alfredo escribió
complicado de reparar y mas sin que se note, como dijo el compañero el epoxi es lo ideal con pigmento en polvo tipo acuarela y lo cargas (parte trasera) en una inyección con aguja gruesa y lo aplicas muy despacito como la canción. dejas secar y retiras el exceso con un bisturí ojo con mucho pulso y cuidado de no tocar el mango deslizándote por su perfil y luego con lijas de agua vas eliminado lo que queda pules con pastas y listo.
Gracias por la receta. No sé si me apetece tomarme tantas molestias. De momento he pasado aviso a Gifts&Care, los cuales se han puesto en contacto a su vez con "el fabricante". Ya me dirán algo, aunque no espero milagros. Ojalá fuera cosa de G&C, en ellos sí que confío y, aún así, no deja de ser un "auto de fe", solo tengo mi palabra.
tairon escribió
alfredo escribió
complicado de reparar y mas sin que se note, como dijo el compañero el epoxi es lo ideal con pigmento en polvo tipo acuarela y lo cargas (parte trasera) en una inyección con aguja gruesa y lo aplicas muy despacito como la canción. dejas secar y retiras el exceso con un bisturí ojo con mucho pulso y cuidado de no tocar el mango deslizándote por su perfil y luego con lijas de agua vas eliminado lo que queda pules con pastas y listo.
Pues parece fácil... 😃
O mejor se la envías a un profesional para que te la dejen bien.
Pues eso sí que no se me había ocurrido :idea: