
Vamos a hablar de una de las cuchillas situadas en la parte baja de la clasificación, tanto por su precio como por su calidad.
Las Treet Platinum son cuchillas con una amplia distribución y muy extendidas en los comercios del ramo. Dentro del segmento de cuchillas "populares" son de las más económicas, sobre todo si se adquieren en cajas completas. Son best seller en Pakistan y países aledaños, donde gozan de una hegemonía absoluta, algo lógico dado que son fabricadas en aquella región.
Fabricante
Treet Corporation Limited. (Pakistan)
Fabricadas en la factoría de la empresa en Lahore, Pakistán.
Treet Co. Es un fabricante hegemónico en la región. Fundada en los años cincuenta, con participación británica, ha fabricado durante décadas cuchillas doble filo y sistemas desechables para el mercado asiático. Todos sus productos son realmente asequibles en Asia. En Europa comienzan a introducirse, gracias sobre todo al auge del afeitado clásico y la demanda creciente de éste tipo de productos.
Embalaje

Envases de cartón de cinco o diez unidades, envueltas en celofán.

Las cuchillas vienen envueltas en un doble sobre de papel, sin engomar.
Medidas
Distancia entre aletas (Longitud): 42,75 mm
Distancia entre filos (Anchura) : 21,70 mm
Anchura de Filo : 0,60 mm
Espesor : 0,055 mm
Es una cuchilla estrecha, de filos también estrechos, lo que la hace muy segura y poco propensa a pellizcar y dar cortes.
Composición

Gráfico cortesía de @Evil4blue-Badger&Blade
Acero inoxidable de bajo contenido en cromo.
En este caso la denominación Platinum es tan solo una marca comercial.
El fabricante no declara ningún recubrimiento.
Flexibilidad
Alta. Es un acero corriente, de baja tenacidad y muy fino, lo que hace que se doble sin esfuerzo. Si la maquinilla expone mucha hoja, vibrará con mucha facilidad.
Filos

Algo irregulares, con estrías visibles, poco uniformes y con restos de suciedad del proceso de fabricación.

Gráfico cortesía de @Evil4blue-Badger&Blade
Se observan multitud de restos de algún producto, posiblemente lubricante, en el filo y el resto de la hoja.
También se ven las estrías dejadas por las muelas de afilado, muy pronunciadas.
Duración y resistencia a la corrosión

Baja. Los filos son endebles e irregulares, sin apenas protección. Es difícil que llegue a oxidarse por los pocos usos que se le pueden sacar, pero dependiendo de la humedad ambiental y el cuidado que pongamos no es del todo improbable que aparezcan puntos de óxido, aunque la degradación del filo acabará mucho antes con nuestras ganas de utilizarla.
Precio
Económicas. En envases individuales cuestan alrededor de diez céntimos la cuchillas. En cajas desciende hasta los seis.
Conclusión
Este es un ejemplo de las grandes diferencias en los acabados y la tecnología relacionada con las cuchillas.
Cuando nos preguntamos el motivo del alto coste de unas cuchillas frente a otras más económicas, pocas veces reparamos en la importancia de la terminación de los filos y el acabado general.
Básicamente tenemos una cuchilla en bruto, salida de las muelas de afilado y empaquetada, sin tratamientos de limpieza ni endurecimiento del filo.
Cumplen perfectamente su función, aunque la diferencia de calidad respecto a otros productos (incluso del mismo fabricante) es abrumadora.
No obstante, por el precio que tienen, si tienes una piel resistente y una barba no muy dura estas cuchillas te pueden afeitar, aunque no esperes la suavidad de una cuchilla de gama alta.
Eso sí, si tu barba es bastante dura, no podrán con ella y te arrepentirás de haberla montado.