En mi último y reciente viaje a Holanda (Países bajos), buscando como suele ser habitual en la zona de afeitado en una de sus principales y más conocidas perfumerías kruidvat (de hecho sólo las encontrarás en Bélgica y Holanda), me llamó la atención ésta, desconocida para mí, loción vintage, de la que más tarde pude confirmar que llevaba en el mercado nada menos que desde 1930.
LÍNEA FRESH UP
Fresh Up es la denominación que el fabricante otorga a toda una gama de productos clásicos originales de los Países bajos dedicados al afeitado, que se llevan vendiendo desde la década de los años 30 del siglo pasado. A continuación os los relaciono junto con sus precios actuales, -salvo el de la espuma que no he podido verificar, y que es probable que haya aumentado unos céntimos a lo sumo-:
kruidvat línea Fresh Up

- Fresh Up Pre-Shave (100 ml): 8,69€
- Espuma de afeitar Fresh Up (200ml): 2,99€
- Fresh Up After Shave Depper (50/100 ml): 6,09€/8,69€
- Fresh Up After Shave Roller (100 ml): 8,69€
Por lo que pude comprobar, la distribución de éstos productos se centra en la cadena de perfumerías Kruidvat. No los encontré en ninguna otra tienda física. Online si lo he encontrado en otros comercios del país como Bol, Albert Heijn o Gezondheid aan huis.
PRESENTACIÓN
En éste caso el análisis lo vamos a hacer sobre la lóción de 100ml.
fresh-up-aftershave-depper 100ml
Como pude comprobar, por los dependientes a los que solicité mayor información sobre éste producto, su embalaje no ha cambiado desde hace bastantes años, por lo menos desde los 70-80´s, así que conserva un cierto aire clásico a la vez que moderno.
La versión de la loción depper se presenta en dos formatos, el de 50 ml y el de 100ml.
Detalle de la caja:

Atención al personaje que muestra uno de los laterales:

El interior de la caja de cartón contiene un frasco de vidrio cuadrado con relieve en la parte superior. La loción tiene una tonalidad verde claro/ turquesa.

El tapón, siguiendo las formas rectas del frasco, tiene un cierre hermético que da mucha seguridad. Tienes la certeza de que no va a abrirse ni a derramarse si lo llevas de viaje.

SISTEMA DEPPER
Lo que nos llama la atención al abrir el frasco es una almohadilla de tela, que hace las veces de retención o esponja en la orificio de salida del producto, y que tiene la función de evitar que éste se derrame al volcarlo para su aplicación. Según lo indicado, se sostiene el frasco boca abajo, para que el sistema de goteo o almohadilla pueda llenarse, y en teoría se va aplicando con el envase pegado a lo largo de la cara. A mí ésto me parece algo incómodo, así que dejo que caiga suficiente loción en la mano y después de la aplico.



AROMA y COMPOSICIÓN
Estamos ante una loción alcohólica mentolada, con ésto ya os hacéis una idea de por dónde van los tiros.
Aquí tenéis literalmente el detalle de la caja donde incluye su composición.

Por lo que podéis comprobar contiene:
• Mentol, que aporta la sensación de frescor inmediata.
• Hamamelis virginiana (Witchhazel), que suaviza y restaura la piel.
• Glicerina que hidrata y da esa sensación de suavidad.
Contiene ingredientes calmantes, desinfectantes, hidratantes y aquellos que previenen las irritaciones de la piel.
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN
Para finalizar, y bajo mi modesta opinión, nos encontramos con una loción clásica con una razonable relación calidad-precio.
En cuanto a su efecto y sensación, en general es bueno, nada más aplicarla la sensación de frescor y alivio del mentol es inmediata, y el aroma que deja tras ese primer impacto, quizá algo cítrico/herbal, se va desvaneciendo sutilmente en unos pocos minutos.
En definitiva, el mentol se hace presente muy claramente, al igual que el chute alcohólico. Pero reitero que éste se evapora rápidamente, quedando una suave fragancia que no interfiere, en absoluto, el uso de colonias o perfumes.
Bajo mi punto de vista, si eres un fanático del mentol la compraría sin duda. En mi caso, no soy muy amigo de éste tipo de aromas para jabones, sin embargo alguna otra loción de éstas características sí que tengo en el armario. También hay que decir que, descartaría la compra online de éste producto, ya que hay otras opciones que indico más abajo más económicas, por ejemplo el mismo Aqua Velva. Yo lo he adquirido por mera curiosidad y necesidad, ya que no llevé after en el viaje y me llamó la atención. Ya se sabe que nos encanta probar cosas nuevas, sobre todo aquellas que son, poco, o nada conocidas.
Para haceros una idea más clara, yo situaría ésta loción, por precio y propiedades, entre el Aqua Velva de Williams, y la loción Proraso Verde. Quizá más cerca de ésta última a la que recuerda en su conjunto de forma muy clara.

Muchas gracias a todos por vuestra atención. Si alguien tiene alguna duda quedo a su entera disposición. Espero que os haya gustado la revisión, por favor para realizar comentarios a la misma abrimos otro hilo al efecto.
Comentarios a la revisión de la loción Fresh Up Depper