Vamos a ver...
@"tanaka" y @"Cobalto"
No hay que "batir".
Lo que tenéis que hacer es "frotar" el nudo contra la superficie en la que estéis espumado.
Por si sirve de ejemplo:
- no se debe "batir" como con un huevo para hacer una tortilla.
- hay que "frotar" como se frotaría una prenda de ropa al lavarla sobre una superficie rugosa.
Al frotar el nudo, éste no pierde contacto en ningún momento con la superficie. Pueden ser movimientos circulares..., pero mejor hacia delante y hacia atrás, hacia un lado y hacia otro, frotando como si quisiésemos quitar una mancha de la pared del recipiente sobre el que estamos espumando. Con brío!!!
Si sucede que una brocha retiene más espuma de lo que nos gustaría, pues se frota apretando un poco más el nudo contra la superficie, para que salga la espuma.
Probar esta técnica, a ver si observáis alguna mejoría. Para que os hagáis una idea, así es como espumo yo sobre mi cara (también cuando espumo en bol)
(*) Truco: tras un primer espumado/frotando, normalmente deberéis de añadirle algo de agua. Tras añadir de 10 a 20 gotas de agua (dependerá del tipo de jabón y del agua inicial del nudo), mezclarla bien con toda la espuma o proto-espuma; funciona mucho mejor si se hace despacito, como si estuviésemos removiendo la papilla o puré de un bebé, dándole bien de vueltas... y a frotar otra vez, con brío!!!