse en el contenedor gris (de restos), no en el contenedor amarillo.
Según todo lo anterior, lo correcto es depositar las cuchillas en el contenedor normal de restos (lo que hago yo).-