Voy a tratar de presentaros de manera amena y gráfica las diferentes versiones de la que es para mí la mejor multihojas que se ha fabricado, la Gillette Trac II / GII.
Foto de familia de las cuatro versiones que obran en mi poder.

De izquierda a derecha, Gillette Trac II, Gillette GII de luxe, Gillette GII y Gillette 7 O'Clock PII.
Otra foto de grupo.

La primera de ellas empezando por la izquierda es la mítica Gillette Trac II 'made in USA' que compré hace año y medio aproximadamente y que olvidé que tenía. La encontré ordenando el material de afeitado hace escasamente una semana y me he llevado una grata sorpresa. Es de las primeras hornadas. El color no es un negro tan oscuro como en una GII. Nunca utilizada, viene en su estuche original. Una joya que va a permanecer en su cápsula del tiempo.



La segunda de la izquierda es una GII de luxe que recibí hace unos días de un familiar al enterarse que buscaba una. La única diferencia con una GII es que es dorada y el color del mango en lugar de ser negro es un gris beige.
La tercera por la izquierda es una GII 'made in W. Germany' que adquirí hace poco en eBay por aquello del fetichismo de ver estampado Gillette en el mango. Idéntica a la de luxe sólo que en plateado y negro.

La cuarta y última es una Gillette 7 O'Clock PII 'made in India' regalo del páter @"ÁngelH".
Ha sido la primera que he utilizado de las cuatro.
Todas tienen un peso de 22 gramos y una longitud de mango de 11 cm aproximadamente. Por curiosidad decir que la Gillette Blue II tiene un peso de 8 gramos.
Las mayores diferencias visuales se aprecian entre la primera Trac II que salió al mercado y la GII.






Se aprecia claramente una diferencia en la tonalidad de color, el relieve en la parte metálica del mango en la GII y la sujeción del cabezal al mango en ambas. Siendo los acabados de la GII muy buenos, en mi opinión los de la primera Trac II juegan en otra liga.
Respecto a las diferencias visuales entre una GII y una PII residen en la calidad de los acabados, ya que son prácticamente iguales.



Se pueden observar una especie de estrías en la parte metálica de la estructura que aloja al cabezal en la versión PII India, así como una hendidura en el mango donde va estampado 'PII'. En la Gillette GII esos defectos no se observan.
Todavía me falta por conseguir una última versión del mango, el que sacaron cuando introdujeron los cartuchos Trac II / GII plus.