A mí se me hace cuando menos raro que el pelo de las brochas de cerda venga del jabalí. Especies de cerdos hay muchas y tienen el pelo más o menos largo según sean. Sé que el jabalí también se cría en granjas, pero mi sospecha es que el pelo de cerda de las brochas viene de cerdos chinos, o eso se dice.
Pero bueno, al lío, ya tengo dos brochas decoloradas que poder enseñaros 😃 . Una es una Edwin Jagger que fue "Best Badger", y luego le metí un mocho Finest 3 Bandas de VigShaving, que era mucho mejor que el que traía, pero aún tenía algún pelo pinchón que otro. Como no me acababa de gustar, tenía pensado o hacer este "tratamiento" o meterle un Silvertip de 19 mm de nudo (que es lo que le entra). Ya no hace falta meterle el Silvertip 😃 . Me he quedado acojonado de lo suave que ha quedado. El pelo se le nota que ha perdido algo de rigidez, pero ya no hay ni un sólo pelo pinchón y una vez aclarada, sometidas a varios enjabonados (con jabón de glicerina y con MWF) me la pasé por la cara y he de decir que no daba crédito :cry: . La suavidad de las puntas es comparable a la de las dos Silvertip que tengo. Cuando le cambié el nudo, la finalidad de esta brocha era la de ser una tejona "de viaje", pues es pequeñita y si se pierde no es gran pérdida. Ahora ha quedado perfecta para lo que la quería, ser una brocha de tejón ideal para espumar en la cara jabón en barrita, pues se vendrá una de Valobra pronto.
La otra es la infame "mercatejona", conocida por ser más desagradable que sentarse encima de un kilo de erizos de mar. El cambio que ha sufrido esta brocha es aún más radical, pues la Edwin Jagger partía, a fin de cuentas, de un nudo de mucha más calidad que este estropajo que trae esta (tampoco se puede pedir más por cinco leuros). Ahora ya no pincha. La sensación es parecida a la que daría una brocha de cerda a medio desbravar. Se nota exfoliante, pero no es pinchona ni rascona. Ahora es perfectamente utilizable.
Pasamos a las fotos 😉 :
Primera, aquí tenéis las dos brochas metidas en un tarro vacío de Alvarez Gómez. Usé la mitad del sobre de blanqueante, y según sus instrucciones, una parte de blanqueante por dos de peróxido de hidrógeno en gel (agua oxigenada) a 40 volúmenes. Os pongo debajo foto de los productos en conccreto. El blanqueante contenía keratina, cosa que veo interesante pues lo que estamos haciendo, no nos engañemos, es cargarnos el pelo.



Dejé las brochas ahí metidas 45 minutos y cuando volví al baño, me encontré que aunque las había dejado boca abajo dentro del tarro, el nivel del mejunje había subido tal que un bizcocho con demasiada levadura. Casi se desbordaba por fuera del tarro. Así que nada, las aclaré concienzudamente y les di varios espumados de limpieza, con jabón de glicerina primero y luego con MWF, para que la lanolina les ayuda. Una vez estuvieron bien aclaradas fue cuando me las pasé un poco por el jeto para ver qué tal, con las sensaciones que os cuento arriba. Las sequé y les saqué estas otras fotos, y ahora las tengo metidas en el suavizante de pelo de señora, aunque creo que este paso es redundante porque han quedado muy bien.
Aquí podéis ver que la Edwin Jagger ahora es "Blonde Badger" 😃 , completamente rubia. Qué cachondo el Sabini. Ya sé yo cómo hace rubias a sus brochas, el tío.

Las dos brochas las he puesto a rascar MWF y ciertamente no rascan como una de cerda, pero se defienden bien, sobre todo (lógico) la mercatejona "2 Bandas" que ha quedado ahora 😃 . Mañana me echaré a la cara la Edwin Jagger y ya comentaré qué tal, pero pinta que la cosa merece y mucho la pena.
Con esto, las conclusiones son muy claras, queridos hamijos. Que la falta de estándares de la industria no es casual, y que los chinos ejercen de ídem, y nos pueden meter gato por liebre cuando quieren. Con este experimento, yo he acabado de "ver la luz". Decía nuestro amigo Pablo @"Airforce", que de esto algo sabe, que el pelo "2 Bandas" directamente no existía hace años, y que sí existía el Silvertip, el Super Badger o el Best/Pure. Que este pelo tan popular hoy día sale de otras variedades de tejón convenientemente tratadas (en mayor o menor medida, y con mejores o peores procesos) me queda, hoy, meridianamente claro.
Aunque sí os digo otra cosa... el proceso es entretenido y el resultado parece que merece la pena.