Buenos días caballeros;
Esta navaja tiene su historia ya que ha surgido de reciclar una madera de un violín roto.
Es para una persona que imparte clases a niños pequeños y me preguntó si era posible hacer unas cachas con este tipo de madera de arce rizado.
La madera de arce es la que se utiliza en el fondo de los violines hace más de 400 años.
Me mandó los restos del violín y vi que el primer problema era la curvatura de la madera.
Haciendo la plantilla de cada cacha cerca del centro inicié la tarea cortando dos piezas.
En el mármol y con una progresión de lijas conseguí dejar los interiores adecuados para el uso elegido.
Al cortar la madera se ve claramente el contorno claro y el exterior tratado por lo que me imaginé las cachas en dos tonos diferenciados,
El interior de las cachas se ha estabilizado frente a la posible humedad con una capa fina de cianocrilato y un lijado al agua posterior.
La parte clara llevó dos manos de tapa poros y el conjunto cuatro manos de barniz con procesos de lijas al agua entre capa y capa.
La hoja es una Especial de Filarmónica y al empezar el proceso de limpiado descubrí una fisura muy fea en la punta por lo que tuve que recortarla y pulirla en conjunto.
De medidas ha quedado en una 7/8 generosa con punta española.
El separador es de perspex color chocolate pulido para darle brillo y resaltar el color.
Los pasadores son de latón y entre las cachas y la hoja lleva unas arandelas pulidas también del mismo material.
La navaja ha sido afilada con piedras naturales japonesas y cuero.
Unas fotos de todo el proceso realizado.



















Un saludo a todos !!