
Vamos a analizar en ésta ocasión una cuchilla muy conocida y de amplia difusión entre los aficionados al AC, la Rapira® Platinum Lux.
Afilada, económica, accesible...Mucho se ha hablado sobre ésta cuchilla genuinamente rusa. Aunque obviamente no inventaron ellos la doble filo, si desarrollaron una tecnología propia que imprime un cierto carácter diferenciador a sus productos.
Fabricante

Mostochlegmash, en su factoría de Moscú, Rusia.
Este fabricante produce toda la gama de maquinillas y cuchillas Rapira (Platinum Lux, Swedish Steel, Stainless Steel) Ladas y Voskhod, además de otra serie de productos industriales como alfileres, clips, grapas...
La Marca Mostochlegmash se fundó en 1904, y su fábrica en Moscú se inauguró en 1916, dedicándose a la producción de agujas de coser recubiertas de platino. Fueron pioneros en la aplicación de ese recubrimiento hace ya un siglo. Con el cambio político acaecido en 1917, la empresa entonces nacionalizada, creció y su producción se diversificó en varias ramas con tecnología compartida, entre ellas las cuchillas de afeitar doble filo. En 1991, con el paso al libre mercado, la compañía fue adquirida por inversores privados que continuaron con la producción y extendieron sus marcas por el resto de países, ampliando y modernizando las instalaciones de la empresa.


Embalaje

Gentsup
La unidad mínima de venta es una caja de cinco cuchillas. Se presentan en una caja de cartón policromada envuelta en celofán. Las cuchillas vienen envueltas individualmente en un papel encerado, dentro de un sobre de papel con el mismo dibujo que la caja. No presentan pegotes de cera, vienen limpias y con la serigrafía intacta.
Medidas
Longitud (Distancia entre aletas): 42,90 mm
Anchura (Distancia entre filos) : 21,90 mm
Espesor : 0,045 mm
Anchura filo : 0,30 mm
Son unas cuchillas algo mas alargadas y estrechas que lo habitual, aunque dentro de la medida estándar. Muy delgadas, y con filos muy estrechos.
Composición

@evil4blue/Badger&Blade
Acero inoxidable de alto contenido en cromo y carbono, característico del acero sueco que utiliza éste fabricante. Destaca la alta cantidad de platino detectada en la muestra, lo que indica un recubrimiento de generosas proporciones. Como es habitual en la inmensa mayoría de cuchillas actuales, también lleva una capa de teflón en el filo, tal y como describen en su propia página web y se percibe en las imágenes posteriores.
Flexibilidad
Alta. Aquí se nota tanto el acero utilizado como la delgadez del fleje. Son muy flexibles, dejándose retorcer sin dificultad y con poca tendencia a recuperar la forma plana. Aunque se doblan fácilmente, el ángulo de ruptura es muy cerrado y puede costar más de una maniobra partirlas por la mitad.
Filos

Bien construidos, estrechos, regulares y uniformes. Sin rebabas ni protrusiones. Presenta un doble bisel, con una cuña pronunciada en el extremo, donde se sitúa el recubrimiento de teflon.
Las estrías del afilado están alisadas por un generoso recubrimiento de platino, lo que incrementa la suavidad de la hoja.
El recubrimiento del borde del filo es contundente, de PTFE, que proporciona un poder de corte inicial alto, no muy alejado del de una Feather™, aunque con mucha menos durabilidad.

@evil4blue/Badger&Blade
Duración y Resistencia
Baja. A pesar de su alto poder de corte inicial, el filo se degrada rápidamente y decae de forma ostensible en el primer uso, perdiendo efectividad y suavidad. El recubrimiento de platino se descascarilla con rapidez y el borde del filo se mella con facilidad.

No presenta signos de óxido tras un par de usos, aunque el filo se ha redondeado y el recubrimiento se ha saltado en varios puntos.
Coste
Asequible. El paquete de cinco cuchillas ronda el euro, y comprada en cajas puede conseguirse a unos 60 cts.
En conclusión
Estamos ante una buena cuchilla, suave y con gran poder de corte inicial. Su flexibilidad la hace una buena candidata para ser montada en Slant o en cabezales que doblen mucho la hoja.
Se desempeña bien con cualquier tipo y longitud de barba, aunque las más duras no conseguirán sacarle más de un afeitado bueno. Barbas normales verán alargada su vida útil, pero tampoco más allá de dos o tres usos decentes. En cualquier caso, el primer uso es muy bueno, poderoso y suave frente a cualquier situación, lo que unido a su coste económico la convierte en una cuchilla perfecta para llevar de viaje, usar de diario y/o desecharla en cada uso sin remordimientos de conciencia ni perjuicio para el bolsillo.
Comentarios a la revisión Aquí