Nolrim escribió
¡Ojala acertara la lotería como estas tendencias!
Yo desde noviembre dije adiós a mi barba tras casi 12 años sin afeitarme.
El mercado del cuidado de la barba estaba ya en su cenit, hay que buscar nuevos negocios para la masa para trincar de nuevo pasta.
Bien visto, amigo.
En efecto, el tema barba tocó techo.
Te metes en Internet y encuentras páginas y páginas de venta de productos para barbas. Champús, acondicionadores, bálsamos, aceites, ceras, peines, cepillos,...
Y a unos precios de locura, porque es que, claro, son productos exclusivos y sobretodo NATURALES (ya salió la palabrita mágica que nunca puede faltar si se quiere vender algo).
Que por 10 ml. de aceite en una botellita de vidrio te lleguen a pedir 20 euros (a 2.000 euros el litro) es de locos.
Por un producto que básicamente lleva aceite de almendras o de jojoba y algún aceite esencial para darle aroma.
Pero ojo, la gente los paga, o al menos los ha pagado durante bastante tiempo.
Con esto de las barbas pasará como con todas las modas.
Que los que las tenían antes de la moda las seguirán teniendo.
Y de los miles que se apuntaron al carro, un pequeñísimo porcentaje (ni el 5 % diría yo) habrá descubierto que le gusta y se quedará con ella.
El resto se afeitará y verá a qué nueva moda se apunta.
Por cierto, que ya les vale a los del artículo cuando escriben "BELLO facial en el hombre"...
Está visto que el problema de España es de educación primaria...