Voy a comentaros mis sensaciones sobre éstas peculiares cuchillas vintage, ya que hace más de 25 años que no se fabrican, denominadas Triton R3.
Sin duda alguna, tras usarlas intensivamente ésta dos últimas semanas, puedo afirmar que han sido una grata sorpresa. En éstos años de afeitado clásico he tenido la oportunidad de probar gran variedad de marcas y tipos de cuchillas (monofilo y doble filo). He de confesar que en doble filo, desde que probé las polacas de Wizamet, las famosas Iridium Super han sido imbatibles en mi piel, tanto por su calidad de filo como por suavidad en el corte.
Éstas Triton, objeto de éste análisis llegaron a mis manos a través de mi amigo y compañero Alberto @"Ronindug". En nuestro último encuentro pre-vacacional, sacó de la mochila infinidad de cosas, y entre ellas unas Triton, "prueba y me cuentas...."me dijo, literal.
No tenía ninguna referencia de ellas, y enseguida me puse a buscar información. Precisamente en foroafeitado podemos encontrar un post del Dr. Dulcamara, cuyo título ya deja bien a las claras que estamos ante unas cuchillas que han dejado huella. También las he localizado en algunos afeitados del compañero @"jap314", y por supuesto en los de Alberto @"Ronindug", poca cosa más, algún otro seguro que me dejo.

Fuente: ebay.de
El origen de ésta marca, tal y como aparece en reverso del paquete de 40 cajetillas está en la antigua RDA.

Fuente: ebay.de
En la parte frontal de la cajetilla, que incluye cinco cuchillas, podemos adivinar un símbolo "espacial", una nota de ciencia ficción de la guerra fría de los años 60, muy propio de aquellos tiempos. Fijaros en la lengüeta derecha donde aparece su precio de venta al público, 4,5 Marcos, según he leído en el foro alemán gut-rasiert, eran cuchillas muy caras para aquellos años. Concretamente el doble que sus hermanas Croma, con las que luego comentaremos la estrecha relación que tienen entre ambas.

Fuente: Joli para Foroafeitado
Como curiosidad mencionar que salieron al mercado maquinillas Triton junto con las cuchillas, en éste punto hay un debate abierto, sobre si las R3 se fabricaron para su maquinilla con el mismo nombre en concreto, y quién da nombre a las R3 si las cuchillas o las maquinilla. Las maquinillas parece que dejaron de fabricarse y salieron pocas al exterior, sin embargo las cuchillas tuvieron mayor éxito. Si os fijáis bien la propia marca recomienda el uso exclusivo de las cuchillas R3 para su maquinilla tope de gama la que lleva su mismo nombre la Triton R3, sin embargo, para sus otros dos modelos anteriores R1 y R2, al propia casa recomienda las cuchillas Croma. Se debate si éstas R3 eran el tope de la gama, por encima de las Croma, ésto ultimo parece que si era cierto, y que se consideraba a las Croma como una hoja más modesta. De hecho la R3 tanto por precio como por calidad de fabricación estaba en un estándar superior a lo normal. De hecho, una superior calidad de fabricación, junto con un correcto almacenamiento, serían la clave para que las podamos disfrutar perfectamente en la actualidad de todas las cualidades de estas cuchillas.
No olvidemos que estas son cuchillas vintage, por lo que las condiciones de almacenamiento desempeña un papel importante en la calidad de afeitado.



Fuente: gut-rasiert
Precisamente en el citado foro alemán gut-rasiert podemos encontrar un completo análisis de éstas cuchillas.
Procedemos a realizar un examen exhaustivo:
FABRICACIÓN: Tal y como he adelantado son una hojas fabricadas en acero inoxidable de alta calidad en la antigua República Democrática de Alemania (RDA), y al igual que sus hermanas las Croma, en la factoría Feintechnik Gmbh en Eisfeld, Alemania. feintechnik donde actualmente se fabrican las Croma. Sus dimensiones son de 22 mm x 4.3 mm x 0.10 mm. Feintechnik también fabrica cuchillas de acero al carbono para uso industrial
PRESENTACIÓN: Embaladas en una cajita de cartón de 5 unidades. Cada hoja viene en el típico papel encerado graso aislante de la humedad y con 4 puntos de cera, que apenas se notan, por lo que no hay necesidad de limpiar. También tenemos el formato de las cajas con 40 paquetes.

Fuente: ebay.de
AFILADO-TIPO DE BARBA: No llega al filo de una Feather, pero supera al de las Gillette Bleues por poner un ejemplo, así que estamos ante un filo normal tirando a alto. Ésta circunstancia las hace perfectamente válidas para su uso diario ya que no fatigan la piel en exceso. Tengo una barba dura y poblada con la piel algo sensible, y me han ido francamente muy bien.
SUAVIDAD/ASPEREZA: La cuchillas no arranca el pelo, no tira de él, sino que lo secciona de forma quirúrgica deslizándose de forma muy eficiente, Este aspecto fué el que me sorprendió mas durante el afeitado. Son unas hojas suaves independientemente del cabezal que utilicemos. Las he probado en la Mühle Jet, Merkur 34C HD, Merkur Progress, Weber, Blackbird y Timeless 0,95, y el resultado es de suavidad durante el afeitado lo que hace la tarea de afeitarnos muy agradable. Esto es, se pueden usar con distintos cabezales y harán los afeitados muy cómodos.
DURACIÓN: Cualquier marca de cuchillas me duran como mucho 4 afeitados de media, algunas las retiro con tres usos, otras con cinco, y siempre me doy con tres pases en cada afeitado F-C-L. Con éstas cuchillas las he estirado a los cinco afeitados pero me ha dado la sensación de que podía haber estirado algún afeitado más, ya que su filo seguía vivo.
PRECIO: Al haberse dejado de fabricar hace ya tiempo, nos queda la opción de internet. En su día, tal y como he citado anteriormente, su precio ya era elevado, 4,5 marcos, era por tanto, un producto de lujo. Y podríamos decir que lo sigue siendo si no rebuscamos bien. Haciéndolo podemos pagar cantidades razonables como 9,90 euros una caja de 200 cuchillas,sumando cuatro euros de portes salen 13,90 euros. Caso contrario tenemos ejemplos de la caja de 200 a 60 euros, eso sí, con portes gratuitos, menos mal.
ebay1
ebay2
Hay otra página donde puedes pedir cuhillas sueltas para probar a 0,75$ cada cuchilla, 3,75$ cada cajetilla, desconozco si envían a Europa y los gastos que ésto conlleva.
tryablade
RECOMENDADO: Sin duda, es una cuchilla excelente, la he probado en distintos cabezales y me han ido estupendamente en todos, desde suaves como Mühle R89, Merkur 34C HD, o algo más agresivos Weber, Timeless 0,95, BlackBird... Es una cuchilla muy recomendable para uso diario por su suavidad. Si tienes la oportunidad de probarlas no lo dudes. En cuanto a cuidado y suavidad de la piel en el afeitado así como de su rendimiento y filo las sitúo muy semejantes a las Iridium Super, Personna Platinum o Perma Sharp. Mejor filo que las Gillete Bleue Extra, las Gillette Platinum o las 7 o'clock amarillas.
Espero que os haya gustado y servido de algo éste modesto análisis, por favor los comentarios al mismo los abrimos si os parece en éste hilo :
Cometarios revisión Triton R3